Un manillar de 58cm plano para una All Mountain? Yo no lo veo... Todo lo demás maravilloso, es un proyecto precioso....
+1, es lo unico que no me agrada de lo que voy viendo. Asi como el disco delantero en 160mm, creo que quedaría mejor uno de 180, pero son solo cosas mias muy buen post te estas currando.. asi da gusto leerlo. Y creo que te quedara una maquina ligera funcional y muuy bonita. Un saludo !
Buenas de nuevo, Pues ya he recibido el cuadro y ya he podido comenzar con los trabajos de montaje. Antes de nada responder a los compañeros que han dejado mensajes en el hilo: elmario: Tienes razón de echo como decía era una carta a los reyes, poco realista y voy a necesitar meterle algo un poco más resistente ¿alguna propuesta más o menos realista al respecto? luisma21: La verdad es que le estoy poniendo muchas ganas y ahora que ya empiezo a ir recibiendo cositas se han multiplicado las ganas de poder finalizar el montaje y que el aspecto final también me satisfaga. JEM-R: Espero poder ir manteniendo la expectación de momento con los avances de hoy ya se verá el aspecto final del cuadro en si, espero que os guste tanto como a mí. Jose_17: Me alegra que te guste, de momento veo que esta despertando algo de interés el post, así que intentaré seguir detallando el proceso en la medida de lo posible, que el ansia de montar… ya se sabe. Zapatonexx: Yo he sido el primero en sorprenderme del cambio que ha dado el cuadro, desde su aspecto inicial a una vez repintado, la verdad es que estoy muy satisfecho del resultado y ha valido la pena el dedicarle el esfuerzo a retirar concienzudamente toda la pintura anterior. SIDXX: Haber como va evolucionando, espero que el resultado me permita disfrutar unos buenos años metiéndome por todos lados sin muchos miramientos. Piro25: Pues imagínate como estoy yo, es como niños con juguetes nuevos, jeje. PerikoM: Tienes toda la razón, de echo hay algunos componentes que posteriormente iré modificando pues son solo para poder montar la bici en si. Estos son el Sillín que hereda de la actual montura, la potencia y el manillar, estos dos últimos son para poder probar la geometría de la nueva montura, ya que será radicalmente distinta a mi actual RALEIGH rígida. El cambio será radical como podéis imaginar sobretodo la longitud de la potencia y altura de manillar son dos puntos que no tengo definitivos. Por lo tanto he buscado algo no muy caro y bastante salida posterior para poder hacer las primeras pruebas y luego ya buscar algo más adecuado. felipe275: Ya he comentado el tema del manillar, en cuanto al disco esta claro que uno de 180 daría más potencia de frenada y refrigeraría mejor. De momento he optado por un 160 porque realmente tampoco creo que para el perfil de salidas que hago será suficiente además de evitar un pequeño sobrepeso que seguramente en mi caso no aprovecharé. Evidentemente si me voy animando a hacer el cabra tarde o temprano acabará cayendo el de 180. Bueno ahora al lío con los nuevos avances. Después de una ansiosa espera, que lentos son los días cuando se espera algo con gana, ya tengo el cuadro de nuevo en mi poder y dispuesto a empezar con el montaje. La verdad es que me ha podido el ansía y no me he podido contener para comenzar el montaje de forma inmediata, así que no tengo fotos de los elementos del cuadro tal cual han llegado, pero creo que las fotos que he preparado no os van a defraudar. Bueno pues las tareas realizadas sobre el cuadro han sido: 1) Fijación mediante remaches de aluminio de los soportes del cableado y emblema que habían sido retirados para el proceso de decapado y pintado del cuadro. Para que la fijación sea más duradera he utilizado un poco de resina epoxi bicomponente tanto en los agujeros como en la parte inferior de cada soporte para que cuando seque conjuntamente con el remachado quede un conjunto cuadro – soportes completamente solidario. 