Las pastillas son nuevas, las viejas tenían un desgaste parejo. Los pistones los revisaré pero el otro día me parecio que iban bien ambos. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Hace poco compré unos SLX y el vendedor me comentó que la pinza trasera perdía aceite. Finalmente eran las juntas tóricas del banjo, no estaría de más que les echaras un vistazo
Tiene un año la bici y no he notado pérdida de aceite..... Algo sencillo se notaría no? Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Me refiero a que si perdiese aceite lo notaría... Mancharia el suelo y con el polvo de los caminos se vería claramente que está perdiendo porque se quedaría pegado. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Yo te lo decía en el sentido que pudiera tener por ahí una pequeña entrada de aire, aunque no pierda aceite. Está claro que un pérdida de aceite sería evidente.
Ahhh ok. Podría ser. Esta semana purgo otra vez y pruebo. Ya contaré. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Bueno pues parece que ya está sino perfecto casi.... Y no ha sido fácil. He repetido todos los pasos pero esta vez añadiendo una cosa que leí el otro día. Antes de empezar a meter líquido por la pinza extraer un poco, de esta forma si hay aire en la pinza sale. Luego esperas que suba por el tubo hasta la jeringuilla y empiezas a meter..... En mi caso han salido dos pequeñas burbujas..... He comenzado a meter líquido y por el vaso como era de esperar salía mucho aire e incluso el líquido un poco negro. Me ha extrañado porque con lo que le metí el otro día debería salir limpio, pero bueno no me ha parecido exagerado.... Le habré metido unos 40 ml desde la pinza. Después he cerrado el purgador y he bombeado la maneta... Hasta que ha dejado de salir aire. Después maneta a +-45 grados y bombeo.... El tacto parecía correcto y no salía nada de aire, así que termino la operación. Cuando monto todo la maneta está nuevamente chiclosa. Pongo la bici vertical, bombeo y poco a poco se endurece. Rápidamente maneta horizontal, quito tornillo y lo que me imaginaba no se ve el líquido... Pongo el vaso le hecho líquido y bombeo, veo que entra líquido y sale un poco de aire. Cómo puedo me las ingenio para ir poniendo la bici cada vez más vertical, bombear e inclinar la maneta para que no se caiga el líquido.... Vamos en plan malabarista... Cuando ha dejado de salir aire he terminado toda la operación. Ahora sí tiene buen tacto, no llega al delantero pero casi. Me ha tocado un freno trasero toca pelotas....... Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
No creas, casi todos son asi lo que pasa es que muchos se dan por vencidos. Las puñeteras burbujas a veces son complicadas de sacar. Ni Pedro Sánchez con su doctorado de chichinabo ni otros con su Máster de todo a cien serían capaces de dejarlo en condiciones.
Buenas. Cogiendo varios manuales, ideas, consejos, etc de diferentes sitios he creado estas pequeñas guias. Cualquier cosa me decis..... CAMBIO DE ACEITE Y PURGADO DE FRENOS (ABAJO-ARRIBA): 1. Colocar la bici vertical y bombear la maneta repetidamente para que el aire suba a la maneta. 2. Destensar la maneta del freno, debe quedar lo más alejada posible del puño. 3. Colocar la maneta horizontal, quitar el tornillo, colocar al vaso y echar medio dedo de líquido de freno. 4. OPCIONAL: colocamos la pinza de freno con la conexión de purga orientada hacia arriba. Puede ser necesario quitar la pinza. 5. Con las pastillas aún ensambladas, retrocedemos los pistones con una herramienta adecuada. A continuación, retiramos las pastillas y colocamos la herramienta de purgado amarilla en el interior. 6. Preparamos la jeringa con aceite. La llenamos un 80% de su volumen. 