buenas Rotor, tengo unos q-ring de mtb y mi pregunta es en qué punto sería conveniente tenerlos para fortalecer el vasto interno. Desde que los puse, en el punto 2, no me habían dado calambres en ese músculo, pero ayer en una maraton si me dieron, hace un par de semanas que lo puse en el punto con el avance más adelantado, ahora no me acuerdo si el 1 o el 3, pero la verdad es que nunca he estado tanto tiempo encima de la bici, muchas gracias
Ok, gracias Rotor de momento lo pensaba dejar en 3 a ver si mejoran las sensaciones, aunque de momento después de subir un par de puertos este finde noto en esta posición que a la hora de apretar en tramos duros tengo que echarme hacia adelante o ponerme de pie más de lo que me gustaría para tratar de aumentar la cadencia yo creo, además hoy tengo un dolorcillo detrás de la rodilla derecha y parte superior del gemelo sospechoso. Según esto siguiendo vuestra guía debería probar la posición 2 que la verdad es que después de leer por ahí tengo dudas de que sepa cual es. Según he leído las posiciones 1,3 y 5 están juntas y marcadas con puntitos y las 2,4 están juntas y separadas de las anteriores en lado opuesto de plato marcadas con sus respectivos puntitos que no veía por estar tapados por la biela . Esto me ha matado porque yo siempre pensé que las posiciones iban seguidas es decir 1,2,3,4,5 siendo la 1 y 5 las más extremas. Es decir si lo muevo a las posiciones anexa a la 3 ¿lo estoy poniendo en la 1 o 5, no? El punto OCP lo he ajustado anclando el agujero marcado del plato en el brazo de la biela (sram force) más alejado de la misma que entiendo es lo correcto. Entonces si lo tengo en la posición 3, para probar la posición 2 o 4 tengo que darle la vuelta al plato pues los puntitos están en el otro extremo ¿no?. No me extraña que al cambiar de ajuste OCP tuviera inicialmente sensaciones tan raras y fuera tan mal, **** si según esto lo puse en posición 5 pensando que estaba probando la 4!!. Vaya lío que tengo a ver si podéis resolverme ambas dudas es decir si pruebo la posición 2 según las sensaciones que os comento y si estoy entiendo bien ahora como ajustar el OCP, y perdonadme por ser tan gañan.
Buenas tardes Fosi09, Puedes cambiar los platos a la posición 4, y nos cuentas que tal. Un saludo ROTOR ---------- Mensaje añadido a las 16:47 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:46 ---------- Buenas tardes oreroGarcia, De momento vamos a seguir así, pero lo tenemos en cuenta. Un saludo ROTOR
Buenas tardes MCayman, Esos cambios son exactamente los que deberías haber notado, por lo tanto si te sientes comodo en el punto 2 mantenlo. La explicación es muy sencilla, al poner las platos en el punto 2 el diámetro mayor del plato llega antes que en el punto 3, es decir, con la biela mas alta. En este punto tiras mas de cuádriceps. Una posición retrasada sobre el sillín favorece el pedaleo hacia delante, es decir empujando con los pies hacia el frente antes de que la biela llegue a la horizontal. En la posición 3 el máximo diametro del plato llega mas tarde, en tu caso y con la posición que comentas sobre la bici lo mas seguro es que tirases del pedal hacia arriba cuando la biela llegaba al punto muerto inferior. Es normal que hayas perdido algo de velocidad en llano, ya que sobre este terreno seguro que vas mas tumbado sobre la bici y al ir en el punto 2 la carga llega demasiado pronto para tus piernas. Quizas tu posición ideal seria entre ambos puntos... Un saludo ROTOR Buenas tardes sr29130, Lo normal al poner los Q-Rings es que se equilibre la musculatura exterior de la pierna con la interior. Me explico, la acción de la pedalada hace que la musculatura exterior de la pierna se desarrolle excesivamente comparada con la musculatura interior, este desequilibrio es causa de algunas lesiones como la condromalacia por una mala alineación de la rotula causada por el desequilibrio muscular. Los Q-Rings ayudan a equilibrar la musculatura, ya que uno de los sintomas mas habituales al ponerlos son las agujetas y los calambres en el vasto interno incluso en ciclistas bien entrenados. Por lo tanto tus síntomas son absolutamente normales, aun no has finalizado el periodo de adaptación. De cualquier manera, deberías llevar los Q-Rings en la posición 2, y si quieres aliviar algo la tensión en los cuádriceps y vasto interno ponlos en la posición 