2) Por otro lado he procedido con el montaje de los recambios que he solicitado a la marca para cambiar todos los componentes de las fijaciones y tornillería del cuadro que estaban deteriorados o que necesitaban renovación. En este aspecto he aprovechado para actualizar el conjunto de bieletas superior por el Lopes Link que le da una mayor rigidez al triangulo trasero, que incluye los cuatro rodamientos nuevos y en color negro acorde al resto de componentes: Se ha actualizado el Lowerlink a su última revisión, también en color negro, con sus correspondientes cuatro rodamientos nuevos: Se ha sustituido toda la tornillería por la versión en Titanio para aligerar un poco de peso: También se ha sustituido las Fijaciones del Lower Link: Renovados los soportes para el amortiguador, tanto el superior como el inferior: Y por último el cierre para la Tija del sillín por su versión más ligera que incluye tornillo de Titanio Con estos componentes y una vez se ha secado la resina epoxi de los soportes este es el aspecto que presenta el cuadro, que supongo tenéis ganas de ver. Otra vista general: Y una aproximación: Pasemos ahora con las fotos de detalle, para que podáis valorar el trabajo de pintura realizado por Aerotec. En primer lugar un detalle de la pipa de dirección y del emblema de ibis en negro: Otra de detalle de las letras de MOJO identificativas del modelo del cuadro: La siguiente de detalle de las letras de la marca en el tubo diagonal: Nueva vista de detalle de la zona de soporte para la tija de sillín en la que se aprecia el otro emblema de ibis: Y por último una imagen de detalle de las letras de DWLink en el triangulo trasero: En este punto ya podemos comparar el peso entre el cuadro original y el estado actual con todos sus componentes. Como vemos en la imagen nos ha quedado en 2.622 g, con el original estábamos en 2.590 g por lo que entre la variación de componentes y la nueva pintura, únicamente hemos ganado 32 g en el conjunto. Y ahora un avance de la próxima entrega, pues ya me ha llegado la suspensión y la dirección. Como avance en la lista de componentes del proyecto, la suspensión es de la marca Rock Shock, concretamente el modelo Revelation XX D Air XLoc Forks - 150mm White: El peso de la misma, sin cortar el tubo, sin el cierre para el buje y con el remote XLoc es de 1.717 g Por otro lado el cierre para el buje es la versión Maxlite 15 mm con un peso de 72 g: Y por ultimo presentaros el conjunto de dirección Cane Creak Forty: El peso total de la dirección incluyendo todos sus componentes es de 90 g. Y con estos avances llegamos al final de la entrega. Espero vuestros comentarios para ver que os parece lo que llevo hasta el momento. Un saludo,
buenas sin extenderme mucho el resultado es simplemente brutal, que envidia insana me da ver este proyecto, mi mas sincera enhorabuena. la parte negativa es que despues del resultado final del cuadro, no se me ocurre mejor sitio para esa bici que una buena vitrina para exposicion, pues no me atreveria meter esa obra de arte por el monte ni loco. saludos
joerrrr, que preciosidad compañero. Ha quedado perfecta. Menudo trabajazo la pintura, que bien hecho. Te va a quedar un maquinon.... Enhorabuena!!
Gran trabajo de restauración, respetando la filosofía y estética original: felicidades y bienvenido a la comunidad de propietarios de esta magnífica y desconocida bici (para la gran mayoría). Componentes muy acertados y del nivel requerido para sus prestaciones. Solo un consejo, desde mi punto de vista como usuario de una desde hace 6 largos años: La guinda del pastel sería ponerle unos casquillos a la dirección para mejorar la geometría rebajando el ángulo de ataque, que originalmente es demasiado vertical. Solo añades 50gr. de peso y la mejora es espectacular. Te recomiendo que leas las explicaciones y resultados al respecto en el post del censo de Ibis. Saludos
