Protector para la suela de carbono de mis zapatillas.

Tema en 'Material' iniciado por matxomen, 19 Mar 2017.

  1. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Que en algunas tiendas de ropa te pone claramente que está prohibido probarse los bañadores o ropa " íntima ' ( que moñas me a quedado )
    Y en algunas zapatería hoy en deshuso para probarte el calzado te daban un calcetín de plástico ...
    Que si... Que yo me digo, me voy a comprar unas zapatillas , me relavo los pies y voy de tiendas, pero yo, algunos...
    Pues imagina un decarton ...
    Y no, no es por críticar a decarton .
    Sea como sea, yo soy de los que compran piezas de segunda mano por el foro , pero ropa.. Jamás Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo la verdad es que cada uno puede hacer lo que quiera. Pero lo de comprar culotes usados o botas, como que me parece bastante antihigiénico.
     
  3. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ahí estamos. Me identifico con ambas cosas.

    No me cabe en la cabeza comprarme un móvil guapo, a los que yo sobre todo les pido que sean lo más finos posible y de aluminio, y acto seguido doblar el grosor y cargarse el taco poniéndole una funda.
     
  4. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Y por eso todo lo que me compro va directo a la lavadora... tienda o internet, nunca sabes si ha tenido una devolución previa y quien se lo ha puesto.
     
  5. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Si en Alemania el tema de la segunda mano se mueve y mucho... Incluso con ropa... Están a otro nivel en eso. Respecto a lo de comprar ropa o zapatos usos... Bueno, el mi caso depende del estado del material y de mi ppto. Si me llega para algo nuevo, pues nuevo.. Sino, usado, que no se me caen los anillos por llevar algo usado y hoy día hay productos que no solo limpian sino también higienizar muy bien.

    Respecto a la idea del zapatero... Aqui hay, y muy cotizados... Pero la idea es proteger, no sustituir. La idea que yo tenía es ponerle algo fino que proteja un poco , sobre todo cuando apoyas la zapa en el suelo en un semáforo o así, tampoco busco ponerle unas vibram...
    Saludos

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 21 Mar 2017
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Mejor querrás decir que tienen otra mentalidad. Porque no creo que comprar de segunda mano sea tener mas nivel.
     
  7. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Estan a otro nivel en lo que se refiere a la compraventa de materia usado...Creo que se entendía bien tal como lo escribí..Ni mejor ni peor...Otro nivel.
    Saludos

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿Entonces que quieres decir exactamente?...
    ¿Que hay mas compraventa, menos, o mas variedad, calidad?...
     
  9. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Pues, mi experiencia me dice que no solo hay mas cantidad, variedad y , por lo general, precios mas "realistas" sino que , por lo general, el alemán ( de la zona donde vivo yo al menos....es una generalización que hago sin conocer a los 80 millones de alemanes...que seguro que aparece el típico que me dice que el los alemanes que conoce no son como yo digo sino todo lo contrario...) compran cosas de calidad y las suelen cuidar bastante bien, con lo cual el nivel de la segunda mano suele ser alto.
    Y, para aclararte aun mas lo que decía respecto a que esta a otro nivel, es precisamente eso...que en lo referente a mercado de segunda mano son mucho mas activos que nosotros los españoles....a un nivel mucho mas alto...a otro nivel. Creo que se entiende no?. Ahora, yo no entro a juzgar si eso es mejor o peor que el que compra nuevo...hay ya cada cual con su dinero que haga lo que quiera, pero, respecto al mercado de compraventa, están a otro nivel...igual que en el tema de comprar productos "bio" y otras cosas...los españoles estamos a otro nivel en mil cosas con respecto a ellos, pero en la segunda mano...pues en mi opinión no.

    Un saludo
     
    Última edición: 21 Mar 2017
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Ok.
    Entendido.
     
