Precisamente a esto me referia con la informacion/desinformacion. Sateman cada persona tenemos unos parametros diferentes definidos por factores como el sexo, la raza, la edad, la genetica heredada, el entrenamiento, el lugar en el q habitamos, las posibles enfermedades q se hayan podido padecer etc etc etc. Como ves son muchisimos valores diferentes en cada unod de nosotros y es por eso q no vale una regla generica para todo el mumdo
Totalmente de acuerdo DexonII,logicamente cada persona tiene una determinada morfologia.Si te parece digamos ke la regla ke yo expuse es una base o un comienzo para alguien que quiere empezar.Mi pulsometro me pide sexo,edad y peso,tres variables esenciales en estos temas.
Es que ni eso, porque alguien que quiera empezar vera que se pasa de su "maximo" 30 pulsaciones y ya se echara las manos a la cabeza. Hay formas tan simples como esa y mucho mas cercanas a la realidad para alguien que esta empezando.
No me referia a que salga a 180 pulsaciones. De hecho yo soy de los que defienden que alguien que empieza tiene que salir y hacer lo que le apetezca, que el cuerpo ya le obligara a descansar. Me refiero que, cuando se da por sentando que la maxima es 220-edad, hay mucha gente que se lo toma a rajatabla y piensa que si se pasa le va a dar un infarto o algo peor. Ademas, esta demostrado que ni como orientacion. Algo orientativo (y siendo muy muy generoso, ya que no creo ni que se ajuste a 1 de cada 50 ciclistas, incluso mas) seria el clasico 65-70% fondo 70-75% fondo 75-80% intensidad 80-85% umbral... etc etc...