Buenas de nuevo, Pues ya tenemos novedades. Antes de ponerme al lío comentaros que he actualizado el listado de componentes del proyecto con los pesos individualizados de cada uno de ellos. Si queréis echar un vistazo se encuentra en la página 2 desde este mismo hilo. Hoy las novedades vendrán en forma de ruedas, pues ya tengo listo el montaje de las dos. Haber que os parecen los componentes, pues al final he primado bastante la fiabilidad del montaje dejando un poco de banda en este caso el componente peso. Pues como no tengo mucha experiencia con el tema Tubeless he preferido asegurar con la elección de las cubiertas que he realizado. Así en el futuro si interesa reducir el peso del conjunto de la bici tengo un punto sencillo por donde abordar y rebajar sin demasiado coste si se da el caso. En cuanto al aspecto final creo que encajan muy bien con el cuadro al haber elegido todos los componentes de las ruedas: bujes, radios, cabecillas y aros en color negro por lo que harán resaltar el contraste del blanco del cuadro sobre ellos. Antes de nada responder a los compañeros que han dejado mensajes en el hilo: martinhid: me alegra que te este gustando el resultado, poco a poco irá cogiendo forma. Y por supuesto nada de vitrinas, te aseguro que la idea es que pise montaña por un tubo, que hay que amortizar la maquina como sea. Intentaré cuidarla y proteger aquellos puntos más conflictivos, pero vamos guerra le voy a dar seguro. Felipe275: La verdad es que una vez he visto el resultado de la pintura, se te olvidan pronto las horas dedicadas al decapado y preparación. Por supuesto el merito de la pintura es del compañero Aerotec que también se ha esmerado con ella. fliper: Es vierto que buscaba ante todo mantener la filosofía original, creo que uno de los puntos más acertados del cuadro es su diseño y por si solo creo que ya llama la atención, no es necesario demasiado más pues creo que lo recargarían. Me alegra que consideres acertados los componentes, la verdad es que buscaba un poco de equilibrio y a veces se hace complicado elegir si te quieres situar en medio de un montaje “delicado” y algo más “radical”. El tema de los casquillos lo estudiaré, la verdad es que ahora mismo la prioridad es dejarla lista para poder disfrutar de ella. Por supuesto estoy echando un repaso al hilo del censo de ibis pues mucha información también la he ido recopilando en parte de allí. Una vez respondidas las aportaciones pasemos a los avances de hoy. En este caso como adelantaba al principio ya cuento con el montaje final de las ruedas, pero antes de adelantar acontecimientos pasemos a ver los diferentes componentes seleccionados. Empezaremos por la rueda delantera. Los Aros escogidos han sido los ZTR Arch EX de No Tubes así como el juego de válvulas y liquido sellador de la misma marca ya que se utilizarán cubiertas UST para el montaje. En la imagen podéis ver el aspecto de los aros, el pack de válvulas y el líquido sellador que emplearé. El peso de cada uno de los aros es de 403 g tal y como podéis ver a continuación: Los aros escogidos son a mi forma de ver un buen equilibrio entre resistencia y peso, por lo que para el tipo de montaje que pretendo realizar creo que se adaptan bastante bien. Como buje para la rueda delantera he escogido uno de la marca Hope concretamente el modelo Hope Pro 2 Evo Disc para eje de 15 mm que es el que utiliza la Horquilla, para disco de 6 tornillos y para 32 Radios. El peso del mismo, 182g lo podéis ver a continuación: Para el radiado de la delantera he escogido unos radios de la marca DT Swiss concretamente el modelo Competition 2.0/1.8/2.0 mm Black con cabecillas DT Swiss Pro Lock nipples, las medidas utilizadas han sido 258 y 260 mm. En la siguiente imagen podéis ver el peso de los 32 radios + las 32 cabecillas correspondientes, en total 222 g: El resultado del conjunto una vez radiada la rueda delantera es de 805 g. Pasemos ahora a la rueda trasera. Como buje para la rueda trasera he escogido uno de la misma marca Hope que en la delantera concretamente el modelo Hope Hope Pro 2 Evo Disc 135mm Thru Axle, para disco de 6 tornillos y para 32 Radios esta versión es para eje pasante de 10 mm. El peso del mismo es de 309 g. Para el radiado de la trasera he escogido unos radios de la marca DT Swiss concretamente el modelo Champion 2.0 mm Black + con cabecillas DT Swiss Pro Lock nipples, las medidas utilizadas han sido 258 y 260 mm. En la trasera he preferido optar por algo más resistente que en la delantera ya que actualmente estoy en unos 89 Kg y no quiero sorpresas. Así que en este caso el peso aumenta un