3, aunque recomendamos que sigas entrenando en la posición 2 hasta una completa adaptación. Un saludo ROTOR Buenas tardes PPERESAI, Así es, las posiciones 1,3, y 5 estan en el mismo lado del plato y la 2 y 4 estan en el lado opuesto, están identificados con los puntitos. Si estas en la posición 3 y quieres poner la 4 tienes que girar el plato 18 grados. Si en la posición 3 vas bajo de cadencia, lo normal es que al poner la 2 vayas aun mas bajo. Lo Q-Rings facilitan el paso por el punto muerto y por lo tanto mejoran la pedalada, tenemos la sensación de poder arrastrar mas desarrollo y la tendencia es a bajar piñones. Esto hace que vayamos mas atrancados, de manera que tiramos del pedal hacia arriba al pasar por el punto muerto inferior, cargando la zona que comentas. Yo dejaría los platos en el mismo punto y trataría de subir con mayor cadencia, subiendo algún piñon. Ya me diras si tienes esas mismas sensaciones. Un saludo ROTOR
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN, ROTOR ESPAÑA Hace poco, posteé lo siguiente acerca de mis bielas Rotor 3D: http://www.foromtb.com/editpost.php?...09&do=editpost (parece que no funciona el enlace, pero da igual, en él contaba mi experiencia con unas bielas ROTOR 3D que había puesto en mi bici y de como me fui adaptando a ellas, hasta conseguir estar encantado. El problema es que la tornillo-arandela que sujeta la biela izquierda, se pasó de rosca en el primer apriete) Hace como cosa de 1 mes y medio, llevaba varias salidas apreciando, al pedalear con el plato 27 engranado cierto ruido que iba en aumento, a la vez que saltos de cadena y en el cambio. Decidí buscar el motivo. Moví, tensé, destensé, etc. el desviador. Cambié la cadena y aumentó el ruido. Y ya, desesperado, porque tenía prevista salida vespertina, decidí sacar las 3D, para lo que tuve que serrar la arandela-tornillo de sujección de la biela izquierda, porque tenía pasado el hueco para la llave allen y cambiarlas por unas XT viejas que tenía por casa ...et voilà ...desapareció todo lo malo. Es evidente que el problema estaba en el desgaste del plato 27. Decidí comprarlo, pero hete aquí que en una tienda de Ourense, donde yo vivo, tenían menos 1 y me costaría, además de esperar no sabían cuanto, 67. En Bicimarket, costaba 63 el 27 más 93 el 40. En Kompressor bike: http://www.kompressor-bike.com/plate...7t-p-4330.html Estaba en un mar de dudas: -¿Me gasto 156 uros en un juego de platos para unos 2.000 kms.? -¿Con qué sujeto la biela izquierda?. Envié varios emails a Rotor con respecto a la arandela-tornillo de apriete de la biela izquierda, que se pasó, en su momento y recibí la callada por respuesta. Apelé entonces al forero ROTOR ESPAÑA, quien amablemente me dio un nº de tfno. y el nombre de una persona que daría luz a mi oscuridad. El problema es que esa persona es difícil de contactar, por más que lo intenté (está en un cursillo, ya se fue, a las tres, con las garantías...). Volví apelar a ROTOR ESPAÑA, y este, amablemente me facilitó el nombre de otra persona, que después de 2 llamadas y no estar, estaba yo hablando con la primera persona ¡qué alegría me entró!. Le conté mis problemas con las bielas y que YA COMPRÉ LOS 2 PLATOS EN BICIMARKET por la módica de 66 más 97 más portes -por aquello de incentivar el comercio nacional-. Pero que no tienen el dichoso tornillo-arandela que necesito. Él, muy amablemente me miró el precio y me dijo que cuatro uros y poco ...peeeero, que tendría que comprarlo en una tienda distribuidora de ROTOR; y muy amablemente me facilitó un listado de mi zona. Y me dijo también que probablemente me cobrarían los gastos de envío, con lo que subiría a unos 13 uros. Le pregunté -ignorante de mí- si el tornillo no entraba en garantía, ya que se estropeó en el primer apriete y él, muy amablemente me dijo que no, que ese tornillo era simplemente de aproximación y que no había que apretarlo. Yo le pregunté si ahora estos tornillos traen la pared más fuerte, para que no pase lo que me pasó a mí, a lo que él, amablemente, me respondió de nuevo que ese tornillo era solo de aproximación, no de apriete. Amablemente nos despedimos y yo, sigo pensando que no hice buen negocio, que aunque sé que las cosas buenas hay que pagarlas, probablemente no sea tanto. De momento voy a tirar con un apaño que busqué en la ferretería. Salud-os y caminos para todos.
