Bueno, pues ya he hecho el pedido en Safesport id. Me han hecho un dto de 10 euros, con lo que se me ha quedado en 16,90 euros puesta en casa. He pedido el modelo rojo, puesto que pienso que se ve más, y si bien es menos discreta, mi intención es solo usarla cuando salgo a entrenar (se quedará junto a la cinta pectoral, para no olvidarme). Un 10 para Safesport id por rapidez y por el detalle de regalarme un cupón dto. de 10 euros., Cuando la reciba os cuento que tal aspecto tiene. Gracias a @nikobradac por avisarme de que sacaban el nuevo modelo.
Bueno pues ya nos contarás dentro de 3 o 4 años que resultado te está dando, yo de momento con el modelo anterior muy contento y además me cogí un juego de pulseras de repuesto, si me dura con los dos juegos de pulseras 4 o 5 años ya la doy por bueno.
Yo no compré el juego de repuesto y cuando quise comprar otra pulsera en negro me encuentro con que no tienen. El resto de colores que tenían eran de dudoso buen gusto. A ver esta que tal. Como digo, mi idea es usarla solo para entrenar, ya que por lo que veo es de "quita y pon".
Buenas noches. Ya he recibido la pulsera Safesport id. Pedido realizado el domingo, sale el lunes y hoy en casa. Aún no la he usado sobre la bici, pero la primera sensación es de comodidad, incluso más que la anterior, ya que en esta la placa no está en contacto con la piel. Es un poco más voluminosa. Su diseño posterior, donde cierra, es algo más abultado, pero no molesta para nada (de hecho ahora estoy escribiendo con el teclado del PC sin problemas, no molesta si apoyas la muñeca). Se ve de calidad y con muy buen acabado. El texto es más claro que en el modelo anterior, muy legible. La forma de ponerla y quitarla es muy cómoda y rápida. Como punto negativo, uno: En caso de caída esta se puede enganchar en alguna rama, resalte o similar y se puede llegar a soltar. El modelo anterior, al ser de una pieza, es más difícil que esto suceda.
No son pulseras, pero está la opción de los códigos QR como alguien ha dicho. Mi equipo usa las de taggisar, la verdad es que pintan bien y puedes poner una en la bici y otra en el casco por ejemplo. El único "problema" es que necesitas un smartphone para leerlas, pero quien no tiene uno a día de hoy? Sent from my iPhone using Tapatalk
Smartphone todo el mundo, que tengan la aplicación para leer el código QR (y que lo sepan utilizar) ya te digo yo que muchos menos.
Yo tengo la SILINCODE http://www.silincode.es/ Hay pulseras y chapas adhesivas para el casco. Las chapas no las he probado, porque cada año me cambio el casco e imagino que no se podran reutilizar Las pulseras las hay de goma (la mía) y la que hay una chapas sobre una pulsera ajustable de velcro (no las he probado) La de goma me gusta mucho, pero tiene un problema. El código es un bajorrelieve, en la que la parte más profunda va pintada en blanco. Trabajo en una oficina con ordenador y me paso 8 horas aporreando un teclado. La pulsera no me la quitaba nunca y del roce de apoyar los antebrazos y las muñecas sobre el teclado y la mesa, se ha borrado la pintura blanca, con lo que el lector del codigo BIDI no lo puede leer. Asi que la próxima será de goma (y solo me la pondré cuando salga en bici) o sera la de velcro ajustable que es de chapa e imagino no tendrá ese problema (aunque no me gusta, esteticamente me gusta la de goma)
Exactamente, de hecho hay bastante gente que no sabe lo que es un código QR ni para que sirve. A veces cometemos el error de pensar que todo el mundo sabe lo mismo de tecnología que nosotros mismos. Algo pensado para una situación de emergencia cuanto más simple mejor.
Cierto. Y lo mejor, un texto escrito, claro, fácil de leer. En el caso de la nueva Safesport id, además de la posibilidad de leer el texto de la chapa en la parte frontal, aparece otro en la reversa de esa chapa con un código identificativo y una clave para acceder a la web de Safesport y consultar otros datos médicos que previamente hayamos introducido. Esto es algo que se puede consultar, por ejemplo, por los sanitarios de camino al hospital en la ambulancia, teniendo los datos principales, nombre, edad, etc, de manera escrita.