  11. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.034
    Pues yo prefiero estar a otro nivel y comprarme ropa nueva siempre que puedo.....y a disfrutarla.
    Curioso que los alemanes con los sueldos que tienen vayan a por el usado. Siempre lo he dicho yo.....son muy raros allí en el norte. No lo acabo de entender :(
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Me da mí, (Que lo desconozco), que mas bien los alemanes son mas de vender lo usado a los Españoles.
    Véase el caso de los coches; que a la peña le traes un golf, mercedes, o bmv usado importado de Alemania, y parece que pierde el culo por comprarlo. Como que no los hay en España...
     
  13. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Yo compro muchísimas piezas usadas, de hecho la mayoría, pese a que muchas de ellas las podría haber comprado nuevas porque así puedes comprar MAS.

    Así me he montado una bici de 6.5kilos en talla 56 por poco más de 2000€. Cuadro de segunda, grupo de segunda, bielas de segunda, tija de segunda... Pero todo de lo más ligero que hay en el mercado (sin meterse en locuras tipo AX lightness y tal) y algunas cosas por precios ridículos. De hecho creo que lo único que es nuevo es el freno delantero, el sillín, el manillar, la potencia y las ruedas...

    Podría haber ido a una tienda y comprado nuevo? Si. Y por 2000 pavos me dan una bici brillante y de paquete con un cuadro de gama media, 105, y ruedas normalitas que pesa 7.7 kilos sin pedales.

    Y en esta semana me llegan unas bielas Cannondale SISL2 por 200 pavos con las que le voy a quitar otros 200g a las ya (relativamente ligeras) FSA SLK-light que llevo ahora. Me hubiese gustado pillarlas nuevas? Si, pero dudo que estuviese dispuesto a gastarme 800 pavos en unas bielas ni aunque cobrase el doble de lo que cobro ahora.

    Mola comprar nuevo, pero la segunda zarpa cunde que no veas. Cuanta más pasta tienes, más cunde!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.034
    Estábamos hablando de ropa y calzado....no de piezas....o bicis
     
  15. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Quiero creer que todo el que se lo puede permitir comprará antes algo nuevo que usado...El caso es que eso de los "sueldos alemanes" es bastante matizable. Resumiendo te diré que si, en bruto se gana más...Pero luego el tema de impuestos y seguro médico, de jubilación, de desempleo, etc , cuyo coste recae en España casi todo en el empresario, aquí es más o menos al 50%...Y luego hay muchísima gente que vive con Minijobs (450€ Max. Al mes ) o directamente de ayudas sociales...No se atan a los perros con longanizas..Luego está la mentalidad...Son más mirados con el dinero.a mi con lo de la ropa se me hace difícil comprar algo usado...Pero aquí no, y luego hay mil cosas que no son ropa.
    No somos tantos españoles en Alemania para que nos tomen el pelo solo a nosotros...Es más, creo que somos más reacios que el alemán promedio a comprar cosas usadas...
    Sobre los coches...Es que como decía en otro post, aquí suelen cuidar bastante bien las cosas...Los precios son más realistas. Por ejemplo..(ejemplo real, que fui yo quien lo busco) Dos golf V, Con unos 60mil km...Rojo uno y azul oscuro el otro...Unos 8 años..El español: Sin libro de mantenimiento al día (le había echo la mitad de las revisiones y nunca en concesionario oficial) rallones y roces varios, tapicería sucia y 6.000€. el alemán...Todas las revisiones al día y en concesionario oficial, ni un miserable arañazo, tapicería impoluta y 5.000 más revisión previa en taller y ITV nueva al hacer el cambio...Ahora dime si te lo compras aquí o allí....Y así, mil ejemplos.

    Por cierto, para no desvirtuar más esto...Hablando con una tienda ( tipo una ferretería) me ha recomendado un producto que pega muy bien y no deja residuos de cola al despegar, no importa que se pegue mucho tiempo pegado...Y sobre ese, una cinta americana en color negro..Así protejo la suela como quería y no me la cargo con los pegamentos de la cinta....
    En cuanto lo haga os cuelgo fotos y así veis como queda.
    Saludos

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página