Bueno pues aqui os dejo una foto de la Msc X con Transmision integrada, a la q aun le faltan unos arreglos para salir al mercado como rebajar los 21 Kg de peso
k no hay cambios exteriores.k los cambios estan integrados en el cuadro.asi no hay riesgo de joderlo al estar menos exxpuesto y salta menos.o nada
bah ! los de msc se han subido al carro de las suspensiones integradas, pero no son ni honda ,ni Nicolai ni GT , ademas precio competitivo ,con cambio Rohloff, que suelto cuesta 1000 euros JA !!
No necesitas pedalear xa cambiar de engranaje, no? es asi? Hombre MSC no es ni Gt ni Nicolai, ni na..pero a ver si van a se los mismos chinos q sueldan las gts los q sueldan las msc. Yo les doy mi aprobado, se han tirado al rollo y estan sacando bicis, que hay de malO'
mu wapa aunq prefiero la f3.0 una cosa q cambio usa??la gt lleva el nexus de shimano.Cundia ponerle el nexus ese a un buje de dh y venderlo.seria mas barato y no mu caro.salu2(me mola mas q el gt por la posicion de la caja de cambios,parece q esta mas "integrada"no como en la gt q sale un tocho q paez q vas montao en burro)
El estandar G-Boxx es abierto (no hay que pagar derechos de explotación de patentes que yo sepa) y está diseñado para que pueda funcionar con cualquier transmisión integrable en un buje (previas modificaciones, por supuesto, que el Rohloff que llevan las Nicolai no es "de serie"). Yo creo que ya podría haber más marcas tirando por este camino porque eso obligaría a Shimano y SRAM entre otros (que también tienen transmisiones de estas) a desarrollarlas, que las tienen muy estancadas y sólo las hacen para bicis de paseo, y Rohloff puede que se viese obligado entonces a sacar una versión taiwanesa más barata aunque durase menos que la "buena"... Bueno, hace unos años Nicolai era la única que tenía una línea "estable" de bicicletas cañeras con transmisión integrada, así que ya iba siendo hora de que el resto hiciese caso a la vox populi y sacasen sus propias propuestas Un saludo: Drakon
es un pepino, pero no me gusta lo de la transmision integrada, veo mejor lo de cambiar pedaleando, y ademas pesa un huevo, no se, yo en caso de comprarme alguna con dinero, miraria otras
De momento pesa un huevo, pero también pesaban los frenos de disco cuando salieron y míralos ahora, que salvo los más fanáticos del peso cualquiera puede llevarlos sin morir en el intento... Por lo visto Rohloff está trabajando en una versión aligerada de su buje (el actual está diseñado para aguantar sin problemas lo que puedan echarle dos pros pedaleando en un tandem, es decir, una burrada difícilmente inalcanzable por un solo mortal) en el que se comenta que podrían bajar medio kilo (eso lo acercaría peligrosamente al peso de su equivalente en transmisión convencional o puede que incluso ya lo mejorase) y además están saliendo sistemas que pintan bien en cuanto al tema del peso, como el sistema Nuvinci de Fallbrook. Este tipo de transmisiones aún están en pañales porque sale más rentable fabricar platos y piñones a partir de una chapa de aluminio y venderte los recambios cada pocos miles de kilómetros a precio de alta tecnología, en lugar de fabricar una transmisión integrada en un buje que te dure 100.000 km con un cambio anual de aceite como mantenimiento más relevante... y sí, suelen llevar plato/cadena/piñón, pero la cadena dura más en un montaje SS y el plato/piñón también (no llevan rebajes, rampas ni leches para facilitar el salto de la cadena porque no lo necesitan, y eso permite hacerlos reversibles para aprovecharlos el doble). Parece que los primeros pasos se han dado al fin, así que ahora sólo será cuestión de tiempo que proliferen y evolucionen este tipo de transmisiones Un saludo: Drakon
hombre me parec bien para quien pueda permitirselo o en su defecton que corra con esta marca pero vamos yo esto de la trasmision integrada no me mola mucho por el peso.....y eso que a greg minnar le va bien pero no me convenca....
No creo, ya q el cuadro de esta nueva Msc, funciona con un nuevo sistema de amortiguación llamado "MPS", q es mas progresivo q la F3.0