Hola a tod@s.Amigos de ROTOR:Yo llevo los q-rings desde hace unos 5 meses y los llevo en la posición 4 pero voy bastante atrancado sobre todo con el pequeño en alta montaña.Me acuerdo que con los platos normales iba más alegre y subía mejor además de aguantar mejor los cambios de ritmo e ir levantado más cómodo en la bici.Según el tutorial de Rotor tendría que subir un punto en la regulación por lo que tendría que ponerlo en el 5.¿el 5 no es un punto extremo?.Un saludo.
Saludos, tengo una pequeña duda que me gustaría me solucionases, llevo hace un año los plato rotor con bielas agilis 52/36, la verdad es que aunque al principio me costo hacerme a ellos ahora no los cambio por nada, pues bien ahora que estoy dándole al triatlon voy a comprar una cabra y la duda que tengo me viene porque el de la tienda me dice que los rotor no son efectivos en las cuestas....que en llano bien, pero que en los puertos son ineficaces..., bueno el caso es que me ha dejado con la duda y me gustaría que me comentases algo al respecto. También me gustaría que me aconsejases que modelo montar en la cabra ya que estoy un poco perdido, gracias y un saludo.
Buenas, alguien que pueda echarme una mano urgente... ¿Que plato Q grande de 50 dientes se puede montar en unas bielas FSA omega BB30 compact BCD 110x5 brazos? El ocp3? el Q "normal" en 110BCD? el aero 110BCD? ¿Cualquiera de ellos? ¿ó al ser BB30, sólo el OCP 3 como he podido entender en todo lo que llevo ledido? Un saludo y gracias de antemano.
Buenas tardes maremagnum, Es posible que no estes sacando el mejor rendimiento a los Q-Rings en montaña precisamente por llevarlos en el punto 4, en este punto retrasas la llegada de la máxima ovalizacion y esta llega con la biela muy baja. Esta posición se utiliza mucho en bicis de contrareloj donde vas muy tumbado sobre el manillar y pedaleas mas hacia atrás. En montaña vas mucho mas erguido sobre la bici y en algunos tramos de pie. Por eso recomendamos que pongas la posición 3 y pruebes de nuevo. En algunos ciclistas es posible que incluso tengan que llevar la posición 2. De momento prueba dando un solo paso y nos cuentas que tal te va. Un saludo ROTOR Buenas tardes intenso, No sabemos porque te han dicho eso desde la tienda, porque los Q-Rings precisamente donde mas efectivos son es en las zonas de máximo esfuerzo, en los puertos donde la pendiente es máxima y nos quedamos atrancados, los Q-Ring nos ayudan a pedalear con mas facilidad al pasar mejor por los puntos muertos. Por otro lado el mundo del triatlón esta experimentando un crecimiento importante y es muy receptivo a cualquier mejora tecnológica, los Q-Rings están teniendo un éxito muy importante gracias a los triatletas. Uno de los Q-Rings mas vendidos en las bicis de triatlón es el denominado AERO, aunque no esta disponible para todas las bielas del mercado. Te pongo una foto de una bici de un cliente nuestro, espero que te guste! Un saludo ROTOR Buenas tardes piorno, Te dejo los pvp de las prendas por las que preguntas: Culotte: 57,99 Maillot: 41,99 Polo: 45,00 Un saludo ROTOR Buenas tardes elrubio100, Necesitarías el OCP3. Un saludo ROTOR Buenas tardes otreon, No, no son compatibles, los Q-Rings compatibles con las SRAM RED 2012 BB30 son los denominados OCP3. Un saludo ROTOR
hola rotor, ahora tengo unos platos y bielas shimano 105 52-39 y como bien decis necesitaria montar los ocp3, pero si adquiero estas bielas podria con los "normales": http://www.foromtb.com/showthread.php/872090-bielas-y-sillin-de-carbono gracias!
