Prueba de esfuerzo,datos,creo que no ando naa,me pueden dar opiniones? se agradece

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por molinilloexpres, 7 Feb 2013.

  1. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Repe
     
    Última edición: 12 Feb 2013
  2. josechu80

    josechu80 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aqui os dejo mi prueba de esfuerzo de la semana pasada. es mi primera temporada que solo me dedico al ciclismo, y queria intentar correr en master.
    .

    Exploración inicial:

     Estatura: 173, peso: 73 Kg, 13.2 % grasa
     Auscultación cardiopulmonar: normal. Tensión arterial: 130/75
     ECG basal: Ritmo sinusal. Eje QRS: 83º. Normal.
     Pr. de f. pulmonar normales:

    Test de esfuerzo (registro de ECG Welch-Allyn):

    Se realiza en cicloergómetro de freno electromagnético (Ergoline), iniciando el ejercicio en 25 W/min e incrementos de 25 W/ min
    • Potencia máxima desarrollada: 400 W (medio minuto)
    • F. cardiaca máxima: 176 puls/min. T. Art. máximo esfuerzo: 185/80
    • Recuperación (con 40 W): primer minuto 141 puls/min
    • Electrocardiograma de esfuerzo y recuperación, monitorizado durante toda la prueba, el registro es normal, sin cambios en el ST medido en varias derivaciones ni se observan hay alteraciones del ritmo. No hay desaturación de O2.
     
  3. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    y los umbrales??
     
  4. josechu80

    josechu80 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo en los resultados de la prueba el medico no me ha puesto el umbral anaerobico, lo que si me ha puesto es los entrenos en funcion de las pulsaciones
    entrenamientos recuperacion 115-120
    aerobico extenso 130-135
    aerobico intenso 140-145
    entrenos anaerobicos a partir de 155ppm

    me parecio leer en algun lado que multiplicando la frecuencia maxima por un coeficiente te daba el umbral anaerobico, pero no tengo mucha idea. un saludo
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Anaerobico a partir de 155, sera que en esas 155 tienes el umbral.
     
  6. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Si yo pienso igual el umbral anaerobico a 155ppm aunque me gusta mas sacarlo mejor por un test de campo muchas veces se sobre estima en la P.E no mucho pero algo si
     
  7. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Ahí va otra:

    Protocolo: Empezamos a 25w y vamos subiendo 25w cada minuto hasta que exploto :mrgreen:

    Pot.máx: 400w
    Pulsaciones máx: 183
    U.ana: 275w a 156ppm
    U.aer: 225w a 135ppm
     
  8. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Y tu peso? edad? son datos importantes,gracias.
     
  9. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    ***** que cosa mas rara 50 watts entre un humbral y otro esa prueva algo falla me parece ami
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Muy arriba me parece a mi ese umbral aeróbico, con esos números podrías sacar en llano medias más de 35 por hora a 130 pulsaciones.

    Te lo digo porque yo saco medias de 30 a 160w de media en dos horitas.
     
  11. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    tambien dependera del peso del ciclista, supongo, un saludo
     
  12. arg1978

    arg1978 Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    ea, pues como me he leído todo el post y me gusta la idea de contrastar datos de pruebas de esfuerzo, os dejo la mia del año pasado, hecha a mitad de temporada, hago rally/maraton:

    Edad 33 años
    Altura 180 cm
    Peso 71 kg

    Umbral aeróbico Umbral Anaeróbico Máximo
    Frecuencia cardiaca (ppm) 135 156 173
    Vo2 (ml/kg/min) 41 55 63
    Potencia (W) 215 290 390
    W/kg 3,0 4,1 5,5

    Que os parece? soy una **** máquina verdad?
    jajaja, obviamente estoy de coña.

    Por mi experiencia os comento que esto da para un buen nivel cicloturista, en master te da para ser uno del montón y en elite te doblarían sin piedad!!!

    Saludos
     
  13. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Peso 72kg
    Edad 34

    La prueba está hecha al final de la 2base", supongo que ahora que empiece a trabajar a intensidades un poco más altas el umbral anae. cambiará bastante, o eso espero :mrgreen:

    A 35 no creo que lleguen, aunque estaría muy bien :mrgreen:, pero en llano y sin viento la cosa supongo que andará sobre los 32 creo, lo único que en mi zona es un poco dificil encontrar zonas llanas, pero por las pocas que hay creo que la media de velocidad a esas 130ppm andaría por ahí.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    En llano la diferencia de peso es despeciable a menos de que hablemos de diferencias de 20-25 kilos. Y aún así no influye mucho.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pues yo para sacar 225 watios de media en un entreno de dos horas me las veo y me las deseo, sin embargo estando en forma tus 270 watios de umbral me los meriendo.

