Hola buenas, Estamos en camino para abrir una nueva tienda en las cercanías de Barcelona y estamos con mucha ilusión, pero antes de tomar algunas decisiones en cuanto al enfoque, me gustaría escucharos a vosotros, que sois realmente quienes pueden dar opiniones reales sobre lo que encuentran a faltar en las tiendas y que les gustaría tener, o nuevos servicios que necesitáis, no sé.... lo que a vosotros os gustaría para vuestra tienda habitual. Nos gustaría darle un nuevo enfoque y cubrir las posibles carencias que se demandan, a pesar que que tanto yo como mi socio llevamos algo más de 20 años encima de la bici, seguro que hay nuevas posibilidades para todo el mundo. Gracias a todos por la colaboración. Un saludo
Mi mejor consejo, es que nunca dejes de ser el que esta al otro lado del mostrador que viene a pedir... en el momento que olvidas tu etapa como cliente de otras tiendas, te empiezas a perder. Es simple, piensa siempre como te gustaria que te trataran siendo cliente, y aplicalo a tu tienda a la hora de tratar a los clientes.
A mi me gustaría ver más en las tiendas, Biomecánica, nutrición, etc. Tiendas más orientadas al ciclista y no sólo al material. También me gustaría que contarán con un punto info sobre el ciclismo en la zona, rutas, clubs, pruebas, etc. Lo más que me molesta de las tiendas nuevas es que, sin conocer mi nivel o mi experiencia previa, me intenten meter material caro por los ojos.
Buenos días: Hace tiempo abrí un hilo parecido a este, aoprtando ideas nuevas para tiendas. Aquí tienes el encale por si te interesa http://www.foromtb.com/threads/posible-idea-para-tiendas-de-bicis.1257805/
Personalmente yo acudo siempre que puedo a mi tienda de confianza (en otra isla) puesto que el primer día que entre a la tienda me trasmitió el querer conocer mis necesidades y en ningún caso me vendió lo más caro (pudo hacerlo porque era novato), en ningún momento me sentí presionado a realizar la compra. Con esto te quiero decir que no mires a corto plazo intenta ir un poco más allá porque el beneficio no interesa que sea a corto plazo sino a largo plazo haciendo una cartera de clientes. Por otra parte el servicio de taller es muy reconocido y hace mucha cartera de cliente, un taller "rápido y bueno" gana mucha clientela . Saludos y suerte PD: mi tienda habitual cada X domingos hace rutas que ayudan a varias cosas : fidelizar los clientes , hacer la tienda como un punto de reunión, generar bienestar, confianza,...
Sin duda alguna, nuestra manera de entender el proyecto es "por y para el cliente", ofreciendo servicios y que no todo sea venta pura y dura, aunque obviamente es de lo que viviremos. Y siguiendo esa línea, una de nuestras ideas que llevaremos a cabo será al menos 1 vez al mes y si la agenda lo permite, ofrecer formaciones a los clientes, de cualquier cosa que veamos bien o se demande, ya tenemos contacto con Fisio, Osteopata, Nutricionistas, etc para poder impartir dichas formaciones. Estaremos abiertos a otras propuestas y creo que un buzón de sugerencias no está de menos.
Eso no es problema, para eso están las marcas que proporcionan sillines de test para los clientes, desde luego yo cuento con ellos.
Un consejo tambien, dependiendo de el dinero con el que querrais abrir, es buscar unas marcas que al principio no os ahoguen con pedidos de implantacion grandes, es mejor ir poco a poco. Si abris con mucho dinero entonces sin problema. El tema "cursos" esta muy bien y es buena idea, el unico problema es que imagino que el horario de vuestra tienda sera muy afin al de los trabajos de muchos potenciales clientes, entonces dar cursos en horario es dificil que haya mucha asistencia.
Yo el tema de cursos la verdad que no lo veo por el simple hecho de que luego van 3 gatos y te cuesta más el organizarlo que el beneficio (que es lo que se busca en un negocio) Problemas que veo a los cursos: -Costes de asistencia ya que uno dice si todo esta hoy en día en internet y es gratis -Compatibilidad de horarios Una buena alternativa y más o menos a la par con lo propuesto es buscar un biomecánico que acuda cada X tiempo a hacer estudios (previo a las citas que hayas concertado con clientes, ya que sino te va 1 persona y te produce pérdidas) y aprovecho para reiterar que es mas productivo hacer salidas grupales y si una de tus ideas son los "cursos" puedes introducir el enseñarles brevemente el ajuste de un cambio, arreglo de rotura de cadenas,...problemillas típicos de ruta.
Lo de hacer los estudios esta muy bien, pero es mejor venderlo que regalarlo, hablas con uno, le tienes en agenda y lo ofreces a tus clientes. Tambien es un arma a la hora de marcarte una venta, evidentemente si vendes una bici de 400€ no, pero igual si vendes una de 5000 le puedes regalar el estudio al cliente y quedas como un señor.
P Por supuesto, no obstante quiero ofrecer a cualquier cliente, independientemente del coste de la bici, el Bikefitting, no es tan pro como un biomecanico, pero creo que le aportas algo más de calidad a la venta.