Hola a todos,yo 206 este sabado pasado,en la ultima rampa de la rodana por la zona de Ribarroja en Valencia y tengo 44 años . Podia hablar...... pero poco,la verdad no es muy sensato, pero es lo que tiene. Saludos cordiales
:shock: esto...,aqui se habla de pulsaciones o de lo que marca el cuentakm del coche,que si 220, que si 212.,creo que hay algun pulsometro por hay que no chuta bien,creo eh:whistle
jijij ya te digo, yo rara vez me acerco a las 190 en running, y en bici no sobrepaso las 185. 29 añitos me contemplan. ---------- Mensaje añadido a las 23:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:14 ---------- jijij ya te digo, yo rara vez me acerco a las 190 en running, y en bici no sobrepaso las 185. 29 añitos me contemplan.
Si lo que quieres es un buen susto sube las pulsaciones todo lo que puedas, pero como bien han comentado algunos compis no se debe de subir más que 220 menos la edad que tengáis. Esta claro que en un gran esfuerzo se pueden subir un poco más, pero desde un punto de vista sanitario os estáis jugando un buen axuxoncito al corazón y no creo que sea muy agradable por un momento de gloria. Recordad que hacemos deporte por placer no para jugarnos el pellejo en un spring.
Con 18 años en la cicloturista de los lagos 208 y en reposo 42, En la ultima prueba de esfuerzo de este año (31) sigo en 40-50 en reposo y llego a 190 , el medico me recomendo que no pase de 175-180, pero ya no hago burradas XD
Chicos, a parte de las pulsaciones un tema a tener muy en cuenta y que casi nadie lo tiene es la tension arterial. Y esto os lo digo como experiencia personal, normalmente tengo la tension alta, lo normal son 14/9 en su dia estuve tomando la famosa pastillita, pero hace un año me hicieron una eco del corazon y como el cardiologo vio que todo estaba fenomenal y me corazon muy bien me retiraron la medicacion. Justo ahora en Marzo hizo un año que me enganche de nuevo a la bici, al principio mis pulsaciones estaban siempre por encima de las 170, mi maximo son 181 por lo tanto siempre iba casi al limite, tanto que en cualquier repecho o subida ya estaba sobre pasando esa maxima, en bastantes momentos llegaba a las 194 pulsaciones e incluso subiendo el Cerro de los Angeles me puse a 203. En fin, como aquello no me me parecia normal y mira que en este año si que he conseguido bajar algo las pulsaciones, pues me hice la prueba de esfuerzo y la sorpresa fue monumental... me la tubieron que cortar cuando estaba en 140 pulsaciones, la razon? pues la tension, en reposo al empezar la prueba estaba a 14/9 como habitualmente estoy pero al llegar a 140 pulsaciones aquello estaba en 22/10 si no recuerdo mal. La doctora me corto la prueba inmediatamente. Su recomendacion es que volviera al medico de cabecera, volviera a medicarme y como siempre dieta baja en sal y mucho mas ejercicio todavia, eso si, me puso un limite de 115pp. Claro la mire con cara de sorprendido y la dije, si solo con subir la bici del trastero ya estoy a esas pulsaciones. En fin, como me parece algo importante y creo que las 115 son pocas he graduado mi Polar para que me marque zona de 120 a 138 maximo. Y con la confianza de que con la medicacion nuevamente y hacer mucha bici consiga bajar mis pulsaciones y sobre todo mi tension. Por cierto, que cuando fui al medico de cabecera tuvimos bronca, no entendia porque el cardiologo sabiendo que hacia bici, que tenia problemas de tension, que le habia contado el caso de las pulsaciones que siempre iba a tope, me dijo que sin problema, que tenia un corazon estupendo y que podia hacer todo el ejercicio que quisiera y del tema pulsaciones que no le hiciera caso, que eso son tablas genericas y cada uno podia dar mucho mas. He estado a punto de mandar una reclamacion al hospital, he sentido que han estado jugando con mi vida durante un año. Es muy fuerte el tema. En fin chicos, que