Hoal Gontzal Puedes pedir nuestros productos en tu tienda habitual, si no son clientes, podrán pedirnos material de manera unitaria sin compromiso. Un saludo ROTOR
Gracias Rotor, Los Q 53/40 que tengo los puse en Ciclos Zubero. La pregunta iba más bien encaminada a saber en qué otras tiendas de Vizcaya trabajan habitualmente con vuestros productos. Un saludo
¿Se sabe algo de más o menos cuando van a estar disponibles las nuevas bielas Rotor 3D? He visto las fotos, las personalizadas de Carlos Sastre en el Giro, y la verdad es que me encantan. El lacado brillante negro, esa forma semiplana con algo de curvatura por los railes ahuecados... ¡¡¡Me encantan!!!
Las bielas 3D se encuantran en la fase final de test con el equipo. Si todo va optimamente en el giro, planificaremos la producción tras su conclusión, de cara a tenerlas disponibles para el Tour de Francia Un saludo ROTOR
Que peso tendrán aproximadamente, estoy con ganas de cambiar de bielas, actualmente tengo unas zeus ciclon de carbono y platos Q-rings aero, me da que estas bielas son algo pesonas, no me importaría cambiarlas por estas, tienen un diseño muy bueno y si van tan bien como los platos 100% fiabilidad. Un Saludo.
De momento no hay un peso oficial ni fecha de comercializacion definida. Los resultados de fatiga del Giro confirmarán las pruebas y nos permitirán planificar su producción y dar una fecha concreta de comercialización. Un saludo ROTOR
Espero que saqueis algo compatible con campagnolo 11v "QUE NOS TERNEIS ABANDONADOS" Esas bielas nuevas una pasada pero fabricarlas para los grupos de 11 que si no no podemos comprarlas...
Hola: Al final me he hecho con unos platos q-ring, y al instalarlos me ha asaltado la primera duda. Segun leo en las instrucciones debo poner los platos (la primera vez) en la posicion 3, pero al ponerlos pasa algo raro... la posicion 3 en el plato grande (uno de 53) hace coincidir el momento de mayor diametro del plato con la posición horizontal de la biela (logicamente, ya que cuando la biela está horizontal es cuando mas fuerza haces). No obstante, en el plato pequeño (de 40) pasa al revés!! en esta posicion la biela en horizontal coincide CASI con el diametro más pequeño. Es esto normal? estoy montando mal el plato? me los han dado mal? un saludo
Hola Rotor: Fui el primer inocente q montó Centaur compact con Q Rings. http://www.foromtb.com/f95/q-rings-los-probamos-263517-9.html#post4600817 Gracias a Dios me cambiaron las bielas por unas Chorus, pagando la diferencia. De todas formas el plato de 50 dientes no monta correctamente debido a los dos salientes q rodean al alojamineto del tornillo de la biela. ¿Por que sucede si los platos son compatibles?. Utilizé los platos limados. y todavía perdura en su posición 3. http://www.foromtb.com/f95/q-rings-los-probamos-263517-6.html#post4010500 http://www.foromtb.com/f95/q-rings-los-probamos-263517-7.html#post4556477 ¿Que tal queda la modificación con dremel de un plato de 34 dientes 110 bcd para Compact Ultratorque?. ¿Funciona lo del tornillo?. Saludos y gracias por la contestación.
Hola bueno pues comentar como me ha ido estos dias con los platos los puse el dia 6 y a dia de hoy no he tenido nada de agujetas no me ha dolido la molestia en la pierna izquierda y las molestias en las rodillas han desaparecido . los entrenos han sido por todo tipo de terrenos solo me queda subir puertos que creo que ire este Sábado. El Domingo con toda la tropa la media fue 33,8 en 90 km tuvimos viento de todos los colores y de todo los lados,en terreno rompe piernas se apreto muy fuerte y llegue fenomenal por la ausencia de dolores en fin salvo que aparezca algo a ultima hora o con mas Km creo que mi adaptación ha terminado pues no se que contar mas solo que la posicion 3 me va bien y no voy a cambiar ni para saber como se va en los otros puntos que ya no me acordaba como se iba en la bici sin dolores jajaja Saludos .
Hola Rotor Ayer monte los plato Q 52/36, ya que con el plato pequeño 38 ( los redodos ) subiendo morcuera con un 25 me quedaba muy atrancado entre 58 y 60 pedaladas por minuto. Mi pregunta son dos : 1.- ¿ la posición 4 seria la perfecta para ganar agilidad en los puertos ? 2.- ¿ Estando en la fase de adaptación notare muchas molestias para la marcha de lagos de Covadonga ? ¿ Estas molestias se puede convertir en tirones ? Muchas Gracias
Hace 2 años estuve en la de los lagos de Covadonga recien estrenados mis Q-Ring 50-36, apenas llevaba 1000 Km con ellos y no tuve ninguna molestia, execpto que no paró de llover en toda la marcha.
