No me refiero a comparar con la mía, mi bici es de rally. Me refiero a senderos como los que nos gustan, incluyendo los de la sierra o los de Ponferrada que ví, donde la polivalencia de una bici es crucial. En una subida de 5/6km, con piedras, te guste o no, que la bici sea buena pedaleadora es clave, incluso para disfrutar de la bajada, ya que te va a permitir llegar con algo más de fuerza, a costa de perder algo en la bajada. Es más, creo que antes que mejores suspensiones, cuenta más la geometría de la bici en éste resultado. No creo que haya mucha diferencia de llevar 140 a 160mm delante, pero esos 2 cm si se notan a la hora de la comodidad, o de cómo entra la bici en curvas, o de cómo llanea, porque no me negarás que sí, que los Cortados molan, pero los 12km (12 de ida + 12 de vuelta = 24) de llano que hay hasta allí hay que hacerles, y eso con una bici mas "radical" puede llegar a ser un incordio, y es la mayor parte de la ruta, encima.
jejeje, pero con una horquilla como la que he puesto se haría mejor que con la que llevo ahora, incluido el llano y se haría igual que con la talas, la nixon, la lyric..... En cuanto a la geometría, la duc 36 será la que dará una geometría más contenida a igualdad de recorrido con las de 160 ya que tiene un A/C más bajo. Luego las subidas largas... yo las subo sentado. en ese aspecto el propedal hace su trabajo así que no hay problema incluso de pie lo hace. De ehcho lo llevo en la posición 2 porque la 3 la convierte en una tabla! . Luego la horquilla sentado no es que se hunda así que aunque para mi no sea un problema el que ocurra, en esas subidas no pasa más que en alguna ocasión puntual donde uno se levanta para superar unos metros o se levanta para estirar piernas. Lo importante es lo del propedal, lo de la pérdida en la horquilla delantera es mucho menor aunque obviemente ocurre. El tema es que a mi no me gustan anda los bloqueos delanteros. No se por que, no me gusta la sensación de que no se hunda la horquilla al ponerse de pie Lo del cambio de recorrido, está por ver si lo necesito. Por ahora directamente no lo uso pero quiero probar a ir a sitios donde pueda ser más necesario que por aquí , porque en esos sitios si será indispensable y entonces tendré que pensar en que la que compre lo lleve Para que sea buena pedaleadora, nos tenemos que encomendar a las plataformas estables de la suspensión trasera, y con el rp23 yo voy más que servido la verdad. Al final es una cuestión de gustos sobre ciertos detalles que van amoldando la bici al tío que va encima. Unos priman más unas cosas y otros otras. En mi caso priman más unas muy concretas que no coinciden con las de muchos del hilo, pero... si nos gustara igual a todos, llevaríamos todos la misma!
Pues eso que yo me apunto a todo, este verano que estoy soltero voy a aprovechar para pasar el mayor tiempo posible con la unica novia que nunca te deja: la Bici. se nota el rencor, jajajjajaaaa. Por cierto desde el dia 20 al 31 de Julio estoy en Valencia, todo el que quiera esta invitado , tengo un par de plazas libres en casa, y hay alguna zona buena para montar , ademas de la consiguiente playa.... ya me direis... ahhh, se me olvidaba, para redondear este año de mala suerte ayer por la noche se me rompio el coche, por lo que hoy no he podido bajar a Cadiz con Gadix,tenia pensado salir sobre las 7 de la mañana, espero tenerlo solucionado esta tarde e intentar llegar hoy y asi solo perder medio dia, que ya teniamos ruta preparada para mañana....
****, Fer, que mala suerte...Ya te llamaré con lo que vaya viendo por ahí, hay unos que hasta te llevan y te traen en bus por unos 125€, con salidas desde media España (incluido Valencia). Tema importante éste, porque son más de 1200km hasta allí.
