Hola Leonmur nuestras bielas son BB24, como las shimano, las fsa, sram, etc. Ahora, determinados fabricantes han creado un nuevo standar llamado BB30. Estas medidas de 24 o 30 se refiere al los mm de diametro del eje de la biela, asi el BB30 es mas sólido y a la vez ligero. FSA, Sram y mas fabricantes ya disponen de BB30 y nosotros trabajamos en ello, pero el catalogo actual de ROTOR solo comercializa bielas BB24. Otra cosa es cuando Trek o Giant hablan de BB90. Ese 90 se refiere al ancho de la caja pedalier, que integra los rodamientos, pero que esta diseñada para alojar bielas de BB24, no de BB30. En un cuadro BB90 se puede montar una biela de BB24, pero no una de BB30. Las bielas de BB30 solo pueden montarse en cuadros BB30 como los cannondale o el receinte BH G5. Algunos fabricantes usan adaptadores de BB24 a BB30, pero genera ruidos y alguna que otra complicación. Con esto esperamos clarificar las siglas del mercado. Un saludo ROTOR
Hola Mecoman Los platos Q-Rings son igual de eficaces en cualquier biela del mercado, sea la que sea y tenga el coste que tenga. La unica diferencia real que puede haber es que en una biela de gama baja, muy flexible, al aplicar carga y deformarse su estructura, tensione el plato y lo haga cambiar peor. La otra cuestión es la puramente estética, nuestras bielas y platos se diseñan como un conjunto. Muchos usuarios se preocupan de la estética de sus bicis y para ellos esto es un factor a tener en cuenta. Un saludo ROTOR
La otra parte de tu duda es el ROTOR System Este sistema es un conjunto completo de bielas y platos que elimina al 100% el punto muerto. El ROTOR System basa su funcianamiento en una excentrica que provoca el avance de una de las bielas sobre la otra, para pasar el punto muerto. El ROTOR System tiene platos redondos, ya que el propio sistema vence el pto muerto. NO se pueden poner Q-Rings al ROTOR System. Los Q-Rings se basan en el trabajo del ROTOR, pero pasado a una biela normal. Por eso no eliminana el punto muerto, solo lo reducen un 70%. Espero que esto os aclare Un saludo ROTOR
Hola Leonmur Los platos Q-Rings provocan una implicación muscular diferente y mas acusada que lo splatos redondos. Estas diferencias el cuerpo las va asimilando a lo largo de 3-4 semanas. Esto no es lay, algunos usuarios acusan mas estas fases que otros dependiendo de su desarrollo muscular. Esto es solo una guia de referencia para orientar a usario cuando note cargas y agujetas nuevas, que no se alarme y que sepa como los Qs están trabajando y ayudandole. A nivel de regulación, no todos nos sentamos en el mismo sitio del sillín ni llevamos el mismo retraso, por eso la ovalidad se adapta al ciclista. El punto 3 es el mediano para empezar. Si tienes dudas, solo dinos el retraso de sillín que llevas respecto al pedalier, donde te sientas en el sillín (punta, centro o aleta trasera) y te orientaremos sobre el punto perfecto. Un saludo ROTOR
Pues muchas gracias a ROTOR ESPAÑA por aclararnos nuestras dudas,ojalá todos los fabricantes fuesen como ustedes ,esto es lo que tiene comprar material made in Spain que se trata de boca a boca , Me parece muy interesante vuestro producto de bielas y platos sobretodo el 3 d que esteticamente es de 10,yo por lo menos lo tendré muy en cuanta en mi proximo cambio de bielas y platos por no decir antes sobretodo los platos Qrings que me urgen mas por cambio de desarrollo . Chapoooo por Rotor.
