pulsaciones continuamente altas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by daparranda, May 6, 2012.

  1. joseardan

    joseardan Novato

    Joined:
    Dec 21, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lugo
    Hola de nuevo Daparranda:
    Perdona que no te haya contestado antes, pero parece que sólo me deja acceder a horas intempestivas. Los síntomas eran parecidos. No te preocupes pues en mi caso era una lesión (nada grave y fácilmente curable).
    No soy médico pero por mi experiencia personal entiendo que puede deberse a cualquier problema que impida a los bronquios transferir el oxígeno a la sangre (catarro mal curado, bronquitis, asma, alquitrán del tabaco, ...). Por tu tranquilidad es mejor que lo consultes.
    Un saludo
     
  2. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2010
    Messages:
    1,183
    Likes Received:
    141
    A mi me pasaba lo mismo que comentas, solo que era "superior" a tu problema, yo llegaba a puntos donde tenia que parar porque era demasiadas pulsaciones y me entraban ganas de vomitar.
    Me hicieron pruebas y me sacaron ansiedad.
    La ansiedad puede ser seguramente a tu estilo de vida, trabajo...
    Solucion concreta no tiene, solamente tomarte las cosas con mas filosofia, por ejemplo, en vez de subir en e piñon 28, lo haces en el 32... en herboristerias me recomendaron tomar infusiones para relajarme.
    Y poco mas puedo comentarte. Espero que mi experiencia te sirva de algo y haga que no pienses que es algo serio, sino algo bastante comun hoy dia, por nuestro estilo de vida sedentario.
     
  3. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    El entrenamiento que llevas no es el óptimo para hacer las salidas habituales por tu zona, eso hace que tu forma sea tirando a baja y que tus pulsaciones sean muy altas.
    Ve a hacer una prueba de esfuerzo que descarte problemas de ningún tipo, con eso sabras tus zonas objetivo y a partir de ahí podrás intentar realizar un entrenamiento ( alguna manera hay de entrenar más de 1 día) con el que mejores tu estado de forma, traduciéndose en bajar el pulso, ganancia de fuerza, etc, etc, etc.

    Te daría otro consejo si me lo permites:
    El foro está genial para conocer ciertas cosas y preguntar sobre conceptos de todo tipo, pero los relacionados con la salud no son su fuerte. Para eso está el médico y todo lo que sea hacer conjeturas con respuestas que pueden tener mucho de cierto o nada, de poco va a servirte más que para liarte más.
     
  4. odmoir

    odmoir Miembro activo

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    478
    Likes Received:
    34
    Location:
    Renteria
    +1

    Sent from my SGSII using Tapatalk
     
  5. daparranda

    daparranda Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    565
    Likes Received:
    29
    Location:
    Hijate
    ok, todos teneis razon pero cada vez dudo mas ya que mi trabajo es de bastante estres, y puede que sea ansiedad, **** que lio, a ver si el curro me lo permite y me escapo un dia al medico como dices dexonII, tienes toda la razon, por cierto me he propuesto salir mas dias a ver si puedo 3 o 4, aunqueserian rutas cortas la mayoria excepto en fin de semana, a ver si de mientras me toca un euromillon y dejo el curro, jeje
     
  6. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Vamos a ver.
    Lo primero es saber cúal es tu límite.
    Lo segundo es saber cúal es tu umbral anaeróbico. (Test de Conconi)
    Posiblemente tu umbral anaeróbico se encuentre al 85-87% de tus pulsaciones máximas.
    Por lo que cuentas, es posible que tengas unas máximas de más de 200 ppm, con lo que el ir a esas 180 ppm no te supone un gran esfuerzo.
    Si te has hecho pruebas y estás bien no le des más importancia.
    En btt es dificil agrandar el corazón si no haces una buena base aeróbica, cosa que tu no haces.
    En tu caso, tu cuerpo se ha acostumbrado a ir revolucionado (tu genética lo permite) y has adaptado tus enzimas celulares para aguantar a esos límites en acidosis.
    De todas formas, si hicieras algo más de aeróbico (65-70% de tu fcmax) irías menos revolucionado con el consiguiente ahorro de los depósitos de glucosa y mayor gasto de grasas.
    Vamos a ver, para que me entiendas.
    Tú puedes ir hecho un tiro con esa media de pulsaciones altas (respecto a tu máximo) pero existe una relación directa entre intensidad del ejercicio y porcentaje de grasas y azúcares consumido.
    Si logras bajar las pulsaciones tendrás más reserva de azucar en tu organismo e incluso serás capaz de ir metiéndole sobre la marcha para que no te quedes sin energía.
    Si las llevas muy altas, el azucar se gastará enseguida e incluso no podrás reponer sobre la marcha las que necesites pues el organismo tiene muy limitado la cantidad por hora de absorción de la misma.

    Bueno, después de este rollo, te animo a que trabajes un día a la semana 4 horas al 65-70% para que puedas hacer un corazón más grande y un mejor entramado capilar.

    Por cierto, tengo 35 años, 213 ppmax y 187 ppm de umbral anaeróbico y cuando me dicen que es imposible ya me callo y digo que el pulsómetro estará roto. Je, je, je.
     
  7. daparranda

    daparranda Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    565
    Likes Received:
    29
    Location:
    Hijate
    Joe que makina, lo q se aprende, respecto a lo del pulsomtro roto, yo ya lo he probado porque me canso de que vallan diciendo que no puedo ir a esas pulsaciones, incluso algun dia digo que no lo llevo, jeje.
     