7. Comprobamos que no hay burbujas de aire en el tubo de la jeringa y la insertamos en la válvula de purgado. Con la llave de 7mm abrimos la válvula y aspiramos una pequeña cantidad de aceite para sacar el aire que puede haber en la pinza y que las burbujas suban hasta la jeringa. 8. Con el tubo de la jeringa completamente libre de burbujas vamos inyectando el aceite nuevo. Al empujar el aceite de la jeringa, el viejo fluirá hacia arriba en el vaso. Así podemos comprobar se sale sucio y si salen burbujas. Cuando el vaso está lleno debe vaciarse con una jeringa (dejar medio dedo siempre). En general, es necesario insertar dos jeringas de aceite de 60 cc, al menos en el freno trasero, antes que salga el aceite limpio por el vaso. El cambio de la jeringa debe hacerse así siempre que no se use una jeringa · Cuando la jeringa esté casi vacía se cierra la válvula de purgado con la llave de 7mm. · La jeringa se retira y se vuelve a llenar al 80%. · Se vuelve a colocar en la válvula intentado que no haya aire en el tubo. · Se abre la válvula de purgado. · Se extrae un poco de aceite para eliminar cualquier burbuja. · El aceite nuevo se inyecta nuevamente 9. Una vez inyectado todo el líquido necesario apretamos la maneta y sin soltar la maneta cerramos la válvula de purgado con la llave de 7mm. 10. Nos aseguramos de dejar algo de líquido en el vaso. Bombeamos la maneta para que salga todo el aire. Giramos la maneta a +-45º y seguimos bombeando. Probamos el taco del freno. CONSEJO: para facilitar la liberación de todo el aire, aflojar el tornillo free stroke, bombear la maneta y volver apretar el tornillo. Este tornillo ayuda a liberar más aire de la maneta. 11. Para finalizar colocamos el palo en el vaso y retiramos este. Colocamos el tornillo y limpiamos la maneta. Quitamos la jeringa, limpiamos, montamos las pastillas, las ruedas y bombeamos la maneta. Después si el disco roza, aflojamos la pinza y la centramos. OPCION: Con la maneta ya terminada limpia, abrimos el purgador, inyectamos un poco más de líquido y cerramos la válvula. PURGADO DE FRENOS (ARRIBA-ABAJO): 1. Colocar la bici vertical y bombear la maneta repetidamente para que el aire suba a la maneta. 2. Destensar la maneta del freno, debe quedar lo más alejada posible del puño. 3. Colocar la maneta horizontal, quitar el tornillo, colocar al vaso y llenarlo de líquido de freno. 4. Con las pastillas aún ensambladas, retrocedemos los pistones con una herramienta adecuada. A continuación, retiramos las pastillas y colocamos la herramienta de purgado amarilla en el interior. 5. Conectamos el tubo a la válvula de purgado y metemos el extremo del tubo en una botella. 6. Bombeamos la maneta un par de veces y se mantiene apretada a la vez que con la llave de 7mm se afloja el purgador. 7. Se cierra el purgador, se suelta la maneta y se comprueba que hay aceite en el vaso. Se bombea la maneta un par de veces y se mantiene apretada a la vez que se abre el purgador. 8. Se cierra el purgador. 9. Se repite el proceso hasta que veamos que dejan de salir burbujas por el tubito conectado a la válvula de purgado de la pinza. PURGADO DE FRENOS SEGÚN SHIMANO: 1. Colocar la maneta de freno con 45º respecto al suelo (hacia abajo), retirar el tornillo de purga del depósito de freno e insertar el vaso. 2. Llenar la jeringa con aceite mineral, conectarla a la válvula de purgado y abrir dicha válvula con la llave de 7mm. Empujar el émbolo de la jeringa para agregar aceite. El aceite comenzará a salir por el vaso superior. Continuar agregando aceite hasta que no haya más burbujas de aire mezcladas con el aceite que está saliendo. 3. Una vez que dejen de salir burbujas de aire mezcladas con el aceite, cerrar temporalmente la válvula de purgado y retirar la jeringa. No tocar la maneta en este momento, de lo contrario las burbujas permanecerán mezcladas con el aceite dentro de la pinza de freno y llevará más tiempo purgar el aire. 4. Colocar en la válvula de purgado el tubo conectado a una botella o bolsa. Con la llave de 7mm abrimos la válvula. Después de un tiempo, el aceite y el aire fluirán naturalmente hacia el tubo. De esa manera será posible extraer exactamente la mayor parte del aire restante dentro del sistema de frenos. En ese momento podría ayudar el golpear el latiguillo y la pinza suavemente. 