Juer que mala suerte tío! Al menos se te ha roto aquí y no allí no? A ver si pierdes el menor tiempo posible con la reparación y te vas para allí
La ***** p.taaaaaaaaaaaaaaaa, además estoy de vacaciones en esas fechas, pero ya voy a estar de Rodríguez esta semana con el Acidfer en Cádiz, así que como le diga a la parienta que me vuelvo a ir otra semana esta vez a los alpes me corta los webs (creo yo, de todas formas se intentará). Por cierto, Acidfer ha arreglado el coche esta mañana y ha salido para Cádiz, llegará sobre las 19:00 o 20:00, ya os contaremos. Mañana rutita en Vejer de la Frontera. Pués yo ahí tambien tengo algo de dudas, no se si merece la pena uno de estos específicos de bici o uno normal, como ya te digo que lo usaré para el curro yo prefiero uno normal, pero si es verdad que la pantalla será mejor en el 605 o 705 y los menus más intuitivos para el tema de la bici que en uno normal. Metete en activagps que se ven muy bien las cosas. Pués si no te importa mucho lo de la cadencia y el pulsómetro mejor el 605. (ya dije que a menos que entrenes en serio o seas demasiado tisquismiquis será mejor el 605) Esa oferta está muy bien. Lastima que ya no queden. Como ya te han dicho, con esa horquilla y montada de esa forma se ganan muchos puntos ......... "de sutura en la barbilla" jejejeej Esa es la idea, como siga este viento nos vamos a cagar un poquillo. JEJEJEJJE Saludos.
El colorado no tiene pantalla tactil, y lo accesos a la información son mucho más comodo que los de otros modelo que tiene garmin en el mercado. El defecto que yo le pongo es el tiempo que tarda en acceder a la memoria para rescatar la información que hay dentro, aún así tiene 400 megas disponibles para trabajar sin tarjeta, y creo que son más que suficientes.
Más cosas, estoy algo desenganchado. 1º Jr dices bien, los garmin, salvo que hayan mejorado mucho no dejan meter mapas raster de ningún tipo. Lo que es una suerte es que existan los mapas de Sinrenkor, ya que son equivalentes a los Originales, con la salvedad de que no se paga por ellos, y lo que es más importante...no es ilegal ni su uso ni su descarga. 2º Así que os vais a los 2 Alpes, pues nada, eso de que no vais a ir siempre cuesta abajo...jejejeje Lentín tiene mucha más experiencia que yo a la hora de dirigirse a las agencias de alquiler de apartamentos, y habitaciones, por lo que el te puede ayudar algo más en la búsqueda por internet. Si quereis hacer rutas, yo os recomiendo una...llevad la bici de carretera y subiros el Alpe d'Huez, en autobús es agotador. Por lo demás no conozco mucho la zona en verano, pero sí que es verdad que tiene que haber rutas a porrón, solo con las pistas de esquí y los caminos de enlace que haya tienes que tener muchísima tela que cortar, quizás desde alguno de los pueblos que hay mas abajo de la estación haya muchos más caminos. Para que vayais abriendo boca Programme para el año que viene claro. Siguiendo con lo que os decía de no dormir en la estación, si no quedandoos en algún pueblo, la verdad es que el más interesante (y creo que tiene un gran camping cerca) es Bourg Saint Maurice, el día 21 pasa el tour por allí, está algo lejos de las estaciones, a una media de 50km, pero te deja más libertad que subir y bajar puertos todo el día con el coche para escoger, la zona que abarca el alpe d'huez, 2 alpes, galibier... es la que podeis ver en este enlace Bourg d'oisans, da información de cosas que se pueden hacer con una mtb por allí http://www.bikes-oisans.com/bike-oisans-mtb.html (he dicho que me corroe la envidia) http://www.bikes-oisans.com/oisans-trail-mtb-19.html en esta por ejemplo notaréis el mal de altura http://www.bikes-oisans.com/excursions-mtb-routes-289.html Otra zona que es espectacular, y por la que he visto alguna vez mountain bike en verano es Chamonix, allí hay muchos campings, y también tiene que haber rutas muy bonitas por debajo del Mont Blanc, aunque también tendrán mucha más gente que los otros... De pirineos no te puedo decir mucho, la verdad es que no me sorprendería nada que con el afán de prohibir que hay en este país fijo que en el pirineo aragonés no se puede meter un bicho de dos ruedas ni de coña. **** la envidia me corroe, pero no puedo ir este año, yo me llevaré la bici a galicia a hacer rutas tranquilas por allí, a ver si me uno algún día al grupo de los full toxo's, a que me muestren el lado oscuro de verdad. El año que viene, puedo planifiicar mis vacaciones pensando en una semana en los alpes, si tengo dinero, porque con esto de la vivienda...puf. 3º Joe pablito, que bien te queda el casco, es tu nuevo integral, le quedarían estupendas dos florecillas colgando por ahí. 4º Juan, suerte en tu examen. 5º Está claro que si un día vuelves a una rígida, bien montada, seguro que te vuelves a plantear salir a rutear con una de 160mm. Yo no voy a decir que la remedy no es una bici confortable, lo es, pero tiene que notarse la pérdida de eficiencia en el pedaleo, y no hay ajuste que valga que haga que no se note. Hablando con David el otro día creo que es una sensación que solo se puede tener con una rígida...