Muchas gracias ROTOR ESPAÑA, creo haber entendido todas las dudas que tenía acerca de los Q-Rings y Rotor System. Ahora tengo el puzle completo gracias a esta respuesta y la otra que me dejaste en otro hilo. Magnifico producto y ejemplar atención al cliente. :clap:clap:clap
Perdón si ya ha aparecido esta pregunta alguna vez en este largo post, pero ¿se pueden montar los q-rings con las bielas FSA K-Force Compact? Gracias
Hola Joseco Puedes montar platos Q sin problema. En Compact de Q-Rings dispones de las siguientes combinaciones: 50-34, 50-36, 50-38 52-36, 52-38 y 53-38. El 50 y el 52 pueden ser versión normal o versión aero. Un saludo ROTOR
Hola ROTOR ESPAÑA tengo unas bielas antiguas Deore 1991 (5 brazos bcd 110) que quiero aprovechar para montar con un plato único, encuentro en esplaicista : PLATO Q DE 36 D RD BCD 110 2008 negro, ¿me sirve para mis bielas?,¿lo podré poner en el lugar del plato mediano o grande según me convenga?. Gracias.
Hola carmirai Usa la cadena de 11v, es la necesaria para que la piñonera funcione a la perfección y va perfecta con nuestros platos. Un saludo ROTOR
Hola Gruyox Si tus bielas son bcd 110, podras poner el plato que mencionas sin problema. El lugar adecuado par amontar un monoplato es en el lugar del plato mediano. Así centras el plato en la zona central de la piñonera trasera y puedas aprovechar todos los desarrollos sin cruzamientos extremos. Un saludo ROTOR
Hola ROTOR,tengo una duda,llevo 4 años usando los QRINGS en carretera,desarrollo.53.40,he probado en la posicion 3,4,5,,bien,despues de leerme todas vuestras explicaciones,tanto aqui como en la pagina oficial de vds,observar la ovalilzacion de los platos puestos en las bielas,hacerme mis calculos etc,etc,no he podido precisar que punto de los 5 es el mas parecido a los platos convencionales,y esa es mi duda,me gustaria saber el punto mas parecido por sintomas de pedaleo,puesto que por forma es completamente diferente un sistema del otro.GRACIAS
Hola juanjok39 Los platos Q-Rings no tienen ninguna posición para hacerla parecida a los platos convencionales, son completamente diferentes. Los puntos de regulación sirven para situar la máxima ovalidad del plato, en el punto donde las palancas, que conforman las piernas, pueden dar la máxima potencia. Así aprovechemos todo el potencial de nuestra musculatura. Para regular debidamente el plato Q, debes conocer el retraso de sillín que llevas. Además debes facilitarnos las cadencias en las que te gusta pedalear. Otro dato importante es si te sientas en la parte central, trasera o en la punta del sillín. Este dato, unido al del retraso del sillín nos permitirá orientarte sobre el punto mas adecuado para que vayas cómodo con los Q-Rings. También es común sentarse en una zona del sillín en llano e irse a la punta en subidas, para focalizar el trabajo de los cuadriceps. Si notas esto indícanoslo también, ya que los platos pueden llevar diferentes regulaciones, el grande en un punto y el pequño en otro, a fin de adaptarse al ciclista en diversos terrenos. Un saludo ROTOR
Hola,gracias por contestar,como ya he comentado llevo casi 4 años con los QRINGS y encantado,llevo unas pocas salidas con otra bici que no los lleva y es como si estuviera empezando a montar en bicicleta,dolores de piernas inmensos sobre todo de rodilla,menos cadencia,mas pulsaciones,y sensacion de cansancio en general,el retraso del sillin respecto al pedalier es de 4 cm,mi altura 1,70,y la distancia con el manillar 54,5,la verdad que no tengo una zona preferida en el sillin,me gusta ir en la punta pero me noto encojido,subiendo me gusta ir en el centro mas o menos del sillin pero llaneando en la punta y no con mucha cadencia,cosa que subiendo si me gusta llevar cadencia,ahora tengo los 2 platos en la posicion numero 2,la que me va fatal es la posicion 3 me da la sensacion de ir muy suelto y me gusta sentir algo de dureza,esa sensacion es la que tenia cuando llevaba el sistema rotor el cual tambien he utilizado,que en los cambios de ritmo me tengo que matar a dar pedales mis dudas son que me van bien la posicion 5 y la 2 y segun los diagramas son completamente diferentes.Cuando se habla de desarrollos altos en la posicion 1-2,serian piñones grandes o pequeños?,puesto que en la posicion 5 creo que son desarrollos bajos,no se si son piñones pequeños o grandes,vaya rollo que os cuento.Resumiendo que he encargado unos platos para la otra bicicleta pues el sistema me encanta pero creo que no se sacarle buen partido,saludos