Y que viendo un código QR, sabiendo lo que es, pienses que ahí van a estar los datos del susodicho, aun menos
Sobre los codigos QR / BIDI Me han comentado que en los servicios de emergencia de Catalunya, en todas las ambulancias dotaciones es obligatorio llevar un dispositivo que sea capaz de leerlos, imagino que en el resto de demarcaciones será igual o en breve será generalizado. Así que no creo que sea un problema Lo que un "civil" no lo tenga o sepa no me preocupa. Prefiero que si tienen que hacer una llamada o me atiendan sean los servicios médicos
Yo si lo veo un problema, dices que te han comentado de que funciona en Cataluña, ya te digo que en mi comunidad no, y no voy a fiar mi seguridad en una situación de emergencia a si algún día futuro "imagino" que lo implantarán. Una chapa con texto funciona seguro. Sigo pensando lo mismo, añadir complejidad a lo que puede ser hecho de un modo simple no me parece buena idea.
En algunos casos lo que mejor funciona es lo de toda la vida. Va a ser complicado que encuentres a alguien que no sepa leer, mucho más complicado que a alguien que sepa y tenga medios para leer un código QR. A veces una persona normal, que no sea sanitario, nos puede sacar de un apuro tras ver los datos impresos en la pulsera. Y puede dar más datos a la ambulancia para nuestro bien. Te puedes caer y quedar unos segundos inconsciente o atontado y no aciertas a marcar el teléfono. Otra persona puede hacerlo por ti si tiene los datos. Sin necesidad de preguntarte.
La vieja me duró dos años de salidas (21000 km el año pasado, sobre 14000 este hasta la rotura), con sol, sudor, duchas, etc etc. No me la quitaba, siempre puesta. Poco más se puede pedir, realmente es una goma (silicona). El modelo nuevo me gusta más porque la puedo quitar, solo la uso para salir a entrenar. La tengo junto con la cinta pectoral para no olvidarme (y no me olvido), y la quito al regreso. También me gusta que la chapa está más protegida (la anterior estaba ya un poco rallada y se leía un poco peor lo escrito en ella) y que no se va girando sobre la muñeca, se queda fija. Como punto negativo, el que se pueda quitar y poner fácilmente puede tener como consecuencia que se acabe rompiendo. A ver que tal va con el paso de los meses.
Yo uso la pulsera, sigo con la antigua aún, no sólo para hacer deporte sino cuando viaje, hay países donde si bien se están implantando los smartphones no todo el.mundo los tiene y menos aún que vean un código QR y asocien que es nuestra identificación. Prefiero una pulsera o chapa, la opción que mejor vaya a cada uno, para llevar la info, desconocía lo de las pegatinas con el QR, buena idea como añadido al equipo, de entrada necesitaría para 2 bicis y 4 cascos, y si me pongo para kayak, esquíes. Voy a mirar esto de los QRs como extra Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Pienso lo mismo, el código QR como extra. La información nunca está de más. La anterior pulsera de Safesport es más discreta. Esta es un poco más voluminosa. Eso sí, por lo menos ahora, además del negro, puedes optar por colores más "normales", con buena visibilidad pero más normales. Quizá esta se nota más que es una pulsera identificativa, ya que la anterior se podría confundir con algún tipo de esclava o pulsera de adorno.
Yo llevo la Safesport Id desde hace un par de años y la dejo siempre en el manillar de la bici cuando la dejo aparcada. Aprovechando el pedido también le pedí una a mi hijo para la playa, fiestas y demás por si se perdiese en alguna ocasión (de momento no ha ocurrido y esperemos que no ocurra) y bien. El cierre nuevo no sé cómo saldrá de bueno pero en las antiguas, la que yo llevo, se ve muy segura para evitar que se salga al ser de una pieza y cerrada completamente en caso de que se enganche con algo.