Como los llevais regulados en la mtb? llevo usandolos mas de un año y quiero probar los reglajes que lleva, soy un ciclista ligero(64kg), suelo llevar bastante cadencia (95-110ppm), que regla debo utilizar para poner la regulacion en la posicion 1 o 3? Un saludo y gracias
Yo utilizaría la posición media, que es la que más se ajusta a todos los perfiles, aunque si lo que quieres es incrementar tu cadencia tienes que ponerlos en la posición en que la ovalidad quede más abajo, creo que es la 3.
Cadencia? creo que no me hace falta pues me muevo entre 95 y 110 asi que.......quisiera ganar algo de velocidad con el plato grande, que lo pongo en la posicion 1? Gracias compañero
Hola, estoy pensando pasarme a los q rings y tengo la duda de si hay 50 34 que es lo que monto en mis ultratorque chorus. En la página de rotor sólo aparece 50 36 que yo vea ¿Sabeis si existe o si otro modelo es compatible con mis bielas?
Como no contestan, ni aqui, ni por correo tanto en las webs que tienen en España, UK y USA me he decidido a ponerlos y son compatibles con DynaSys 3x10. Porque los platos no están mal, pero la atención es bastante limitada.
Este tema segun veo esta muerto, incluso he mandado mensaje privado e e-mail a ROTOR y aun estoy esperando que me contesten.......
En su pagina web tienen un archivo pdf que te comentan las 3 posiciones segun tu forma de pedalear , como mejorarlas o dejarlas tal cual.
Gracias compa pero no termino de verlo claro el asunto y los de Rotor pasan olimpicamente de mi.......
No solo pasan de ti, pasan de todo y de todos. Les he mandado miles de veces una pregunta y no me han contestado, y eso q es sencilla (la altura a la q debe estar el desviador). Al final como me ha tocado este tema las narices le he puesto unos platos normales. En breve pondre los qrings a la venta, cuando le haga fotos, son los aero 50-34, y tienen dos meses
Pues la verdad no me parece lo mas adecuado tener un servicio postventa asi pero.................yo no puedo estar sin los q-rings por mis rodillas pero si hubiera alternativa......me lo pensaria por que hay que cuidar al cliente, vamos digo yo.
Hola, todos los platos Q salen de ROTOR en un sobre de plastico y con instrucciones de montaje y segun estas el desviador debe estar a 1,5mm del plato grande en la zona de mayor diametro
En mi opinion y despues de haberlos montado en la flaca y en la de montaña son tan buenos y me han ido tan bien que yo de tu dejaba pasar el mosqueo, los montaba como mas arriba te dicen y que les den. La verdad es que no es normal y algo esta pasando en rotor ya que destacaban por la atencion al cliente, supongo que como muchas empresas las estaran pasando canutas recortando gastos y personal o vete tu a saber, ojo tan solo es una suposicion.
Si lo del 1,5mm, lo se, pero el problema es q el desviador no puedo subirlo mas, esta a tope de alto. El cuadro es un G5, y la patilla esta soldada al cuadro. Si la patilla del desviador estuviese remachada me atreveria a limarle, pero estando soldad podria cargarme el cuadro. Por otro lado el desviador es el campy record de 11 v. q solo tiene un orificio de rosca para su anclaje. Se q un Sram Red tiene dos orificios de rosca, lo q te permite subirlo o bajarlo mas q el mio. He pensado en comprar un sram red, pero si luego me va mal por ser para 10v. y yo tener 11v..... En definitiva, como supongo q no sere el unico en España con ese problema les pedi la solucion, ya q no voy a aventurarme a limar el cuadro o comprar desviadores a ciegas. Ni siquiera me han contestado. Me resulta inaceptable que en carrera tenga q echar pie a tierra para meter la cadena, porque como se salga entre el plato pequeño y el cuadro es imposible meterla sin bajarte. Tengo varios compañeros de equipo q les van perfectos y estan encantados, pero para mi cuadro no dan mas q problemas, y no se q solucion darle, y mi mecanico ha probado de mil maneras, y bastante ha hecho Saludos