Hola Msxtr. Échale un vistazo al post 14. Si ya las has mirado en su web, quizás te hayas fijado que hay una versión M3 y otra M4. La única diferencia (aparte del precio) es el tamaño de las baterías (y por tanto la autonomía). Las compré aquí en Madrid en una tienda de montaña. Pero las he visto (creo recordar) en Andorra, en Viladomat o en Benasque, en Barrabés. Por supuesto, también conozco alguno que se las ha cogido por ebay. Por ejemplo aquí
Buenas. Por algo más de precio hay unas plantillas SIDI que tienen buena pinta. Con bateria integrada y mando a distancia. SIDI Heated Insoles | Buy Online | ChainReactionCycles.com Estaria bien saber lo que dura la bateria.
Las baterías las llevo por dentro del culotte, un poco por encima del tobillo y por debajo de los gemelos y hacia el exterior, porque si las pones hacia el interior pueden pegar con las bielas. El elástico del culotte que queda por encima de la bota las mantiene bien. Creo que te harás una idea. Venden, como accesorio, un alargador del cable para que te puedas colocar las baterías por dentro del culotte, pero en el pecho. Pero alguien como tú seguro que no lo necesita. Yo he pensado pegarle un corte a los cables que van de la plantilla a la batería y empalmarles el que me haga falta hasta que lleguen a esa altura.
Buenas yo me he comprado unos Calcetines ROAD, Polartec Power Shield, de INVERSE. Transpirable, Resistente el viento, Elástico, Duradera repelencia al agua, Superficie resistente a la abrasión, Membrana perforada: bloquea el viento, mejora la capacidad de transpiración. ¿que opinais por favor? Gracias
Yo los uso junto con las botas shimano especificas de inv (no me acuerdo la referencia), las que llevan caña de neopreno etc y van de fabula (calcetos y botas. Para evitar eso que comentas debes de cerrar la parte de arriba del calcetin con cinta de embalar mismamente, eso evita que el agua se cuele por encima de la caña del calceto (cosa que pasa con las botas, que el agua va colando por la caña de neopreno. Prueba asi , calceto sobre el pie, cinta de embalar parte del borde de la caña contra la piel (te servirá para depilar la zona si no lo has hecho ya ) y por encima el pantalón largo y la bota, con eso no te mojas los pies, si encima de todo eso , metes como hago yo a veces, un patalon de chubasquero para el momento ese que te cae la gorda encima, te aseguro que combinado con gore arriba llegas seco o casi seco y con los pies calientes. Un saludo
Buenas. ¿y has probado a hacer lo mismo con las botas shimano? Es decir usar la cinta de embalar para intentar aislarlas en la caña. Es que llevar botas impermeables y que fallen porque tienen un "agujero" es una pena. Me suena haber leido por algun foro ingles que para este mismo problema algunos usaban "sellos" de los que se usan en buzeo para los botines del traje de neopreno. El problema es que creo que son caros y que no tengo ni idea de lo que son. Otra cosilla KLEINXT. Estaba pensando en pillarme unas botas shimano para lluvia, concretamente estas: ¿que tal va el tema del tallaje de shimano? ¿Tuviste que pillar un numero mas grande que el que usas habitualmente? Gracias y un saludo.
Hola, la bota que llevo yo es la Shimano W101 SPD Winter Boot (ahora está muy bien de precio en Chain, yo la pagué mucho mas cara cuando salió), va muy bien , impermeable y caliente, el problema esta en la caña que cuando llueve a mares el agua va colando por el neopreno , este empapa y se cuela , al final llevas los pies humedos. Si no llueve para empaparte y es para caminar por charcos y pasar riachuelos etc, aguantan perfectamente. Sellando el neopreno por arriba con cinta no solucionas, al final el tejido empapa, otra cosa seria forrar absolutamente toda la caña y no me parece muy practico porque quitas juego de movto al tobillo (vas escayolao, jeje). Los seal, los sellas por arriba y ya puede caer lo que quieras que el pie no se moja, te calaras tu por otros sitios, pero te aseguro que los pies estan secos, eso si, bota y calcetos salen un pico pero todo depende del uso que les vayas a dar, por ej, este inv. aqui en Cantabria esta lloviendo mucho y ya estan mas que justificados. Sobre la talla, Shimano talla estrecho, yo que uso hormas anchas me tengo que pillar un par de nros mas, ademas, teniendo en cuenta que es calzado tecnico para inv. no te vendra mal pillarte un par de nros o tres mas, sobre todo si vas a usar los calcetos seal, que ojo, son bastante (mucho) gorditos. Un saludo
Ok KLEINXT. Muchisimas gracias por la información. Me es de mucha ayuda. Habra que decidirse a pillar unas botas de este tipo (las W101 que comentas no tienen mi numero en Chain). Veremos cuales caen, por que si bien las Northwave Celsius son más baratas que las nuevas shimano, viendo lo que comentas de los problemas de entrada de agua por la caña, las Northwave tienen que acabar siendo un charco si llueve mucho. Igual tambien caen unos Sealskinz si el presupuesto lo permite. Gracias de nuevo y un saludo.
Hola. Casi todas las botas de invierno presentan ese defecto. Yo uso las Shim, pero en el club tienen celsius, Vittoria y alguna mas que no recuerdo la marca y todas tienen ese defecto, la bota en si funciona bien, pero el talon de aquiles es la caña, y es que ante un pantalon empapado el agua va filtrando y no hay tu tia. Yo sabiendo ahora lo que se , pillaria una bota de inv calentita y comoda y añadiria los seal, no me gastaria todo el presup en la bota, me iria a algo mas "terrenal" y completaria con los seal, eso si lo hace estanco. Es una pena que no tengas nro. para la w101 porque esta superbien de precio, es caliente y casi casi estanca, a mi me costo en chain 100 y pico hace creo que 3 inviernos y no me arrepiento de la compra. Nota: anoche sali de nocturna, caia bastante agua, bota, seal, culote termico y encima del culote , pantalon impermeable (tipo tela chubasquero), arriba gore en la 4ªcapa, la 3ª una chaqueta termica del club y la 1 y 2 camiseta termica y jersey termico respectivamente. LLovia a mares y solo se me mojaron un poco a ultima hora las manos , los guantes no aguantaron 2 hras de mtb con lluvia (no eran seal). Un saludo
Tomo nota. Aun ando mirando a ver cuales pillo. El otro dia en una mojadura que pille la parte de arriba de los cubrebotas estaba seca (por dentro, que tienen como un tejido termico) así que ando barando la ide de ponerle los cubrebotas a las botas de lluvia en los dias de mucha lluvia a ver que pasa. Es triste hacer eso con una bota de agua, pero por probar... Probablemente las botas vengan acompañadas de unos seal, lo que pasa es que me fatidia que la bota se moje, ya no por el pie si llevo el seal, si no por tener luego que andar secandolo y demas. Un saludo y muchas gracias.