Hola ROTOR, a ver te expongo mi caso, actualmete en mi bici tengo unos platos ultegra compact, y me quiero montar una nueva y dejar esta para rodillo, a la nueva le quiero poner bielas 3D y los platos compact aero, y la nueva bici estara lista para febrero, por lo tanto los 4 primeros meses de preparacion seran con la bici actual. Mi duda es: tengo que hacer algo para acostumbrarme a empezar a rodar con estos platos y luego para alternar rodillo con platos normales y carrtera con platos qring por ejemplo? Un saludo
Hola Juanjok39 Tus variaciones posturales sobre la bicicletas son curiosas, con el retraso de sillín que llevas, solo 4cm, el punto ideal sería el 4. En llano te vas a la punta del sillín, para focalizar el trabajo en los cuadricepsos y te gusta llevar cadencias bajas, mientras que subiendo te vas a la parte media-trasera y entonces intriduces cadencia. Cuando en cuesta llega una exijencia muscular alta, el cuerpo se va hacia a tras, para buscar una mayor extensión de pierna y una correspondencia de potencia con la ovalidad del plato, por eso te vas hacia atrás y vas cómodo. Lo que me indican tus comentarios es que la postura de la bici y la altura de sillín no son las correctas. Te han revisado alguna vez la postura? Si dispones cerca de una tienda especializada sería positivo que confirmaran que haces la extensión de pierna a 123 grados, y que tu angulación de tobillo, en la perpendicular de la biela con el suelo, está entre los 25 y los 35 grados sobre la horizontal. Con la altura adecuada, tu cadera se situará fija en un punto y podras determinar, con esa medida exacta, el punto que mas te beneficia. El punto 2 es un punto para un retraso de sillín de entre 6.5 y 9 cms, ya que situa la ovalidad muy arriba. Por eso ahora te da sensación de tranca. Esta sensación onn te ayuda, solo te da el máximo desarrollo antes y esto te alivia. Con los datos descritos, la lógica postural del plato Q dice que deberías llevar el 3 en el pequño y el 4 en el plato grande, pero eso aportaría ligereza al pedaleo, que es una de las ventajas derivadas de los platos. Si deseas aumentar la dureza para reducir cadencia, es mas recomendable bajar un piñon que rodar en punto 2. Como ves hay muchas variables abiertas en tu postura, comprueba las angulaciones citadas antes y vamos tachando posibilidades. Un saludo ROTOR
Hola Furbyyyy no debes hacer nada especial verás que con los platos hay un desarrollo muscular, una ganancia de cadencia y una mejora en las aceleraciones, eso es un proceso que dura de 3 a 4 semanas dependiendo de lo que montes y de tu desarrollo muscular actual. Estos beneficios se pierden con los platos redondos. Si montas en tu bici 3 días por semana y haces rodillo 1, no hay problema alguno, notaras que vas algo mas espeso con redondos, pero nada reseñable. Si hacer 3 veces a las semana rodillo y montas en los Q´s 1 día del fin de semana, los beneficios musculares del Q, los estarás perdiendo entre semana, con lo que los resultados/mejoras serán apenas perceptibles. Mira que tipo de usuario eres de los descritos arriba y ya ves las implicaciones. Lo ideal es llevar Q´s en las 2, para asentar perfectamente las mejoras. Como entendemos que no son baratos, prueba la nueva bici intensamente y si ves resultados plapables, tu mismo te convencerás de montar los mismos beneficios a la del rodillo. Un saludo ROTOR