Vaya, pués resulta que acabo de hablar con Activagps y me dicen que la tienda que tienen en el Puerto de Santa María es de ellos pero que no conservan los mismos precios que en la WEB, de hecho el Garmin Legend se encarece 50 euros y el Vista HCX 62 euros. Así que creo que aunque no me gusten demasiado las compras por la red y a pesar de tener tan cerca la tienda creo que al final lo compraré por la pagina web ........... porque entiendo que ninguno de vosotros tendría ni idea de arreglarme mi GPS que se apagó sin motivo aparente ¿no?. Recuerdo que el tema de la batería fué magnificamente solucionado por Agurno. Saludos.
jeje y quien dice que sea igual que en la rígida, porque obviamente si no bloqueamos no va a ir igual, pero igual que pierdes en las pedaladas, muy minimizado por los propedal y máxime si usamos la posición más dura, habría que pensar en cuanto dejamos de perder por el agotamiento físico que suponen las vibraciones en la rígida o el bajar con ella en vez de con la doble. También, cuanta energía extra gastamos por llevar unos 2 kilos o algo más de lastre (comparando una bici rígida con una doble de iguales intenciones, rally con rally enduro con enduro....) en las subidas y en el llano. En mi caso particular, mi doble respecto a la rígida me ha aportado no solo lo del lado oscuro, sino un confort de marcha que me quita un cansancio brutal que siempre tenía con la rígida por tema baches, directamente proporcional a lo roto que está el terreno. Esto quiere decir que, con 3 kilos más de bici llego igual de cansado pero mucho menos machacado, noto menos el cansancio porque solo es de piernas y desgaste, no de riñones espalda y demás, que afectan mucho. En la balanza en mi caso está muy claro lo que prima (bajadas aparte) y por eso, aunque las sensaciones de la rígida son atractivas, no tengo pensado rutear con rígidas si puedo evitarlo. En todo esto que he dicho, el recorrido de la horquilla no influye para nada salvo tal vez en el anti squat ya que independientemente del recorrido que tenga, bombea poniéndose de pie (repito que yo odio los bloqueos de horquilla). Los amortiguadores con el propedal minimizan mucho el bobing incluso casi lo eliminan del todo en sus posiciones más severas con lo que poniendo en la balanza ciertas pérdidas energéticas en la pedalada y que la bici sea más cómoda y capaz n los momentos que más disfruto, mi elección es clara. Justo por eso solo en algunas cuestas, cuando vamos en carretera o cuando o vamos zumbando en el llano llevo el propedal puesto, porque esa pérdida en las pedaladas que se que existe en el resto de situaciones la siento tan pequeña que no veo necesario sacrificar la comodidad del colchón por ello. Luego si montas en la rígida seguro que uno recuerda que es más de lo que siente pero... recordará las vibraciones y en mi caso prefiero el colchón. Igual es que yo siempre estoy justito de forma y no achucho mucho, no lo noto tanto o que directamente tengo otros gustos "bicicletiles" pero aun sabiendo que existe una pérdida en unos casos mayores que en otros, prefiero esa pérdida porque lo que me aporta me genera más Cualquier otra persona tiene una balanza con pesos distintos así que lo que para mí es pasable para otros no lo será y viceversa Madre mía, y todo esto por poner las specs de una horquilla! Roi, yo el Jueves estoy missing, a ver que dice alguno de estos, si decide meter su bici en tu coche.
