[PROYECTO LEFTY TITANIO TRANSFORMADO A 27.5 PLUS. FOTOS PAGINA 22]

Tema en 'Bicis 29' iniciado por pplucena, 3 Feb 2013.

  1. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Los mecanizados de Hope son preciosos...de los mas bonitos del mercado, sin duda.
     
  2. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Pues sí. Yo tuve los mini hace años y estaban muy bien acabados, pero estos les superan. La maneta es una maravilla. El tacto en parado es muy bueno. Comparándolo con los R1 que tengo en las otras bicis son totalmente distintos y sobre todo el centrado es sencillo, no como con los fórmula que es imposible que no suenen. Vamos a ver de potencia, sino echo en falta la de los R1.
     
  3. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.617
    Me Gusta recibidos:
    9.462
    Preciosos, fáciles de mantener, puedes intercambiar piezas de distintos modelos, hay repuestos para todo... Creo que después de usar los R1 los próximos serán unos Hope.

    El sillín ha quedado muy bien.
     
  4. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Propongo bautizar al sillín como SpeedNeedle "Ziggy Stardust". De lujo...

    P.D. (Como me corrrroe la envidia...)
     
  5. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Si es muy "Glam rock". Mi mujer me miraba con cierto grado de preocupación cuando aparecí con los retales de piel y me puse a tapizar el sillín, y más cuando vio el acabado Flash Gordon. Es bastante fácil, más de lo que me creía y además le hacía falta porque tenía ambos lados quemados por alguna caída.
    De cubiertas iba a montar las Ikon Exo 3c que tenía pero al cambiarlas de aro me es imposible tubelizarlas de nuevo. Así que me tendré que dejrlas para usar con cámaras y montar otra cosa. A ver por cuales me decido. Por ahora Maxxis Aspen 2.1 delante u Onza Canis 2.25 y No tubes the Raven 2.0 atrás es lo que tengo en casa.
    La semana que viene llega la Lefty según dicen en la tienda. Así que va quedando menos.
     
  6. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Recorcholis, ¿de qué me sonará eso...?

    Desde aquí un cariñoso saludo a las comprensivas esposas de los ciclistas...
     
    Última edición: 28 Feb 2013
  7. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Si, y la frase mítica que todos debemos incluir al final de nuestro testamento: "Cariño: ¡No vendas la bicicleta por lo que te dije que me costó!"
     
  8. Zackie

    Zackie Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    4.555
    Me Gusta recibidos:
    5.372
    Ubicación:
    Zoo, sección primates
    Yo tengo los Hope Race X2 Evo que son igualitos pero con 1 solo pistón y no me falta potencia, con 2 pistones dudo mucho que la encuentres a faltar. Tuve también los R1 y no lloro su ausencia, me he olvidado de su eterno zin-zin y de su poca modulabilidad.
    Lo que si aconsejo con los Hope es montar sus discos.
     
  9. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.617
    Me Gusta recibidos:
    9.462
    ¿ Seguro que no puedes volver a tubelizarlas? 8)

    Limpia bien de restos de látex el aro (es un coñazo, yo acabo con los dedos destrozados), alcohol con un estropajo para afinar la limpieza y mantén giradas las cubiertas (el taqueado hacia dentro) por lo menos dos o tres días. Funciona, hoyga!
     
  10. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Probé a girar la cubierta un día. Seguiré probando a ver que tal, porque una vez tubelizadas no me dieron ningún problema y son muy buenas cubiertas. Gracias Turkish
     
  11. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    en un post de estos perdidos de dios dieron dos trucos muy interesantes, el primero es ponerles una cincha a las cubierta para que al meterle el caudal de aire obligue a estas a no ir hacia fuera sino hacia los lados y asi sellar...
    otro creo q era de lyn suiza consistia en darle una vueltecita de film a toda la llanta, luego montar la cubierta con su liquido y una vez hinchado de un tiron sacarlo... ambos aseguraban que funcionaban bien..... a mi personalmente me gusta mas el de la cincha la verdad
     
  12. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2005
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    1.074
    Yo el de la cincha lo probe y no me funciono, aunque tambien es posible que no lo hiciese bien, quien sabe
     
  13. Zackie

    Zackie Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    4.555
    Me Gusta recibidos:
    5.372
    Ubicación:
    Zoo, sección primates
    Lo de enjabonar bien los flancos y lo que dice Turkish de darle la vuelta a la cubierta el día anterior:

    [​IMG]


    suele funcionar.
     
  14. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.995
    Me Gusta recibidos:
    10.803
    Ubicación:
    España
    Ostrás este último me lo apunto.
     
  15. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.617
    Me Gusta recibidos:
    9.462
    Al final me vais a deber unas cañas LOL
     
  16. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Pues yo, después de innumerables viajes a la gasolinera, con ruedas chorreando agua jabonosa y látex, y padeciendo la inquisidora mirada del gasolinero de turno, aproveché una oferta del Bauhaus y compré un compresor Herkules por menos de 60 euros (última unidad, de exposición). Forma un escándalo de la *****, pero es mano de santo, mire "ustez"...

    Tengo tres juegos de ruedas tubelizadas caseramente (y otro en proyecto), y hasta la fecha, conservo todos los dientes. En alguno de ellos he utilizado neumáticos "retubelizados". La clave, como dijo turkish, es limpiar bien los aros (estropajo húmedo, sin compasión), para que apoyen bien en los flancos de la llanta. De dentro del resto del neumático sólo saco los pegotes más gordos, así, la película que queda, ayuda en el sellado.

    P.D. Limpiar látex, pistas de frenado de llantas, pulir titanio... ¡Nunca le estaremos suficientemente agradecidos, Sr. Scotch Brite!...
     
  17. skuerzo

    skuerzo camikace

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    valdepeñas,Ciudad Real
    Madre mia que enganche con el post de la zurda de las narices (se me recoge las babas... ) Me he leido las 16 paginas del tiron. Precioso el proyecto, muy currado y con muy buen gusto. Por favor quiero ver yaaaaa este proyecto terminado, esto es porno duro. Enhorabuena!!!
     
  18. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Ya queda menos y en parte gracias a todos vosotros.
    Sí, después de varios días intentándolo, he conseguido retubelizar la Ikon. 24 horas dada la vuelta, más el truco de la cincha, más 5 minutos soltando leche pegajosa por los flancos y por supuesto un compresor han conseguido la proeza. No hay nada como escuchar el golpe seco de la cubierta contra el aro cuando por fin va a su sitio.
    En el otro extremo, la Onza Canis me tubelizó a la primera, sin líquido, con bomba de mano y tras ser montada y desmontada en tres ocasiones. Me ha sorprendido mucho esta cubierta que tiene un generoso balón, un taqueado agresivo y un peso contenido de 615gr con un tubelizado realmente sencillo.
    Gracias por vuestros consejos.
     
  19. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    LA Ikon la he montado atrás y la Canis delante.
    EL discoHope con un peso sorprendente. Es cierto que es la versión ligera con remaches en titanio.
     

    Adjuntos:

  20. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.477
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Que pesa la Canis y que tal va como delantera?? Yo suelo usar la Ikon delante ¿mejor la Canis?
     

Compartir esta página