Efectivamente, no has hecho el comienzo más moderado, pero es posible que en la tercera semana aparezcan fatigas muy localizadas, no te preocupes. Como te mencionabamos antes, a pesar de que el punto 3 es flexible y cómodo, si tu retraso de sillín es escaso, el punto 4 puede resultar incluso más cómodo y favorable a la alta cadencia. El punto 2 olvídalo, es unpunto de fuerza y te resultará incómodo. Un saludo ROTOR
En nuestra web, en cada ficha de producto de Q-Ring hay un documento adjunto que explica las fases de adaptación, leelo y verás que lo que notas es normal y que eso precisamente es lo que está potenciando tu musculatura y protegiendo la rodilla. Un saludo ROTOR
Hola Viendo tus medidas, lo que mas nos llama la atención es el retraso de sillín, bastante marcado. Este retraso posiciona tu cuerpo bastante atrás, dando tu zona de máxima potencia bastante arriba. Esto explica tus senaciones raras subiendo, sobre todo en aplicación de carga. Debico a este retraso, parece lógico que pases el plato pequeño al punto 2. Esto eliminará esa nociva sensación de tener que levantarte para ir cómodo y poder subir sentado a base de fuerza como antes. Si la sensación te agrada, puedes pasar al 2 también el plato grande, pero entonces te costara un poco llegar a cadencias de 105ppm. Nuestra recomendación es mantener punto 3 en el grande y punto 2 en el pequeño y ya verás como mejoras. Las direrencias de desarrollo muscular son mas comunes de lo que creemos y solo pueden ser compensadas en gimnasio, haciendo trabajo específico con cada pierna por separado para subsanarlas. Además, tras una lesión, el cuerpo trata de evitar el esfuerzo de la pierna afectada y compensarlo dando trabajo extra a la fuerte, provocando sobrecargas y diferencias de desarrollo muscular marcadas. Los Q-Rings obligan a un trabajo integral de la musculatura, con lo que desenmascaran debilidades. Lo que notas son las zonas mas debilitadas y que mas notan las acciones de los Q-Rings. Para reducir estas sobrecargas, sobre todo la del tensor de la fascialata, deberas ejercitarlo específicamente a parte de la bici, para que ya esté fortalecido antes de trabajar obligado por los platos. El caso del gemelo es similar al del tensor, pero no es necesario que lo trabajes a parte, este si es un músculo que se trabbaja habitualmente y deberái darte menos "guerra" Si tienes mas dudas, consúltanos. ROTOR
Si llevas platos Q-Rings compact, no te valen para Shimano. Las shimano compact necesitan los OCP3, que son especiales. Si llevas desarrollos normales, 53-39, te valen las shimano sin problema. Un saludo ROTOR
Hola Las bicis de crono, como bien dices adelantan el sillín hasta casi anular el retraso, con lo que tu punto es el 4 sin duda en ambos platos. Ahora con el 3 vas, pero no con comodidad, sino que solo vas. La falta de fluidez que comentas, también se debe al punto 3, verás como en el 4 notas como la cadencia llega facil y aprovechas mejor tu potencia. Un saludo ROTOR
Hola Para las bielas compact de shimano, es necesario pedir el modelo OCP3, que es específico para el diseño peculiar de las bielas Shimano, Time, clavicula y Sram BB30. Lo tienes en 50-34, 50-36 y 50-38. Si tus bielas Shimano 105 no son compact, puedes montar un set de Q-Rings normal 50-39, 52-39 o 53-39, según tus gustos. Un saludo ROTOR
Es posible montar en unas bielas shimano 105 unos platos de desarrollo 53 x 38 ó 36 para asemejar al compact? Saludos.
Gracias por la respuesta. :razz::razz: Creo que el error fundamental esta en el retraso del sillin, ya para lo que me queda lo dejare asi y para la proxima temporada lo adelantare. Lo que si hare es cambiar a la posicion 2 el pequeño y a ver. Un saludo
Muchas gracias por vuestras respuestas. La semana pasada contacté con vosotros a traves de la web y me quedaron las dudas resueltas. Sinceramente el producto te puede gustar más o menos pero hay que reconocer que el trato es impecable e inmediato. así da gusto. Un saludo
Las bielas convencionales (130Bcd) tiene un diametro de araña tan grande que limita el tamaño de los desarrollos. En Q-Rings lo mas pequeño a montar es 39 y en plato redondo 38. Si necesitas un desarrollo menor, necesitas bielas compact, para nuestros platos y para unos redondos. Saludos ROTOR
Hola Necesitas montar el set de campy Compact específico 50-36, compatible con 10v y 11v Saludos ROTOR
Si tu cuerpo se ha adaptado a esta postura, cambiarla radicalmente no siempre es bueno, conozco a 2 compañeros de grupeta que llevan retrasos similares al tuyo con excelentes resultados. Los cambios han de hacerse apoyados en biomecánicos experimentados que puedan adaptarte la bici debidamente. Si no dispones de uno en tu zona de tu entera confianza, busca en el foro o contactanos y te derivaremos a algunos de los que tenemos excelentes referencias por haber ajustado a clientes y usuarios muy cercanos a nosotros. Un saludo ROTOR
Os hago la misma pregunta que planteé en el apartado de MTB de Bicis y Componentes y que nadie me ha respondido: Tengo un cuadro Lapierre (MTB) Pro Race 200 y quiero montarme una bici para uso urbano-rural, vamos, para todo tipo de desplazamientos por la zona donde vivo. La caja del pedalier tiene 90 mm. ¿Existe la posibilidad de instalarle unas bielas Agilis 2x9?, ¿son estas incompatibles con este tipo de caja de pedalier?, ¿sólo se pueden instalar en cajas standard de 68 ó 73 mm?. Saludos.
Para ROTOR. Hola a todos. Acabo de adquirirle a un forero un Rotor RS4 con bielas de 180 mm. Actualmente llevo el sillin muy alto por recomendacion medica. Mido 1,82 cm. seran las bielas largas?? Se ven los dientes muy gastados?? Gracias.
Viendo la foto de tu bici, con el pedalier no tiene problemas, solo nos preocupa el grosor de las vainas, que pueda rozar con los platos por tener un factor Q reducido. Danos tu e-mail y te mandaremos una tabla de medidas para que contrastes, sobre tu bici, si está dentro de ellas y por tanto vale o no. Un saludo ROTOR
Hola 180mm de biela se antoja un poco largo para tu estatura, pero si eres un ciclista de potencia, seguro que le sacas partido. Sobre el desgaste de los platos, parecen normales. Un saludo ROTOR
Llevar el sillín muy retrasado suele ser poco común para un ciclista de cadencias altas como nos comentas que buscas. La lógica de los platos dice que con mucho retraso, mínimo punto 3 y recomendable punto 2, pero punto 2 no es el adecuado para cadencias. Prueba a poner el punto 4 una semana y luego el 2 otra semana y nos comentas las sensaciones, vamos a ver donde vas más cómodo, pero por lo que dices lo mas común es que tengas una longitud de pierna muy superior a la del torso y de ahi tu retraso tan marcado. Si esto es así, irás cómodo en el 4, a pesar del retraso. Sique poniendonos al día por favor. Un saludo ROTOR