Yo cambie a mochila y estoy mucho mejor. Una vez que te acostumbras ni la notas (casi). Y en verano si le metes al agua freska te aguanta mucho mas tiempo que en botella, que al poco de salir ya es caldo. Aparte de tener sitio pa mas cosas.
yo tengo una del decarton , la bokiya incomoda, pero mejoria en salidas de mas de 40 km, mochila freskita y con unos polvitos de isostar o sueroral una triunfada
bueno me siento un poco tonto por preguntar estos pero como se abre un camelbak? es decir me he comprado una y no consigo meter agua intento girar,apretar de todo pero no consigo nada
Mi Camelbak lleva una especie de tapa de un palmo de diametro a rosca, la quitas y ya tienes sitio por dónde echarle el agua. No sé si tu Camelbak llevará otro sistema. Por cierto, MKchis, ponle un trapito por encima a la chica que se puede resfriar o algo peor, que los cambios de temperatura son muy traicioneros. latano
por cuanto suele salir una camelback? de 1.5l o 2. Yo decathlon no tengo aqui y vaya que vaya a una tienda y me pegen una clavada sin saber... gracias
Yo tengo una de The North Face y me va genial, la lleno hasta la mitad de hielo y la otra mitad de agua y me garantizo agua fresca todo el recorrido. Lo que sí que iría bien es la funda de neopreno para el tubo, por que las dos primeras absorbidas van fuera siempre.
el unico contra que tiene es que llevas un muerto a la espalda,yo solo la utilizo cuando hago salidas de mas de 80km y voy solo,cuando voy a alguna cicloturista o carrera, no la llevo, suelo rellenar los botes en los avituallamientos. saludos
La mochila se hace indispensable en rutas largas, sobretodo en verano si no hay fuentes donde cargar agua y si se sale por media o alta montaña cuando es necesario llevarse siempre ropa de abrigo por si cambia el tiempo. La moda luego hace el resto y es fácil encontrarse con gente que sale con la mochila cargada con medio litro de agua y 2 barritas, cuando para semejante carga sería suficiente un botellín y la bolsita del maillot y se ahorraría el casi 1kg de peso. Mejores son algunos que salen para rodar 20km y, como tienen mochila, la cargan con 3l de agua. Luego les ves subiendo las cuestas todo el rato con el tubo en la boca, como si de gasolina para un coche se tratara. Peor aún los ves a veces que salen en carretera con 3l de agua a cuestas cuando tendrían la posibilidad de cargar agua en cada pueblo o fuente donde pasen. Ahora se empiezan a ver corredores en las marchas (los de última fila, por supuesto) con la mochila cargada de agua y comida, que tiran recto en los avituallamientos cuando sería mucho más eficaz rodar ligeros y parar 10" para llenar el botellin con agua fresca. No soy en contra de los camelback, tengo uno y lo utilizo cuando hace falta. Pero se nota que en el imaginario de muchos la mochila ha pasado de ser un accesorio útil para transformarse en la uniforme de un ciclista de montaña, hasta se ven bicicletas sin portabotellin porque directamente se pasa de él. Además con la excusa de poder llevar más agua se abusa de la hidratación y se acaba bebiendo más de lo necesario. Lo ideal sería calcular la cantidad justa de agua a llevar encima y limitar el consumo en marcha a la cantidad necesaria, porque si nos acostumbramos a beber 3l cada 20km no quiero yo saber como vamos a abastecernos en una ruta de 70km. Luego el peso: si el contenedor pesa más que el contenido mal asunto. Llevar la mochila medio vacía es un estorbo, se suda más y se carga casi un kilo de sobra, que todos sabemos el dinero que nos costaría aligerar la bici de 1kg.
Por cierto, para aquellos que directamente metan la bolsa en el congelador: cuidado por que el plástico no es un material inerte, deja trazas sobretodo al mezclarlo con alimentos tanto al calentarlo (tanto en microondas como en el típico botellín de plástico dándole el solano de verano) como al congelarlo (que es lo que comentamos en este hilo con las bolsas). Yo cuando uso botellín intento evitar el plástico, al menos en el interior. Lo ideal serian los de la marca SIGG que uso cuando hago montaña, pero que yo sepa no los hacen para bici. Un lástima.
Yo no entiendo a la gente que compara los botes con las mochilas. Ayer saque un bote congelado totalmente, bueno pues a la media hora no se podia ni beber. Los botes para el invierno, pero para el verano...
Las botellas de agua en jaulas le añaden peso a la bicicleta, y esta cañón gastar un dineral en componentes ligeros para luego añadirle un montón de gramos en una botellita de agua. Con la mochila el peso lo llevas tu y mucho mejor distribuido que en una botella de agua pegada en el frame de la bicicleta.
Hola a todos - Me veo obligado a opinar sobre este tema de las dichas mochilas de agua. Yo desde que compre la mia estoy muy contento mantiene oras y horas el agua fresca y ademas tienen espacio para meter llaves, cámaras, movil... la compre en territoriobike esta es el link --> http://tiendaonline.territoriobike.com/index.php estan muy baratas y mi bolsillo lo agradece sinceramente. Un saludo y espero que les sirva de ayuda el link.
Coincido con la mayoría: para salidas cortas el botellín y para las mayores la mochila. Las ventajas que le encuentro ya han sido mencionadas pero me encuentro con un pequeño detalle que me molesta: la bolsa no la cargo en casa directamente, sino en una fuente natural cercana a ella. El caso es que, tras cargarla, tengo que envolver la bolsa con un paño (mayor volumen dentro de la mochila) para que la condensación no haga de las suyas, ya que empiezan a arroyar las gotitas hasta que evacúan por el agujerito inferior de la mochila y te llega a mojar muchísimo las camisetas.
hola pues yo tambien estoy muy agradecido, antes solo me podia llevar en el maillot el movil y algo para comer.. y si no pues tenia que llevar una riñonera y eso es muy incomodo, total que me compre la mochila de agua y va perfecta, ademas de llevar agua, hay espacio y bolsillos para llevar una camara, diferentes multiherraamientas, pañuelos, movil, bomba, etc etc.. en resumidas cuentas perfecto
Unica pega: que pesa. Para todo lo demás: mochilita de hidratación, de la marca que sea. Además si te dás la gran leche, mi caso, siempre amortigua. Salu2.
Pues el tema de las marcas no sé yo que decir, porque tengo dos, una de marca X (la que todo el mundo piensa) y otra de marca Y (no se te ocurriría en la vida) y con la X el agua sale a chorro bueno, se mantiene más tiempo fresca y parece que se hace menos pegajosa en la espalda por su diseño. He evitado hacer publicidad, pero yo me quedo con la X, la marca de toda la vida.