pelo. En la siguiente imagen podéis ver el peso de los 32 radios + las 32 cabecillas correspondientes, en total 249 g: El resultado del conjunto una vez radiada la rueda trasera es de 961 g. Llega el momento de tener en cuenta los discos que se utilizaran, así que una imagen vale más que mil palabras: Se ha optado para ambas ruedas por discos Shimano de 160 mm con la tecnología Ice Tech el modelo concreto es el SM-RT86S 160 mm de 6 tornillos, de sobras conocidos y un valor seguro a costa de sacrificar algo en peso que se sitúa en 131 g incluyendo las chapitas y la tornillería. Como Cassette para la rueda trasera he mantenido el correspondiente al grupo X0 de SRAM por tanto el SRAM 10v 1080 con piñonera de 11 – 36. En báscula da 239 g. Le llega el turno a las cubiertas, las seleccionadas han sido: Para la rueda delantera la Maxxis modelo Advantage UST Tubeless en 2.10 con un peso de 743 g. Para la rueda trasera la Maxxis modelo Cross+Mark UST Tubeless en 2.10 con un peso de 750 g. Como veis no escogido cubiertas ligeritas precisamente, pero como es mi primera prueba con el sistema UST he preferido tirar a lo segura antes de tener que lamentar. Y por último es aspecto final de las ruedas una vez completado el montaje total. La delantera ha quedado en 1.761 g Y la trasera se ha quedado por su parte en 2.210 g Bueno espero que los avances sean de vuestro agrado, en breve proseguimos con novedades. Un saludo a todos,
buenas las ruedas me parecen una elección muy aceptable, de hecho utilizas exactamente las mismas cubiertas que tenia yo y la verdad muy satisfecho con ellas, otra opción valida para la trasera y es la que monto actualmente seria la aspen igual de rodadora que la crossmark pero quizas con mas retencion en las frenadas. saludos
da gusto leer un post tan elaborado. buenas ruedas, si señor, y fiables 100%. Las has radiado tu por lo que veo no ? te va a quedar una muy buena maquina.
flipas!!!! nadie se habia tomado tantas molestias para hacer las cosas bien!!!!! muy buen hilo, estare atento a los nuevos componentes y montage final, ke estoy deseando verla terminada
Que gran proyecto :clap. Ya le cogeras el gusto y cambiarás esa cubierta delantera y ese disco, :canta
Buenas, Prosiguiendo con el proyecto, tengo novedades para incorporar al hilo. Pero antes de nada contestaré a los compañeros que han dejado sus comentarios por aquí. Martinhid: En la elección de las ruedas la verdad es que he tenido en cuenta el montar algo equilibrado y fiable sin pasarme demasiado con el presupuesto. La idea es que sean unas ruedas para probar sensaciones, probar el sistema UST y luego según vea proceder a hacer alguna actualización para conseguir un montaje algo más ligero. En cuanto a cubiertas me he dejado aconsejar por experiencias de otros compañeros, han entrado también en juego la Aspen que comentas y también la High Roller como delantera. Habrá que ir probando para ver que tal andan todas ellas. Nandobiker: Tampoco te creas que hay que ser demasiado manitas, es tener algunas herramientas básicas y luego echarle ganas y sobretodo no tener demasiadas prisas. Que las prisas son las que luego hacen que las cosas no salgan bien. Pero leyendo un poco por el foro y echándole ganas, tampoco es que sea nada especialmente complejo. Lo más complejo es el correcto equilibrado de las ruedas y ajustar lo cambios y frenos, el resto es ir montando solamente. felipe275: me alegro que el hilo te guste, intentaré seguir manteniendo en lo posible el nivel de detalle, la idea es poder seguir luego la evolución con los updates que vaya efectuando. Al respecto de las ruedas, he comentado también el tema respondiendo a Martinhid, yo creo también que quedan bien definidas como fiables, por supuesto hay montajes mucho más “light” pero como comienzo he preferido asegurar. El radiado lo he hecho yo mismo, no es demasiado complejo el montaje en sí, he seguido tutoriales de internet, he empleado el radiado a tres cruces que es el más usual. Pero no conseguí dejarlas todo lo perfectas que me hubiera gustado, es complicado controlar el aparaguamiento, tensión y salto de forma simultanea