5. El nivel de líquido dentro del vaso bajará, mantener lleno con aceite el vaso para mantener el nivel del líquido de manera que no entre aire. 6. Una vez que las burbujas de aire dejen de salir de la válvula de purgado, apretar temporalmente la misma. 7. Con la maneta de freno accionada, abra y cierre la válvula de purgado en una sucesión rápida (durante aproximadamente 0,5 segundos cada vez) para liberar cualquier burbuja de aire que pudiera quedar. Repetir este procedimiento aproximadamente 2 a 3 veces. Luego apriete otra vez la válvula de purgado. 8. Si entonces bombea la maneta de freno, las burbujas de aire del sistema saldrán por arriba hacia el vaso de aceite. Una vez que las burbujas dejan de aparecer, accione la palanca de frenos tanto como sea posible. La condición normal es que la palanca resulte dura en este momento. 9. Incline la maneta a la posición horizontal y luego incline la maneta hacia arriba 30-45º, y realiza el paso 8 otra vez para verificar que no quede aire. A continuación, incline la maneta hacia abajo 30-45º, y realice el paso 8 otra vez para verificar que no quede aire. Si aparecen burbujas de aire, repita el procedimiento anterior hasta que dejen de aparecer. 10. Para finalizar colocamos el palo en el vaso y retiramos este. Colocamos el tornillo y limpiamos la maneta.
Una cosa... siempre que pones el vaso van a salir burbujas (del propio vaso), porque habrá aire entre la maneta y el vaso. Ten en cuenta que la parte que rosca va sin aceite, ya cae el aceite sustituyendo el aire cuando quitas el palo. Lo digo para que no te comas la cabeza si ves que cada vez que pones el vaso te sale aire. El tacto diferente que notas, supongo que es el normal, ya que el latiguillo es mas largo. Ten en cuenta que no es lo mismo comprimir (al apretar) 30ml que 40ml de aceite (o lo que lleven). Por lo demás contento de que entre todos lo tengas solucionado. Luego en tener mas tiempo leo lo de hakamin.
Pues con el invento del vasito para mi son los más fáciles de purgar. Tengo el kit de purgado de Avid que he usado con Avid y Fórmula y lo del vasito es un gran invento.
Normalmente de abajo-arriba +o- un par de vasos ya es suficiente, luego se cierra de abajo y a sacar burbujas. Puede ir bién dejar salir un poco de aceite arriba-abajo antes de cerrar la pinza. Aunque quizás sea mejor al principio, esto es por si se resiste algo de aire en la entrada de purga de la pinza. Con eso suele funcionar la gran mayoría de las veces. Aunque lo cierto es que el purgado oficial de shimano, tiene algunos pasos mas.
No creo que haya ningún freno que sea difícil de purgar. Bueno igual para el doctor Sánchez Castejón si es difícil, igual nos hace una tesis sobre eso. Aunque dudo que no plagie nada.
Creo que ya he tenido y probado de todos, menos los magura modernos. Y me quedo con Hope sin dudarlo.
Bueno, shimano puedes sacar aire con un simple vaso sin gastar apenas líquido, y se purga en una dirección. Los otros no es que sean difíciles, pero alguno tiene mas pasos... o cosas como avid que te obliga a usar dos jeringas. Y no se ahora mismo si hay alguna forma de sacarle las burbujas a los avid sin tener que cambiarle/o usar liquido de frenos y las dos jeringas, o por lo menos no de forma tan sencilla como shimano, que el vasito con un poco de líquido ya sacas las burbujas muy fácilmente. A eso me refiero principalmente, pero vamos, que tampoco hace falta tener grados de ingeniería, simplemente las herramientas y seguir los pasos que indique el manual.