Juraría que Zeus dejó de fabricar por lo menos 20 años. Edito: La crisis de los 80 pilló a Zeus con el paso cambiado y su reacción a la voracidad japonesa no pasó de ser un poco de maquillaje... Quedó anticuada y desvalida frente a Shimano. En algún punto de finales de los 80 y principios de los 90 Orbea se quedó con Zeus... Pero ya nunca fue lo mismo.
Es muy pesado el decapado?? no lo he hecho nunca, cuanto se puede tardar en decapar un cuadro entero??
Creo que este cuadro no es Zeus...los racords y acabados no son los habituales de la marca. Y aunque en las fotos no se puede apreciar muy bien, parece que el ángulo del tubo del sillín es demasiado "relajado" para ser un Zeus y además de pista.
Lo pesado no es el decapado...lo duro es el rascado, ya que la pintura no sale del tirón... Por cierto, esta bici lleva en mi familia más de 30 años...os aseguro que és una Zeus..
la mia es una Zeus y fue fabricada en el 2004 y me ha pareccido ver alguna más moderna, pero gracias por la aclaracion.
si que tiene pinta de ser una zeus si me haces una foto de la horquilla... te digo seguro seguro.... lo digo por que tengo una rumani con componentes zeus, me la vendieron como una zeus y me he matado mirando zeus y tiene pinta de serlo... aunque se ve que lo tienes muy claro.
Los racores de dirección son identicos a los de orbea de los 80, pero el resto nada que ver, el color estaba muy guapo.
La horquilla no es la original la cambie por una de carbono,al igual que el cambio que es un 105 con un cassete de 10, le hice varios arrreglos.El modelo es el altec 2
Bueno, os pondré al dia de la historia de la bicicleta... En el año 82 empecé a competir como cadete de primer año,o sea 14 años, en el entonces llamado Deporte Ciclista Mataró(hoy Esport Ciclista Mataró...), mi tio Emilio Morenito de Mataró me montó una Orbea de rueda 600 o 650,(no recuerdo...), con la que empecé a rodar en el velodromo de Mataró. Con esa bici no podia casi rodar ya que me tocaba el pedal en el peralte. Mi padre haciendo un gran esfuerzo le compró a mi tio Arsenio Morenito de Terrassa, bicicleta de pista que hasta entonces estaba usando mi primo Jose Mª Morenito, por entonces se montaron unas Razesa especialmente para el y su hermano Daniel para competir en los 6 dias de Madrid.., la Zeus me la pusieron mas o menos a medida ya que yo era bastante pequeñito para mi edad...originalmente era naranja... Años después cuando yo estaba en amateurs, robaron unas bicis del velodromo , única que no apareció fué la mia...al cabo de una año se presentó un tipo en Ciclos Angel de Mataró, con unas ruedas de pista con la intención de vender la bici entera, allí estaba mi antiguo entrenador que las reconoció al instante por unas pegatinas que Morenito tenia antiguamente con los colores del arco iris, y que yo habia aplicado a mis ruedas..."són las ruedas de morenito...", el tipo trajo la bici entera creyendo yá que tenia la venta hecha..cuando le dijeron que era robada y que el propietario aparecería en cinco minutos se las piró...la tenias que haber visto, destrozada, pintura hecha misto, sin pedales y sin cadena..snif... La repinté a lo salvaje con espray verde y azul para usarla yá! Que os parece...merece la pena restaurarla o no??
restauracion YA! y fina eh, muy fina, te lleve el tiempo que te lleve, muchos animos, que merece la pena heavy de metal ;-)
Hola muchachos. Ya he decapado casi en su totalidad el cuadro, me quedan algunos resquicios que són los más dificiles... Ahora tengo un par de problemillas, uno es que el cuadro está un poco oxidado y tendré que lijarlo en profundidat, y otro es que el oxido ha llegado a las partes cromadas, tirantes y horquilla. Esto lo podré solucionar gracias a un amiguete me trabaja con cromados, eso si, hasta que vielva de vacaciones nastic de plastic. De mientras iré poniendo fotos del resto del material que también necesita un repaso...