Proyecto bmi en eje de pedalier

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 10 Mar 2010.

  1. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Estoy vigilante...
     
  2. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    si que se puede, lo montan así para no llevar tensor en la doble, en lugar de meter el bmi en el pedalier lo meten en el basculante así la distancia de cadena es siempre la misma.
     
  3. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    doy por supuesto que no se puede hacer concentrico a los pedales directametne no? el ancho del buje es mayor que un pedalier normal?
    salu2
     
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    CREO ENTENDER POR "CONCCENTRICO A LOS PEDALES" QUE EL EJE DEL BUJE SEA EL EJE DE PEDALIER..
    esa es precisamente la idea. no se como, aunque no creo que sea imposible, que el eje del buje alfine, rohloff o cualquier nexus ocupara el sitio del eje de pedalier.
    y si no se puede, hacerlo!!!

    de hecho, la foto del primer post, la suzuki, creo que es eso
     
    Última edición: 15 Mar 2010
  5. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    sip, pero podria hacerse, es decir de ancho es mayor o menor qeu un pedalier estandar?
     
  6. maki_21

    maki_21 Invitado

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadalajara
    eso es un sistema para que coincida el eje del basculante y el de pedaleo, asi no se crean momentos de fuerza y toda la potencia que generemos con nuestras piernas se transmita a la rueda, en la bmw enduro 450 se ha usado el mismo sistema (sistema de ejes coaxiales)
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    pues no lo veo tan claro que se pueda
    ¿directamente que el rohloff ocupe el sitio del eje de pedalier?
    ¿no crees que ya se habría hecho?
    al fin y al cabo, poner el buje en el basculante incrementa considerablemente el peso comparandolo con un simple tensor en cualquier sitio...

    no creo que se pueda poner donde las bielas y ya esta... no es tan sencillo. O por el ancho del buje o por lo que ocurriese al dejar de pedalear (ya que el buje debería seguir girando y las bielas deberian ser solidarias a este ¿no?... ya que si no sería como un piñon fijo....
     
  8. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Directamente creo que sufriría en exceso el bmi. Pensad que las CC de coches llevan un piñón de entrada "martir" ;-)

    Si se hace algo, lo mejor es usar el estándar de anclaje g-con, que ya que estamos... :)

    Por cierto, la honda era un sistema de cambio convencional con una corredera para eliminar el cruce de cadena que iba metidito en una cajita de carbono, y mira que me gustaba la jodía!!

    Y yo sin escribir nada en este hilo! :)
     
  9. flores123

    flores123 MSC

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castilleja de Guzman (Sevilla)
    Me quedo pendiente del post.
     
  10. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Lo puse en el hilo de Tunin, pero aqui tambien esta bien

    Iniciado por RAFA-DBR
    He encontrado esto http://www.nsmb.com/3334-zerode Yo de ingles no controlo nada, asi que si alguien puede leer el articulo y comentar algo seria de agradecer...

    Parece que es un cambio Alfine metido dentro del cuadro
    [​IMG]


    Esta podria ser una version Enduro, tambien se aprecia el alfine encima del amortiguador
    [​IMG]

    Aqui no se recia tanbien el "buje"
    [​IMG]

    El cuadro solo, donde se aprecia el tensor de cadena, ya que no es un cuadro "concentrico"
    [​IMG]


    Saludos.
     
    Última edición: 28 Jul 2010
  11. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Me suscribo, me interesa muchisimo esto. No tengo ninguna duda que más pronto o más tarde todas las bicis llevaran este tipo de cambio. ;)
     
  12. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    El problema que le veo yo a incorporar el BMI al cuadro es el aumento de peso, por eso se ven más bicis de DH o enduro LT con este sistema que bicis más ruteras. Como dicen por ahí, adaptarlo en lugar del pedalier tiene el problema de las fuerzas que se ejercen sobre el buje y poniéndolo encima del pedalier o en el basculante, hace que se necesite otra transmisión extra entre el pedalier y el buje.
    La solución vendría dada cuando Rohloff o Shimano desarrollen un producto específico para este fin, pero adaptado más a las medidas del cuadro, sobretodo en anchura, porque aunque sólo lleves un plato, si tenemos en cuenta que un cuadro "normal" tiene un pedalier de 68 o 73 mm de ancho, un buje de MTB tiene 135 mm, que es el casi el doble de 68, por lo que el factor Q también se va a tomar viento.

