Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    En fixie ni de coña. Ni es el cuadro ideal para ello ni vas a sacarle nada bueno fixelándola. Esa bici está en un estado impresionante, yo lo único que le haría sería desmontar, limpiar, lubricar, cambiar fundas y cables y listo para hacer kilómetros.

    Esas bicis son muy cómodas y eficientes, para moverte por la ciudad son geniales. Y encima esa que está impecable... por tu deidad favorita, no la toques más que que ponerla apunto.

    Consejo: tengo una bici parecida (http://www.pedalroom.com/bike/bernard-dangre-mixte-7683) pero a mi las dinamos no me gustan, así que compré una batería recargable de 6V e hice un apaño con los cables, así uso las luces integradas de la bici sin necesidad de dinamo.
     
  2. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Por el amor de Cromm ! no hago más que ver mixtes guapas últimamente ! La de la foto de internet está chulísima, pero si buscas en google hay muchas maneras de darle a ese cuadro un aire más deportivo si es lo que quieres, pero conservando un aire clásico...solo dándole la vuelta al manillar para que quede más bajito, poniendole un manillar de carretera (me encantan!). Pero conserva las piezas, no cortes nada del cuadro y así siempre podrás volver atrás !
    Txeke, la tuya masmola. Mucho!
     
  3. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
  4. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    ****, me estáis poniendo los dientes largos,.. Ourizo sabe que me ofrecieron una peugeot casi igual a la de txeke por 75 €,.. y me lo estaba pensando mucho,.. pero viendo esas fotos,...
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    La mía es una francesiña de los primeros 70, me costó 90€ y está tal cual me llegó. Sólo le puse la bolsa Carradice, cubiertas Randonneur y el apaño de la batería y a correr. Llevo el manillar "al revés" para darle esa postura más.... deportiva... ejem... todo lo deportiva que puede ser en una bici como esta :D y la verdad es que es muy cómoda y se puede ir bastante rápido. Es la que uso en invierno para ir al curro por guardabarros, luces (voy de noche por la mañana), transportín con espacio para chubasquero y tal...

    Edito: para estas bicis, más que el manillar de carretera, yo le pondría un midget, si se busca esa postura del drop creo que el midget le queda mucho mejor. Pero no nos engañemos, a estas bicis cualquier manillar no recto le queda bien :D
     
    Última edición: 30 Jul 2013
  6. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    Hola,

    Estoy convirtiendo un antigua MTB en single speed y me surge una duda para la transmisión. Siempre es necesario poner un tensor o guia cadenas? Si no lo pongo se saldrá la cadena? Hay alguna forma de tensarla lo suficiente para que no se salga?

    Gracias
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues depende si el cuadro tiene punteras horizontales o verticales. Si es un cuadro antiguo seguramente las tenga horizontales o casi, y en ese caso no necesitas tensor en absoluto. El tensor sólo hace falta si tienes punteras verticales.

    ¿Siempre es necesario con punteras verticales? No siempre, si calculas la combinación de plato+piñón ideal para que la cadena vaya tensa.
     
  8. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    ok gracias, las punteras son verticales.

    Con la relación también tenía alguna duda, quería algo que en llano pueda ir a gusto aunque en subida tenga que apretar un poco. Los kit ss que he visto llevan piñones sobre 16 y 18. He pensado poner un 16 de piñón y un plato de 40, ¿como lo veis?

    Gracias
     
  9. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Para urbano, con ruedas de 26", cómodo tirando a flojito.
     
  10. josua27

    josua27 Novato

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno de momento tengo el cuadro a pintar, he pedido la llanta trasera nueva, y las demás piezas las pulido y limpiado (el oxido es lo que tiene). Luego ya veremos.
     
  11. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    2.238
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Te vas a encontrar dando pedales en vacío muy habitualmente. Yo ahora llevo 42-16 y con ruedas de montaña bien, buen compromiso, pero en cuanto ponga unas lisas no sé si será poco plato (y eso que pretendo montar ruedas de 2.35 de ancho). Aunque depende de tu ciudad, claro.
     
  12. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    El caso es que quiero llevarla también cuando voy de vacaciones y ahí hay una cuesta muy maja, es corta no mas de un kilómetro, pero con la de carretera meto plato pequeño y bastantes piñones.

    No me gustaría ir muy atrancao, pero lo prefiero a dar pedales a lo loco. probaré con un 42, o si veo algún kit que lleve el 14 y 16 mucho mejor

    Gracias!
     
  13. zolkar

    zolkar Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    ImageUploadedByTapatalk1375525194.142600.jpg ImageUploadedByTapatalk1375525227.394596.jpg ImageUploadedByTapatalk1375525253.031117.jpg Buenas a todos y gracias a todos x este súper post! Al final de tanto leeros me he venido al pueblo a rescatar mi bici de la infancia y esto es lo que me he encontrado... El estado en general lo calificaría como bueno...lo que mas me preocupa es la rascada que os pongo en la foto...me obliga a pintar la bici entera...que haríais? Por lo demás tenia pensado convertirla en SS pero sin muchas estridencias...que se os ocurre? Acepto todo tipo de propuestas ya que aun ando un poco perdido...
     
  14. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    limpia un poco la rascada y dale laca de protección,.. yo no la pintaría entera.

    Sobre pasarla a SS es sencillo y sin gastar casi nada:

    1º- Quitar cambio, desviador y palancas de cambio
    2º- Dejas un solo plato (ahí si que tienes que comprar 5 tornillos, no más 5 €), si decides dejar el pequeño puedes pulirle los dientes al grande y queda como protege cadena y ya no cambias tornillos
    3º - Desmontas la piñonera, eliges el piñón que quieres usar y lo montas quitando el resto y poniendo todos los separadores, y alguno más, alineando la cadena con el plato
    4º - Cortar cadena,.. y listo

    PD: Lo mejor es que todo el proceso es reversible (si no pules el plato)
     
  15. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Y tanto que bici de la infancia. A nada que hayas crecido ese cuadro te tiene que estar enanísimo.
     
  16. zolkar

    zolkar Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, tambien quiero restaurar un cuadro vitus 979 en aluminio que está muy rayado...que tendría que hacer? Hay que lijarlo y luego darle laca para que vuelva el brillo?
     
  17. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    No ! si lo lijas te cargas el anodizado...
     
  18. zolkar

    zolkar Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y entonces? Que debo hacer... Ya me parecía a mi muy fácil...
     
  19. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Puedes poner unas fotos, a ver que se nos ocurre. En todo caso, al ser alu aunque tenga unos rallazos no pasa nada, fuera de lo estético. Hasta hay por aquí mucho fan de los cuadros currados, con vidilla!
     
  20. Carlos Omedes

    Carlos Omedes Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    4.778
    Me Gusta recibidos:
    681
    Ubicación:
    quien sabe donde
    Pon una foto ..se puede restaurar pero solo pintándolo de todos modos hay colores muy similares al azul, morado y dorado claro del que venían anodizadas
    Lo único que para hacerlo en casa lo veo un poco complicado pues dudo que estos colores se sirvan en aerosol y en pistola es complejo pintarlos
     

Compartir esta página