sin tener herramientas adecuadas, así que al final para el ajuste final tuve que llevarlas a tienda física para que me hicieran el ajuste fino final, y además si las lleve ya montaditas el coste es muy económico. EL BISBY: Seguro que si, lo que pasa es que cuesta dedicarle el tiempo para plasmarlo, pero estoy seguro que por el foro hay muchas montadas de forma similar. Ya he avanzado un poco más con el montaje como verás y supongo que en la siguiente entrega ya podré presentaros el aspecto final del proyecto. benjy: He comentado respondiendo a felipe275 el tema del radiado de las ruedas, como ves al 100% no he podido dejarlas perfectas y en estos casos es mejor dejarle el ajuste fino a los profesionales, pues las ruedas como no queden finas tienes problemas asegurados a corto plazo. Borjita3: Seguro, en cuanto me anime un poco estoy seguro que irá “evolucionando” esta claro que el montaje es un montaje inicial para poder ir disfrutando de ella y luego poco a poco ir incorporando mejoras según le vaya detectando puntos flacos. Además seguro que en cuanto acabe habrá que comenzar a ir retocando aquí i allá para contener un poco el peso del conjunto. Una vez contestados los comentarios que habéis dejado por aquí, damos paso a los avances de hoy. Comenzaré con la instalación de un protector metálico para el cuadro para evitar el daño directo por salida de la cadena en la parte inferior, he utilizado el accesorio original compatible con el modelo de ibis mojo y mojo sl, es el que aparece en la imagen siguiente: El mismo viene con un sobrecito con resina epoxy para el montaje así que no tiene demasiado secreto poner en la cara de contacto con el cuadro, cuidando de limpiar bien los excesos que sobresalgan por os bordes, pues una vez solidifique se quedará como una roca. Por otro lado pasemos al montaje del Pedalier, en mi caso he optado por uno de la marca C-Bear compatible con el sistema GXP de SRAM para Caja de Pedalier de 68 mm, este modelo incorpora rodamientos mixtos acero-cerámico, con lo que se sitúa en un termino intermedio entre los normales y los completamente cerámicos. Las cazoletas son de aluminio como en la mayoría. Como podéis ver en la imagen el peso del mismo es de 91 g. Para fijarlo es necesario disponer de la herramienta especifica para el tipo de pedalier concreto son fáciles de localizar y tampoco es que tengan un coste desorbitado, además de cara al mantenimiento posterior nos asegura el poder meterle mano cuando queramos para poder engrasar los rodamientos cuando les llegue el momento. Me he agenciado también de un protector de plástico de la marca Ibis para el Tubo Diagonal Frontal que protege tanto el tubo en si como parte de la caja de pedalier del impacto directo de piedrecillas que puedan saltar de las ruedas. Es específico para el modelo HD pero se puede utilizar sin problemas en el Mojo Carbon y Mojo SL sin problemas. Como se aprecia en la imagen el protector nos agregará 40 g al montaje, pero más vale prevenir… A continuación os dejo una imagen del montaje realizado hasta el momento en la zona de la caja de pedalier. Pasemos ahora con la bielas, para el montaje he escogido unas bielas SRAM concretamente X0 2x10 42/28 175mm GXP Silver, siguiendo la moda me he decantado por un montaje de desarrollos en 2x10, y como platos he elegido el 42/28 por ser la combinación a mi forma de ver más equilibrada para no perder demasiado en el llaneo y seguir manteniendo alternativas a la hora de subir conjuntándolo con un cassette 11 -36 que ya vimos en el montaje de la rueda trasera. A continuación una imagen del pesaje de las mismas que se sitúa en 686 g. Con los pedales he tenido bastante dilema, pues estaba acostumbrado a Shimano de toda la vida, pero leí buenos comentarios de los pedales Crank Brothers y me ha llamado bastante el sistema que utilizan y por supuesto la ligereza de los mismos. El modelo concreto escogido ha sido los Eggbeater 2 en Negro para mantener coherencia con el resto de componentes del proyecto. Como veis los pedales se quedan en 279 g. Como desviador montaré el SRAM SRAM XX High Clamp, Top Pull 34,9mm ya que por