    Al menos espero ver un diseño de Silert por aquí a ver qué idea se le ocurre.

    Me suscribo también al post.

    Saludos.
     
  13. dementecreativo

    dementecreativo Novato

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón (Madrid)
    Jajaja yo creía qie Nicolai era un tío del foro ( cuando ha dicho, Nicolai tiene uno). Me apunto también.
     
  14. lasbai

    lasbai Novato

    Registrado:
    23 Oct 2009
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cadrete, ZGZ
    [video=youtube;NImjxbWTZIU]http://www.youtube.com/watch?v=NImjxbWTZIU&feature=related[/video]

    Otro sistema :p
     
  15. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    menuda cantidad de ciencia para algo tan poco practico xD...
    pero es interesante conocerlo, gracias...

    volviemdo al bmi...para ser justos tendriamos que comparar los 135mm del alfine con los 73+distancia al plato del eje de pedalier, creo yo (49,5mm con el piñon del nexus al revés, si no me equivoco). o incluso los 135mm del alfine menos la distancia donde esta el piñon del alfine. La distancia es menor entonces.

    y si le quitais la carcasa al alfine se queda en mucho menos:
    http://www.hubstripping.com/shimano-alfine/alfine-strip/index.html

    espacio en el eje de pedalier hay de sobra, creo yo

    ¿como lo veis?
    http://www.hubstripping.com/shimano-alfine/alfine-strip/index.html
     
  16. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, pero carcasa tiene que llevar, y además, el plato tampoco puede estar totalmente pegado la cuadro aunque sea con BMI. Habría que hacer medidas exactas, pero puede que sí se pueda conseguir algo más compacto que no haga muy exagerado el factor Q de dicho sistema.
    Luego claro, habría que pensar cómo invertir el funcionamiento del buje, porque ahora se hará fuerza en el eje y no en el piñón.
    Yo no sé exactamente cómo funciona el buje, pero no creo que sea muy difícil, ya que como todo sistema de engranajes, tiene al menos una entrada y una salida, y todo pasaría por invertir los papeles de esos elementos y cambiar el funcionamiento de los trinquetes.
     
  17. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Esos tienen una entrada y dos salidas, una se bloquea y la otra es la salida.

    Atacar directamente al eje principal es un error, no se hace ni en las CC de coches, se necesita un piñón "mártir" con el que recibir las solicitaciones, en este caso de las pedaladas, y que esto se pase en condiciones a la entrada. Por eso todos llevan como 2 transmisiones
     
  18. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Entonces, el concepto que se plantea en este post, no es posible.
    Me refiero a sustituir el pedalier por un BMI concéntrico al eje de las bielas, con lo que habría que colocar dicho BMI desplazado respecto a las bielas, como se ve en los cuadros que se han colgado en el post, para transmitir la fuerza de los pedales.
     
  19. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    en este post está prohibido decir: "no es posible"
    es un post de divagaciones
    vayamos por partes:
    ¿que problema tendría lo que dice markchang?
    ¿que es el CC de los coches?
    ¿que es un piñon martir?

    en cualquier caso la idea es la que dice charlichin
    Luego claro, habría que pensar cómo invertir el funcionamiento del buje, porque ahora se hará fuerza en el eje y no en el piñón.

    en cualquier caso, os recuerdo que si empezamos con el: " ... eso no se puede" pues el buje alfine no se podría poner en mtb, y miralo como va

    sobre el factor Q.
    mirad el gráfico:
    estariamos hablando de 135/2 = 67,5
    y sumar los 41,8.
    O sea, 109mm en el eje de pedalier ¿es asi?
    y ahora mismo tenemos: 73mm + la distancia al plato ¿20-30mm?
    parece que entra, ¿no?
     

    Adjuntos:

  20. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    por cierto, gracias por las aportaciones RAFA-DBR
    y demás por las disertaciones
     

Compartir esta página