Pos Juan,yo creo que por pucela le vas a sacar exáctamente el mismo partido a 140 que a 160mm.Vamos,más que nada por que no acabo de ver donde ibas a necesitarlos,otra cosa es que vivieramos en plena sierra. Por cierto,a los galleguiños que nos vamos este sábado: ¿A que hora salimos?¿El sábado a eso de las 9-10? ¿Dónde y como tenéis pensado comer y cenar,llevamos cosas y comemos en la casa o comorl? Por cierto,que habría que llamar y preguntar si tenemos que dejar la casa por la mañana,o podemos volver luego a por las cosas.
hombre yo creo que con salir a las 10 vale, es buena hora. y en la casa esa hay sitio donde meter las bicis o se dejan en el coche toda la noche??
Bueno, con la diferencia de que tendré 2 cm en la recámara para "porsiaca" que es algo que me interesa. la bici se usa casi siempre por aquí, pero nunca se sabe, además esos 2 cm pueden ser la diferencia entre caer o no caer un un bache imprevisto con cierta entidad viendo el recorrido que le saco ahora. Es una cuestión de cubrirse las espaldas para ciertas situaciones. De todas formas, el tener una horquilla de 160 no solo implica 2 cm más, sino como son los 160 cm y por tanto como son los 140 cm. Además, cualquiera de las horquillas que elija harán que la bici pierda peso (quien lo diría) y ganas en rigidez por ejemplo aunque eso último no lo tenemos mucho en cuenta nunca . Sin varios factores de mejora que me vana dar cualquiera de ellas Simplemente bajo mi punto de vista me vendría bien tener más recorrido. 160 es el punto que he fijado por distintos factores y tengo un abanico de horquillas que cumplen . Esto quiere decir que cuando cambie la horquilla, porque la cambiaré antes o después (más después que antes) una de ellas será la elegida, mejorando en muchos aspectos a la que tengo ahora que tampoco es un truño ni mucho menos Tengo opciones más clásicas (fox manitou..) y otras más exóticas como maverick, bos, WB,... y veremos cual es al final Con eso y otras cosas que vendrán antes, terminaré montando la bici a mi gusto, con los puntos fuertes y flacos que he querido/podido tener En mi caso, siempre he tenido bicis tanque así que esta será del estilo, tanque . Entiendo que no quedará como a otros les podría parecer más óptimo, y respeto muy mucho lo que opinen los demás, que de esto saben igual o más que yo pero al final el montaje termina siendo algo muy personal y en este caso mi elección sobre el recorrido para tener una bici que pueda hacer de todo en cualquier sitio va por ahí . Al final va a ser como la eterna lucha de shimano vs sram Betanceros! Ya no nos queda nada! ;-). Yo en principio había pensado, nos se que os parecerá, que la comida podríamos llevarla y comer en la playita cenar... pues seguro que algún sitio bien de precio hay y seguro que algún caiman se anima. El desayuno... pues o un café y bollo por ahí o si no, compramos batido y bollos según vayamos Comer comemos allí el día de la marcha y luego volvemos, que os parece? Mañana estaré missing y el jueves también, salvo que me escape un poco. EL Viernes espero poder bajarme a por cosas para subir a Viana y rutear con alguno por la tarde (por la mañana toca curro) Luego ya me subo todos los bártulos a Viana que el coche se necesitará mañana. A ver como hago para bajar todo el lío y la bici el sábado desde allí :-(. Tendré que mirar trenes y eso. Bueno, voy a ver si me hago la cena y leo unas cosillas
Por cierto, me salen unos ladrillos que.... Las 10 está bien, al final llegaremos sobre las 14 14:30 si salimos a esa hora, justo para descargar y a la playa a comer! (Si es que os parece bien la idea)
Joooooder,para que se me habrá ocurrido pensar en esto de los gps. A ver si he entendido al 605 o 705 no se le pueden meter mapas y para que es la ranura de tarjetas. Lo he hablado con un amigo y me dice que son más parecidos a los navegadores de los coches(por funcionamiento)que a uno para el monte.Me ha empezado a hablar de coordenadas utm o algo así y otras european nosequé....Así que estoy peor que antes. Me dice que para usarlo exclusivamente en la bici está muy bien pero para darle otros usos(aunque sean puntuales)no lo tiene muy claro,que se leía bien el manual y ya me dice más en profundidad. Hay alguno de los normales que sea mas o menos de ese tamaño? La que os espera hasta que pille uno majos.:cunaoo Un saludo
Ya juan,pero esos 2 cm extra que te van a ser poco útiles,también pueden ser la diferencia entre subir un rampón o no subirlo,llanear o ir tumbado p'atras...porque yo creo que tu bici está compensada con 140. Es que si te pones así,acabas con una boxxer!!!jajaja.