compatibilidad del cuadro dentro de la marca SRAM era el que menos inconvenientes me causaba. Este es el único componente de la transmisión en el que no he empleado el del grupo X0. De este componente no dispongo de la imagen del pesaje, las ansias por montar, pero os puedo confirmar que el peso del mismo esta en 119 g. La cadena empleada será también la correspondiente al grupo X0 concretamente el modelo SRAM Powerchain 1091R Holow Pin 10v que incluye el cierre rápido para facilitar el montaje. La cadena completa pesa 251 g. A continuación os dejo una imagen de las bielas, los pedales, y el desviador ya instalados para apreciar el aspecto final de esta zona. Pasemos ahora con el cambio trasero, debido al cassette escogido, con el piñon grande de 36 he tenido que irme a pata larga el modelo concreto de SRAM es el X0 10v Pata Larga en Negro por supuesto. En la imagen podéis ver como el cambio pesa 204 g. Bueno a falta de las manetas que serán las SRAM X0 2x10 en Negro, la transmisión queda lista. Pasemos a continuación con los frenos, en este caso he optado por irme a Shimano sobretodo por las buenas criticas que he visto para el modelo XT del 2012, así que tanto los discos que ya vimos en el montaje de las ruedas como las manetas serán pues Shimano. Como Conjunto de freno delantero el modelo concreto es el Shimano XT M785 LH - Black/Black 1.000 mm, con un peso como veréis en la imagen de 290 g sin cortar el latiguillo para adaptarlo a la medida. Por otro lado y de forma similar el conjunto para el freno trasero es el modelo Shimano XT M785 RH - Black/Black 1.700mm, con un peso de 305 g, también en este caso sin cortar el latiguillo. A continuación una imagen del montaje final del freno delantero, con la pinza y disco en primer plano. Por otro lado otra imagen de detalle en este caso del montaje del freno trasero. Comentar que para el montaje de la pinza trasera he utilizado un adaptador ya que el cuadro es IS y el freno es de fijación POST MOUNT, para ello he utilizado el adaptador Shimano SM-MA90 160 mm Rear P/S. El peso del adaptador es de 24 g incluyendo los dos tornillos de fijación al cuadro. Y como cierre para la rueda trasera, recordar que el buje que he montado es de 135x10 mm, he buscado un sistema que aportará un plus de rigidez al triangulo trasero. Para conseguirlo he decidido montar un eje Thru Axle, concretamente el modelo utilizado es de la marca Hadley el modelo Thru Axle de 10 mm. Como se aprecia en la imagen el peso del cierre es de 50 g, otro aporte en peso a costa de la fiabilidad y rigidez del eje trasero. Bueno de momento estos son los avances hasta el momento. Espero en la próxima entrega poder ya presentar el aspecto final del montaje. Recordar que si en algún momento me descuido de algún componente concreto, tenéis un listado completo de ellos con el pesaje de los mismos en la página 2 de este mismo hilo. A ver que os parecen los avances, un saludo.
Elfo, me gusta mucho tu bici y el montaje. Me gustaria que me dejases publicarlo en mi web. Si te interesa ponte en contacto conmigo. Saludos Enviado desde mi LG-P920 usando Tapatalk 2
Un aplauso elfobcn. Me encanta la bici, el trabajo que estas haciendo, las fotos, el post... Pero si hasta escribes con acentos !! Un artista. Saludos.
Elfobcn, increíble la máquina que te estas haciendo...increíbles componentes...increíble el post que te estas marcando...increíble todo xD. No, en serio, un trabajo "de 10"... ansío el día que podamos ver el trabajo terminado... Intento entrar todos los días a ver si has posteado algo nuevo jeje.... Simplemente ESPECTACULAR!!! :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
Madre mia para quitarse el sombrero, trabajo bien realizado, paciencia que tienes, yo me morderia las uñas. jejejeje
Lo veo y no lo creo, eres un maquina, *****, si hasta las ruedas las has radiado, macho solo te ha faltado hacerte tu mismo el cuadro. Desde luego que puedes dedicarte a la mecanica de bicicletas. Me quito el sombrero ante tu maestría, estoy deseando ver terminado ese maquinon. Además estas haciendo una descripcion del proceso increible. Animo compañero.