  8. japlis

    japlis Bicivolador

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,349
    Likes Received:
    11
    Location:
    Azuqueca de Henares
    Eso es , una buena base hecha con salidas a bajas pulsaciones y poco a poco subir intensidad , cuando tengas una buena base darle caña intercalando algún día a la semana rodar al 70 , 80% de tu máxima ,
     
  9. daparranda

    daparranda Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    565
    Likes Received:
    29
    Location:
    Hijate
    Pues a intentarlo se ha dicho
     
  10. Toto1979

    Toto1979 Novato

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    El mejor consejo que te puedo dar es: OLVIDATE DEL PULSOMETRO.
    Ni te lo pongas, si no tienes una base de entrenamiento es una tonteria llevar el pulsómetro. Lo primero es aprender a conocerte, el cómo te sientes, la fatiga que lleves y sobretodo (el mejor indicativo de si estas en forma o no) cuanto tardas en recuperar tu ritmo normal. El pulsómetro lo único que hará es crearte fatiga mental (porque te rayas, o te asustas) y eso influye muco tanto en el disfrute como en el rendimiento ;). Hay gente que le a dado infartos en estado de reposo, hay otra que llega a 200 pulsaciones (uno de los que sale conmigo) y ni se enteran... Así que nada... a darle!! ;)
     
  11. daparranda

    daparranda Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    565
    Likes Received:
    29
    Location:
    Hijate
    ok
     
  12. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Es un buen consejo sí, lo mejor cuando algo no indica lo que quieres es no hacerle caso. Yo creo que la opción es conseguir que se ponga en forma.

    Hay alguna cosa en la que no estoy de acuerdo.
    Tú, seguramente, estarás en forma y por eso tu cuerpo tiene una manera de trabajar. Eres de tener pulso alto ( como yo) pues a funcionar así. El problema del compañero es que esas pulsaciones se deben a que su cuerpo no tiene capacidad suficiente para realizar esas rutas sin que supongan un alto nivel de estres. Esto se mejora entrenando o reduciendo el nivel de las rutas.

    Saliendo un día a la semana, por mucho que haga 4h al 70% no va a obtener mejoras significativas ya que su cuerpo va a necesitar más estímulos para conseguirlo.
     
  13. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    No estoy en forma, llevo más de 20 años sin tocar la bici aunque antes sí que competía, pero la crisis es lo que tiene, no tengo trabajo y he empezado a salir un poco.
    Por lo que dices que haciendo un día 4h al 70% de tu máxima no mejoras será porque lo dices tú y no te lo tomes a mal.
    Una cosa es que para llegar al estado de sus compañeros necesite uno o dos años, e incluso nunca lo haga debido a que no tiene tiempo, etc.
    Pero otra cosa es que si siempre va con el corazón a mil no va a crear una buena base aeróbica y va a ser un motor de mecha corta sin capacidad aeróbica, que como dije antes hace que el organismo consuma mayor porcentaje de grasas al ir menos revolucionado y llegue el momento que pueda hacer mayores recorridos.
    Va a coger una "falsa forma" y te aseguro que es así.

    Un saludo.
     
  14. simpi

    simpi Miembro activo

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    676
    Likes Received:
    114
    Location:
    enmicasa
    Yo he mejorado mucho desde el primer días, cuando más sales y prácticas mejor fondo tienes lo que mejor vas de pulsaciones.
     
  15. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Creo que no has leido lo que yo he puesto desde el inicio del post.
    Digo que una salida semanal no es estímulo suficiente para conseguir mejores aeróbicas por lo que nunca conseguirá, de esa forma, bajar las pulsaciones en las rutas que hace él. Tampoco le he dicho que continue de la misma manera, desde el principio le he dicho que tiene que sacar más días y empezar consiguiendo una base aeróbica suficiente que más adelante le permita beneficiarse de ella en las salidas normales que hace.

    Siendo que no estás en forma si sigues saliendo y haciendo las cosas bien, ya verás como a tí mismo te bajan las pulsaciones de las que has dicho.
    Lo de la mecha corta, mecha larga, porcentajes y revoluciones no es tan sencillo, pero entiendo lo que quieres decir.
    Un saludo
     
  16. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Tienes razón, no había leído desde el principio.
    Un saludo.
     
  17. daparranda

    daparranda Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    565
    Likes Received:
    29
    Location:
    Hijate
    estoy intentando salir un poco mas 3 veces o 4 como maximo,ya no tengo tiempo para más, entre semana salidas de 1,5 h como maximo 2 y los fines de semana eso si 4h mas o menos, pero reconozco q aunque sea una o dos salidas a la semana creo que he mejorado el 300%, no habia cogido ni hecho deporte en toda mi vida, y teniais que haberme visto hace un año, me era casi imposible hacer 4 o 5 km por via verde, e imaginaros el ritmo, je je ahora lo pienso y me rio, pero mira por donde me he enganchado a esto y de que manera (mi mujer me va a echar de casa, pero mientras me eche con la bici me da igual jeje), y ahora hago estas rutas que hace año y medio era impensable, y me siento bastante bien, solo el tema de las pulsaciones, pero lo dicho a ver si cojo fondo, y me dejo de tonterias, a salir y no pensar mucho, y cuando pueda a comentarselo al medico y no rayarme mucho a DISFRUTAR.

    Saludos
     

Share This Page