    Por eso digo que el aeróbico me parece muy elevado para un ftp tan modesto.
     
  16. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.

    Yo no sé lo w que saco en un entreno de dos horas, lo que si sé es que mantenerme continuamente a 130-140 ppm durante dos horas me cuesta dios y ayuda, aunque también es cierto que me salen medias de velocidad bastante majas, aunque lo alargue hasta las 3 horas. Pero también es cierto que si salgo una hora a pongamos 150-155ppm, encuentro que el resultado en forma de media de velocidad no se corresponde con la diferencia de esfuerzo.

    Supongo que por eso tengo un colega que me dice que voy tipo "petrolero", sin picos de intensidad elevados pero a un ritmo al tran tran bastante bueno. Los únicos w que conozco son: a
    Al sprint porque un amigo me dejó un powertap hace unos días, y me salían picos de 1250w más o menos, pero esto haciendo en cabra con el PT, y en una subida de 4.2km al 4.5% que me salio una media de unos 310w maomeno.
     
  17. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    copio y pego de otro post mis datos,

    74 KG y 181 cm, cicloturista


    INFORME SOBRE EL TEST REALIZADO POR JUAN PABLO LEÓN


    Según los datos registrados durante la realización del test, durante el cual se fue incrementando progresivamente la velocidad (km/h) y la resistencia a vencer con el pedaleo (W), y que tuvo una duración total de 19 minutos y medio, el umbral anaeróbico del deportista se encuentra en 166 p.p.m.

    Otros datos a tener en cuenta sobre la prueba realizada fueron la frecuencia cardiaca máxima del deportista, que fue de 181 p.p.m, y la potencia máxima generada con el pedaleo, que llego a alcanzar los 407 watios.

    Teniendo en cuenta la evolución de la frecuencia cardiaca durante la prueba y el umbral anaeróbico del deportista se puede afirmar que éste tiene un buen potencial en relación a su edad (30 años).



    DATOS RELEVANTES
    Frecuencia cardiaca máxima
    181p.p.m
    Umbral Anaeróbico
    166 p.p.m
    Watios umbral aneróbico
    314 w
    Watios máximos
    407 w
    Lactato máximo
    8,2 mmol/l



    en mi caso no consegui llegar a mi tope de pulsaciones, 194 al igual que tu, las saque hace poco en una subida de 9 km y porcentajes del 22%, la muerte

    segun me dijo mi entrenador, la hora, 16:00 d ela tarde, despues del curro, el comer a destiempo, cansacio, en fin, aparte hce pruebas en catera, dos cronos de 8 min, y todos los dias mediciones de la frecuencia basal para ajustarme los limites, una pelicula que te cagas, mi novia me dice que soy idiota, me levanto a las 6:30 d ela mañana y me pong el pulsometro......
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Entonces estoy en lo cierto, esos 225 watios de aeróbico significan que tu FTP es algo más que esos 270 watios. Si en 4.2 kms al 4.5% sacas 310 watios, supone algo más de 10 minutos de subida. A poco que sepas sufrir un poco sacarías sobre 300 watios en un test de 20 y supondría un ftp de unos 280 watios. Esto a ojo.


    Lo normal es que entre ambos umbrales haya al menos 75 watios a poco que estemos entrenados, si no lo estamos la diferencia entre estos se reduce mucho.

    También hay casos de gente que tiene el umbral aeróbico muy alto y un umbral anaeróbico o ftp muy normalito. Hay de todo.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Tu entrenas por karvonen no??, porque de lo contrario no veo sentido a lo de ajustarse los datos de pulso día a día.
     
  20. sutrilneo

    sutrilneo Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2012
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    1
    el tema de la fbasal es, segun me explico mi entrenador, a lo largo de la semana, cuando le mando los datos el domingo, este valora, si estoy cansado, si no lo estoy, si me estoy tocandolos wevos, etc, por ejemplo la semana pasada estaba muy fresco, y me ha aumentado un poco la intensidad del entreno, ahora estoy con series bajo umbral, si esta semana me casco mas, ya me corrige la semana que viene,

    lo de karvonen, se que tipo de modo es, pero no es mi caso
     

Compartir esta página