Pulsómetro en competición

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por AdrenalineHunter, 28 Mar 2007.

?

¿Usais el pulsómetro en competiciones?

  1. Sí, siempre, en triatlón y duatlón

    9 voto(s)
    32,1%
  2. Sólo en duatlón

    5 voto(s)
    17,9%
  3. No, es un estorbo.

    14 voto(s)
    50,0%
  1. sacre

    sacre Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    1.444
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    mirant la serra de Mariola
    lo normal es que conforme vayas entrenanado vayan bajando, pero las pulsaciones maximas son siempre muy relativas a cada persona, lo importante es que te vaya subiendo la velocidad a la que puedes ir en el umbral aerobico, ahi es donde podras comprobar tu verdadera progresion.
     
  2. TriRaul

    TriRaul Novato

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    ojo con la bajada de las pulsaciones máximas, también se puede deber a algo de sobreentrenamiento.
     
  3. pingpong

    pingpong Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno esa es la duda, yo iba entrenando y cada vez andaba mas con menos pulsaciones y el mismo umbral. pero de golpe y porrazo me bajan las pulsaciones un monton pero a la vez me me baja tambien el umbral:confused:

    es sobreentreno, bajaforma previa o que el polar hace lo que quiere??
    tenia que haber hecho los fitness tests del polar pero con el rollo de hacerlos a la misma hora y en las mismas condiciones nunca los sigo...:(
     
  4. sacre

    sacre Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    1.444
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    mirant la serra de Mariola
    cuando te bajan las pulsaciones tambien te baja el umbral, lo que tienes que mirar es la velocidad que desarrollabas con el umbral de antes del bajon y la velocidad que desarrollas ahora, y ver cual es mayor para ver si estas progresando o estas estancado.
    lo del ver si estas sobreentrenado es mas dificil de ver. si hace poco que has empezado a hacer deporte en serio no intenetes hacer muchas sesiones a la semana y ves progresando poco a poco para que el cuerpo vaya asimilando, ten en cuenta que muchas veces es mas importante el descanso que el entrenamiento.....
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Una forma de ver el sobreentrenamiento es con las pulsaciones en reposo (tirado en la cama por la noche). Si estas suben es que estas sobreentrenando y el cuerpo no se recupera bien. El problema es que tienes que tener una referencia anterior.
    Yo ya no lo uso pero cuando entrenaba maratones solia estar en 40 p/min. y si llegaba a 45-50 es que tenia que aflojar entrenos.
    Puede que te sirva.

    Saludos
     
  6. Ahenobardo

    Ahenobardo Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    15
    Te quería preguntar si al hacer la transición puedes pasar de bici a carrera a pie. Yo no encuentro como hacerlo, tendría que empezar un nuevo ejercicio.

    Me interesa mucho la respuesta porque es una pega muy gorda que veo al 625.

    respecto al uso:

    - En la parte de carrera para mi es fundamental por el ritmo de carrera, el 625 me lo da y ya tengo cogido el tranqui de como puedo ir

    - En la parte de bici voy más por sensaciones (siempre sufriendo...)
     
  7. Edu

    Edu Invitado

    Registrado:
    2 Oct 2004
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lima
    Yo siempre lo uso en las competiciones pero lo miro poco y sòlo como referencia. En el agua no me sirve para nada pero en la bici y carrera me dan una idea de còmo voy pero tampoco tanto....quiero decir que los valores que vea no necesariamente me van a decir si puedo o no apretar màs, por ejemplo si me siento reventado en la carrera y el pulso lo veo solo en 150 (bajo para mi) no voy a pensar que puedo apretar màs sino que estoy tan mal que ya no puedo levantar el ritmo.
     
  8. pingpong

    pingpong Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    me he hecho todos los tests que trae el pulsometro y parece que no estoy sobreentrenado, he hecho el fitness test y el optimizer y me han dado casi las mismas cifras que hace tres meses??
    la velocidad en el umbral es practicamente la misma que justo antes del bajon, asi que simplemente he bajado pulsaciones, mejor asi puedo entrenar mas fuerte a menos pulsaciones.
    ahenobardo como ya puse solo pongo el medidor de bici, no se como se puedo cambiar de uno a otro sin dar al stop y entrar en opciones, quizas haya algun boton. por eso prefiero poner solo el medidor de la bici me es mas util que el ritmo de carrera a pie. asi se los kilimetros que faltan y la velocidad que llevo, es lo unico que consulto.
     
  9. edudu

    edudu Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2004
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    En los entrenos es muy bueno pero compitiendo no le saco partido, entre los nervios de la salida, ver por donde vas en bici, corriendo y el stress de las transiciones creo que es un estorbo.
    Ahora en pruebas largas puede que de resultado.
    Yo entrenando si, si es posible siempre. Compitiendo no.
     

Compartir esta página