La posición 4 es adecuada si tu retraso de sillín es mínimo y tu posición subiendo puertos es muy avanzada sobre al punta del sillín. En estos casos es necesario que la ovalidad llegue más tarde/abajo, para adaptarse a donde estas entregando tu potencia, debido a la particular posición que llevas sobre el sillín. Pasar por defecto al punto 4 pensando que aportará agilidad es un error, has de poner el punto que sea adecuado a tu postura de pedaleo y tu retraso de sillín. El punto 3 es válido para un retraso de 8 a 5 cm, y el 4 de 5 a 3 cm. Si tu sillín esta con un retraso de 5, estas entre ambos puntos y aquí, la posición 4 sería positiva si tienes al tendencia de irte a la punta del sillín, esto si mejorara la agilidad y la cadencia moderadamente. La fase de adaptación son fatigas muscualres muy marcadas, pero no tirones o contracturas. Los Q´s obligaran a los músculos que habitualmente no trabajan a hacerlo, provocandoles buenas fatigas. Un saludo ROTOR
buenas; Bueno, ya tengo montado mis q-rings y me he hecho dos salidas para hacer pruebas. La primera prueba de unos 60km, la segunda, este sabado, de 170km. Antes tenía redondos 52/39 y por un error mis q-rings son 53/40. Las sensaciones que he tenido son las siguientes: - Tenia miedo que al perder un diente lo pagase al subir cuestas (subir no es lo mio), pero no lo he echado en falta. - He tenido la sensación general de que, aun siendo platos más grandes, el esfuerzo para moverlos es menor. - Pese a lo que se advierte no he tenido nada de agujetas, y eso que la salida de 170 ha sido mi salida más larga en lo que va de año. - Por otro lado, en general, pedaleo más redondo y menos dolor de rodillas (me llevaban doliendo los tendones en las ultimas salidas). y el ultimo punto, y aprovechando para hacer una pregunta a rotor, mientras pedaleo no he notado nada especial excepto cuando llevaba una cadencia muy alegre. En estos momentos, cuando pedaleaba rapido, daba la sensación como que costaba menos mover el plato, como si "pedaleara en el aire". Imagino que es la sensación relacionada a la reducción de diametro en los puntos muertos. La cuestión es que esta sensación solo se producía en este caso, en el de alta cadencia. Esto es sintoma de algo? debo mover los platos de posición (ahora lo llevo en 3)? debo mover de posicion el plato grande (llanear es lo mio, y es este el momento donde llevo mejor cadencia)? debo mover en otra posicion el plato pequeño (subir no se me da bien y voy mas atrancado con una cadencia menor)? Un saludo a tod@s
Hola Fiz Vazquez Lo que notas a alta cadencia no es malo ni síntoma de nada, es sencillamente los efectos positivos de la desaparición del punto muerto. A alta cadencia, la reducción del punto muerto hace que la aceleración sea mas facil. No es necesario que muevas punto alguno, la idea es que vayas mas facil, que la cadencia suba y es exactamente lo que has experimentado. Un saludo ROTOR
Hola tengo unas bielas agilis que han sido sustituidas tras el recall, con platos Q; la pregunta para ROTOR, al pedalear de pie CRUJEN, he engrasado los tornillos y sus roscas; pero siguen crujiendo. La verdad es que desde que puse las bielas agilis SIEMPRE han existido crujidos y ruidos; ya no sabe uno si mandaros directamente la bici y las bielas para que las monteis en ROTOR directamente; porque esta uno arrepentido de la compra;NO DE LOS PLATOS pero si de las bielas.........
Las bielas del recall se han probado hasta la saciedad y NO crujen, garantizado al 100%. Si el montaje se ha hecho correctamente, el funcionamiento es silencioso al 100%. Hay varios motivos por el cual la transmisión puede crujir, deterioro de los rodamientos por el uso, sequedad en las roscas del pedalier del cuadro de la bici, sequedad en las roscas del los pedales, tornillería de aluminio superliger en los platos cuyas roscas no se engrasan, calas del pedal no engrasadas y un largo etc. Además los cierres rápidos de las ruedas, mal apretados, crujen, así como los insertos de alumino de las roscas del pedalier en cuadros de carbono de gama alta, tipo scott/merida, etc. Si puedes confirmar al 100% que los crujidos no vienen de estos puntos complementarios, estaremos en la copa del mundo de mtb de Madrid junto al box de Specialized y podremos ver el crujido de primera mano. Un saludo ROTOR
yo estoy igual que tu, y mira que me gustan las bielas, pero estoy empezando a cansarme y eso que estaba pensando en pillar unas de las futuras de carretera, pero esto da que pensarselo muy mucho, a ver si te dan una solucion y nos lo comentas