Pulsaciones medias muy elevadas.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jorge., 26 Ene 2015.

  1. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Por lo que comentas de dolor de cabeza puede ser tres cosas muy claras, falta de hidratacion el primer sintoma es dolor de cabeza. Falta de nutrientes tambien es el mismo sintoma y el mas gracioso... Afloja un punto el casco. A veces si lo apretamos llega a producir dolor de cabeza.
    Saludos
     
  2. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.335
    Me Gusta recibidos:
    262
    Problema serio de patata no es, me he echo pruebas de esfuerzo y esta todo bien, haber..., no es un dolor de cabeza intenso, es fatiga, lo q si he comprobado esq también se me pasa bebiendo una cocacola o redbull, me comentaronvq puede ser falta de glucosa, la verdad q no me alimento mucho encima de la bici.
     
  3. The flying bunny

    The flying bunny Novato

    Registrado:
    5 Feb 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Cuanto se aprende de la experiencia ajena, en cuanto he visto el título del hilo me he tirado de cabeza para dentro.
    A mi también me sube el tema hasta los 194 sin darme cuenta, y puedo mantenerlo durante muuuucho rato, nunca dolores en pulmones, ni cabeza ni nada. Lo único es que después de 3 horas rodando me bajo de la bici y me doy cuenta de que al final iba perdiendo fuelle o chispa.
    Cierto es también que en la medida en que voy acumulando kms en la temporada esas pulsaciones máx. se van moderando un poco y entonces no subo de unas 185. Lo curioso es que a 175 voy charlando en la grupeta por ejemplo subiendo el Pailheres con los galgos del club.
    Hasta ahora me parecía sospechoso y le daba muchas vueltas al tarro (como comentábais) pero que tranquilín me quedo leyendo vuestros post!!
     
  4. Luis Mallorca

    Luis Mallorca Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por experiencia, Jorge, aunque cada cuerpo es distinto y solo te puedo transmitir mis sensaciones: sin base no haces nada. Parece fácil, pero luego nadie tiene paciencia.
     
  5. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Ahi te doy la razon, pero yo ya he decidido estar todo el año por ejemplo a lo que pueda que seria un 70% del rendimiento que hacer base para estar en la temporada al 100%.
    Yo tengo una edad que mi proposito es pasarlo bien los 365 y mato la base... Y las carreras acabo en el medio sabiendo que con una buena base podria estar mas adelante.
    Pero prefiero la "diversion" a la "obligacion".
    Saludos
     
  6. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Yo ha mis años ya no voy a ganar el tour, y como dice el compi es mejor disfrutar todo el año que cuando llegue julio estar para el arrastre.
    Saludos.
     
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No te quito razón, con base andaría seguramente cómo un avión, precisamente porque haría muchos más kilómetros.

    Ese es el tema relación kms/rendimiento. Con 17000kms al año necesitas una planificación porque si no te quemas, y con 17000kms planificados siempre vas a andar más que con 6000 no planificados. Aunque ya sabes que hay gente con menos kms anda más que otra con más kms, si el rendimiento solo lo diese hacer km puedo decir que conozco a gente que hace tantos kms al año cómo un profesional y su rendimiento no es para nada espectacular.

    Cuando uno no tiene mucho tiempo, si el poco tiempo que tiene lo hace a ritmo de abuela, es un tiempo perdido, bajo mi punto de vista.
     
  8. Luis Mallorca

    Luis Mallorca Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jorge, a disfrutar :) El tema es saber las opciones y luego elegir lo que una crea más conveniente. Con toda opción pierdes y ganas algo, no hay una perfecta. Aun así, sin querer tener la razón porque igual me equivoco y no soy entrenador, no creo que por dedicar dos meses de invierno a rodar muy suave pierdas tiempo, de verdad, ni que sea tan aburrido ni que sea ritmo de la abuela -tu corazón se hará más eficiente a la misma intensidad y cada día rodarás más rápido, pero no insisto, que ya sé que la teoría la sabemos todos-. Lo difícil, en mi caso, es convencer a la grupeta. Algunos se ven bien y quieren ir a subir. Ahí hay que saber decir no. Y cuesta. Saludos
     
  9. Luis Mallorca

    Luis Mallorca Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo mismo digo, Pacma. Haces bien: la bici es para disfrutar. Si disfrutas más así, para qué liarse. Eso sí: sois duros. Después de leeros a ti y a Jorge, creo entender, veo que os gustan más los entrenos de calidad que los suaves. Yo no sé si soy así. Lo paso ***** aunque los duros se me pasan más rápido. Saludos
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Este finde fui con unos amigos...a hacer base imagino, porque nos salió una media en 120kms de 24km/h aunque con 2200m de desnivel y mi media de pulsaciones menor de 140, cuando lo habitual es una media de 150-155 pulsaciones para mi en este tipo de salidas.

    Si tuviese tiempo de hacer 5 horas suave siempre, estoy seguro que sería muy bueno, pero si tengo dos o tres horas y voy al mismo ritmo llego a casa como fui.

    Por eso le doy más caña o intento enlazar muchas subidas para que me cunda algo.

    Cómo dices, lo importante es disfrutar y este domingo hacia un día espléndido para disfrutar en compañía de amigos, además fuimos por sitios nuevos descubriendo nuevas rutas, sin apenas coches y muy poco transitadas por ciclistas, cosa que para mi eleva el disfrute.
     
  11. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    El tema es por ejemplo... Yo cada domingo tengo alguna marcha ... En base no las podria hacer... Porque romperia el entreno...
    Yo me he abituado a ser como una tortuga... Puedo hacer muchas horas pero soy lento ...
    Saludos
     
  12. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Badajoz
    entiendo a Pacma porque a mi me pasa lo mismo,yo salgo a disfrutar de la bici de los colegas y de algún calentón que otro pero yo no compito en ninguna carrera Master por lo tanto puedo sacrificar la base y hasta las series,cosa que no haría si compitiese.
    La base es aburrida pero si vas a competir es un mal necesario si buscas intentar hacer buenos puestos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página