yo soy de la opinion de juan, que mas vale llevar un poco mas, ojo he dicho un poco, no 200mm, por que nunca se sabe si te vas a encontrar unos escaloncitos como en dueñas, y ami siempre me da por saltarlos, a quien no le guste saltarlos no le hacen falta 160, pero ami personalmente me gusta saber que si hacen falta estan hay. yo llevo 150 y algun que otro tope he hecho.
hora mismo llevo la misma altura de manillar que si llevara la horquilla de pipe (54,5 de A/C) con una potencia de 70mm y 0º sin espaciadores debajo, que es una postura que me gusta y es la que busco, ese es justamente el tema. Con un cambio de esos, tendría la mima postura en la bici. medio centímetro más retrasado de sillín (adelanto medio centímetro y listo) y la misma altura de manillar, así que para llanear igual. reduzco algo el peso en el morro, que está siempre bien Para subir, si es ceirto que subiré algo el pedalier y llevaré la misma altura de manillar, ahí es donde entra en juego al cambio de recorrido. Tengo que comprobar si lo necesito o no. Si no puedo subir por sitios como la cabrera sin bajar la pike necesito el cambio de recorrido si no no lo necesito Con esta postura por ahora no tengo problemas en cuanto a que se me levante realmente. por eso he puesto que quiero comprobar si necesito cambio de recorrido, y para ello tendremos que visitar otros sitios . Con ese dato se me puede reducir bastante la lista . Es decir que en cuanto a como voy encima de la bici, no voy a cambiar con las horquillas nuevas, si acaso incluso algo menos alto de manillar . Lo que si cambiaría sería el ángulo de dirección, de 68,2 a 67º en el "peor" de los casos. y algo más de distancia entre ejes. Eso la hará más bajadora aunque algo más perezosa en los cambios de dirección. Cuanto... pues no lo se, la de Roi va con ese ángulo y la vi suficientemente ágil girando La limitación que tengo es de A/C. Yeti pone como valor máximo 54,5 y ni quiero ni debo sobrepasarlo así que... si es algo menor mejor, 54 53,5... Desde luego no iba a pasarla pero está bien saber donde tiene el límite sup e inf todo lo que esté entre 51,1 y 54,5 deja la geometría compensada y dentro de márgenes que yeti ha confirmado que van bien en todos los aspectos (incluido el de garantía) Es algo que he ido sopesando y analizando poco a poco y buscando sensaciones en mis salidas. Quedan cosas por determinar, pero por ahora no le veo problema al futuro cambio. ya veremos que ocurre después de que me haga con otras partes que quiero antes jejeje que os doy mucho la chapa pero lo de la horquilla va para largo!
Para eso están las horquillas con cambio de recorrido, que viene un rampon pues se pone a 100 de recorrido y se sube, que viene una bajara, vuelta a 160, fácil sencillo y para toda la familia..... y en todo mejor que sobre que no que falte... Lo que esta claro que una bici con un recorrido de 140mm traseros subira peor que una bici con un recorrido de 100, que luego en las bajadas baje mejor una con 140 que una con 100, eso es otra cosa, y como dice mucha gente por hay, es mas la tecnica que la bici que se lleva, y sino mirar aquel vídeo que pusieron ya hace tiempo como iban con las rígidas.... Un saludo