Pulsaciones OK con 42 años?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cronoramer, 22 Sep 2015.

  1. kifo01

    kifo01 Novato

    Registrado:
    12 Oct 2015
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estoy contigo cada corazon es un mundo, si se tienen dudas el mejor para que te las resulva es el medico.

    Saludos
     
  2. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Sin duda, lo del médico es la mejor idea ante cualquier duda.
     
  3. rariga

    rariga Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    111
    Después de leer este post me ha quedado claro que cada patata va a su ritmo. Yo también estaba preocupado porque la gran mayoría de compis con los que salgo van 15-20 ppm por debajo mía. Dejo mis datos para que sirvan de referencia.
    Edad 41 años
    Altura 180 cm
    ppm máximas observadas 190 en 3 ocasiones, normalmente máximas de 180-185 y medias rondando las 150 ppm
    Me hice prueba de esfuerzo hace un mes y no pasé de 180 ppm (eso me pasa por no llevar un ciclista delante)
    Como dicen los compis lo mejor ver a un profesional, es el que mayor tranquilidad te dará.
     
  4. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Cada persona es distinta y funciona de forma distinta. Lo de hacer pruebas médicas periódicas está bien pero lo de la fórmula 220 menos la edad es algo antiguo, obsoleto y no se corresponde con la realidad en el 90 % de las veces
     
  5. kartavio1

    kartavio1 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2015
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    35
    yo tengo 46 y forzando en el rodillo llego a 197
     
  6. Jowialove

    Jowialove Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2015
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Cartagena, Murcia
    Lo mejor para esto es ir al cardiologo. Te lo dice el hijo y el hermano de un cardiologo
     

Compartir esta página