Os pasó alguna vez ir por el monte y encontraros con montón de escombros en medio del camino (baldosas, cerámica, bloques de hormigón estartalados, vidrios, etc..) Pues comento aqui esto, porque es algo que me llamó la atención al iniciar obras en casa. Sé perfectamente que si tienes una obra lo normal es pedir licencia en el ayuntamiento por las obras menores (pagar) y pedir licencia para poder emplazar delante de tu portal un container (pagar) pedir el container a una empresa y que te lo vacía cuando sea necesario (pagar). y claro... si te vas a hacer un baño, o una cocina, bueno una simple y pequeña parte, pues lo más seguro es que no quieras ni tener tanto lio ni tanto que pagar por ******. Pues nada vamos a un "Punto Limpio" alucinando porque nos pedia DNI, carné de conducir, papeles del coche, último recibo del seguro del coche y por su puesto pagar unos 15(€/Tonelada) por ******. Bueno y si no tienes todos esos documentos en ese momento pues a buscarte otro punto limpio fuera de la ciudad que no sea tan toca-*******. Eso sí!! entendí porque la gente termina tirando la ****** por el monte (pero no los justifico) ¿a caso es lógica esta colaboración? no debería de meter mano los ayuntamiento en facilitar el acceso a un punto limpio a cualquier persona y gratuitamente???? ***** si te cobran la peña no lo va precisamente llevar alli y si por encima te se ponen tan tocacojones -y tu con el remolque prestado en el coche prestado y con menos de media tonelada paseandote por ciudad y al rededores- **** esto es de *********!!:cabezazo pero que ******* les pasa a los ayuntamientos?? y por encima buscas en la web y na da na, mejor será que ya sepas de antemano donde quedan que sino a preguntar a la peñita!!(claro está que ya puse la respectiva queja en el ayuntamiento) En los vuestros es igual? teneis y sabeis donde los hay? un saludiño!!!:bye (bueno espero que se pueda poner libremente post sobre quejas de medio ambiente y demás por aqui) sino poss ups!! (me lo moveran jeje!)
Creo que es algo que deberíamos denunciar como usuarios de los caminos. Contra esta situación efectivamente lo único que se puede hacer es presionar a los ayuntamientos para pongan gratis la limpieza, porque la gente por ahorrarse un sucio euro es capaz de lo que sea. Snif.:llora Saludiños
Hola, Si el ayuntamiento pone ese servicio gratuito, eso quiere decir que lo pagamos entre todos con impuestos. Por lo cual me parece más logico que pague el usuario de ese servicio, o a caso no pagaís el servicio de recogida de basuras. Creo que debemos empezar a entender que el generar residuos debe pagarse porque si no, poco a poco llenaremos el planeta de ****** y sera un basurero gigante. Os recuerdo que los residuos no desaparecen y por lo tanto por más tratamientos y reciclajes que se les hagan continuan siendo un problema que nadie quiere cerca. Yo lo que pediria a las autoridades es que la pasta que se cobra en taxas de generación de residuos se destinase al tratamiento de esos residuos. Cuantos ayuntamientos conozco que cobran por los residuos y ellos lo unico que hacen es buscar un barranco y llenarlo de ****** diversa. Salu2
que casualidad! Justo ayer nos subimos al monte y al final de la bajada, en un apeadero ¡bloqueando el camino! un montón de escombros y maleza. La verdad que me pillé un buen cabreo. Yo soy de Santiago ¿seremos un poco guarretes los gallegos o es mal general?. Lo de pagar...supongo que es necesario pagar por tonelada depositada directamente alli. me explico: no creo que solamente con los impuestos debiera pagarse ese tipo de servicios pues hay personas/empresas que por su actividad generan una cantidad ingente de residuos lo cual acarrea un coste que de pagarse con los impuestos solamente no creo que saliese rentable (lo que haría que todos tuviesemos que pagar más); Pero esto no significa que debieran ponerse todas esas trabas burocraticas de las que hablas, eso me parece inaceptable...pero el comportamiento de la administración a veces es un tanto ilógico y aqui estamos todos para que esto cambie.