Hola Rotor, os había mandado un mensaje privado ya que no había encontrado este foro hasta ahora, pero creo que es una pregunta que puede interesar a más gente. Recientemente he aduquirido una bicicleta Cannyon que lleva un desviador Shimano XT M780-e sin placa. De esos nuevos que no llevan abrazadera, si no que van directamente unidos al cuadro con dos tornillos. Al ir a instalar unos Q-Rings la sorpresa es que el margen de regulación de altura del desviador no es suficiente para la instalación de los Q-Rings. No he encontrado ninguan información de problemas de compatibilidad. He instalado el plato pequeño y mediano sin problemas pero con el grande no hay manera. Tambien he escrito a Canyon para ver si puedo instalar un desviador de abrazadera, pero me dicen que no, que el tubo no es redondo en esa zona. Llevo Q-Rings en otra bici de montaña Trek Fuel y en una de carretera una Trek Madonne y no he tenido ningún problema (ambas con desviador de abrazadera Shimano), de hecho la expericia con los Qrings es realmente buena. Muchas gracias por vuestra ayuda. Salu2
buenos dias, tengo unos bielas sram force gxp 110bcd, quisiera saber que qrings me tengo que comprar exactamante y donde comprarlos, porque de tanto mirar en internet tengo un cacao considerable. que si tiene que ser el eje pedalier tal o cual, y yo no se que eje llevo aunque supongo que tendre el gxp verdad?. Espero que alguien me pueda ayudar, un saludo.
supongo que ya se habra comentado, pero no lo encuentro: entonces los ocp3 (los que valdrian para mis bielas FSA SLK light) tienen 3 o ningun punto de adaptacion? vamos que son "peores" que los normales? merece aun asi la pena comprarlos?
Hola rotor, queria preguntar si saldran platos Q-ring para el XTR 985 de dos platos, que el diametro es de 88..? teneis los platos Q-ring 40x27 y alguien me ha comentado que existe el plato Q-ring de 25, es verdad? gracias
Hola, hace unos dias he adquirido unas bielas rotor 3D+ con las cozoletas rotor BB30 para poder montarlas en un cuadro convencional BSA. el caso es que me surge la duda en si afectara al paralelismo de las rodillas ya que al llevar la biela izquierda la tuerca de ajuste para corregir la holgura, esta biela sobresale mas que si monto bielas normales con cazoletas BSA, con lo que la pierna izquierda se desvia mas del paralelismo normal, no sé si me explico. Una foto vale mas que mil palabras. Saludos.
Buenas tardes, No te podemos decir seguro si te servirían o no para esas bielas. Lo que puedes hacer es ir a una tienda que trabaje con nosotros y llevar esas bielas, y allí mismo comprobarlo. Si el plato no te sirviera, sería solo porque un trozo del aro interior da contra el interior de la biela, puedes limar ese trozo y así lo podrías poner, la única pega es que puedes perder algún punto de regulación, primero tienes que tener claro en que punto lo vas a llegar y luego lo limas. Siento no poder ayudarte más. Un saludo ROTOR