a parte de lo que deis de pulsaciones maximas, intentar controlar tambien la tension arterial, es muy importante, yo creo que incluso mas que las pulsaciones maximas que demos. Yo imaginaba que si a 140pp estaba con esa tension arterial, a 190-194 a cuanto estaria? Vamos para quedarme frito en algun camino de dios. Si os quereis quedar mas tranquilos, un buen reconocimiento medico y esa prueba de esfuerzo son aconsejables 100%. A lo mejor mi cuerpo en el 2011 era fantastico y este año 2012 es una ******, lo que podia subir el año pasado este año no lo subo, por poner un ejemplo que nuestros cuerpos varian ;-) y no solo por la edad ja.ja.ja
223 cuando nací. El pulsometro no es para hacer recors si no para controlarse, igual algún día en vez de un mareo te da algo mas. Ahi que hacer para lo que uno se entrena y esta preparado
A los que parece que alardean de sus máximos, seguid jugando a la ruleta..... Precisamente he empezado a usar el pulsómetro para controlar y no pasarme de mi límite, con lo que además he conseguido regular mejor el esfuerzo y llegar más lejos o aguantar más que antes. Tengo 42 años, mi umbral está en 178ppm , he llegado un par de veces ( en el último año) a 180ppm y la sensación de perder el control del cuerpo es desagradable, así que ahora voy a 160/165ppm sostenido durante una hora sin problemas y si tengo que afrontar una rampa importante procuro no pasar de los 170ppm ( total sé que si los paso duraré solo unos pocos metros más). Saludos y a cuidarse que es deporte, no competición
Aaaaaamen. Yo también he empezado a usar el pulsómetro para dosificar y voy mucho mejor, aguanto más y hago mejores rutas. Tengo 35 años y, el primer día que lo usé, finalizando una subida fuerte y prolongada, me puse a 195 durante unos segundos, lo que solucioné aflojando el ritmo; no me reventé y seguí la ruta en condiciones varios kilómetros más.
No sé, esta entrada parece que es del estilo de "quien corre más" No no, xd aquí no se farda de pulsaciones y algunos parece que lo hacen. Cuanto más acelerado está el corazón, menos vida te queda jajaj. yo unas 185 creo mas o menos, supongo que algo más pero ya ni podía contarlas. A tope
Alroche, muy buen ejemplo el tuyo, con eso mas de uno puede darse cueta de que el pulsometro no se debe tomar a la ligera que no es algo para batir records, es algo para controlar la salud, no es ningun juguete, ni una cosa para tunearte, o tunear tu bici.
Tengo casi 31 años ya y el ultimo pico que registro el polar fueron 209ppm en una rampa del 26%, aunque solo me puedo mantener constante entre 175-185. Seguro que muchos han tenido en su vida en algun momento el corazon a mas pulsaciones que montando en bici, pero para lo unico que veo util monitorizar las ppm es para dosificar y para saber hasta donde puedes apretar sin venirte abajo.
muchas veces no nos hace falta ni pulsometro,cuando no puedes hablar cuando vas en bici,es que vas pasado,el pulsometro es una ayuda de control no solo para no pasarse,sino para controlar el umbral aerobico y anaerobico de cada uno,ya que si superas el umbral anaerobico a los pocos metros tu cuerpo te pondra donde tienes que estar(aunque reconozco que a veces no le hago mucho caso y sigo apretando jeje).Cada persona es un mundo y cada uno tiene sus pulsaciones,pero cuando se te nubla la vista.....es que vas muuyyy pasado
Hola, yo con 23 años en una carrera a pie en el sprint final llegue a 208, en la bici a 200 si he llegado pero mas ya no y eso que mi cuerpo es de ir siempre alto de pulsaciones, un saludo.
No se trata de ver quien dado mas por supuesto que no, es nuestra vida la que esta en juego. Es por eso que estoy interesado en hacer la prueba de esfuerzo y si no la he hecho ya es por suelevado precio, aqui en cartagena donde vivo en un centro medico me cobran 150 euros..aun así tendré que hacerla no me queda otra...