Q-Rings....los probamos???

Tema en 'Material' iniciado por sammejor, 9 Ene 2008.

  1. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la recomendación.

    ¿Dónde se notan más los beneficios de los Q-Rings, en una etapa llana (Roubaix) ó en una de montaña (Marmotte)?
     
  2. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    En ambas por igual. Los beneficios del plato son objetivos al pedaleo, no dependen del entorno o recorrido.
    Eso sí para la marmotte necesitaras un entrenamiento mayor, es una prieba durisima que no debe tomarse a la ligera.

    Un saludo

    ROTOR
     
  3. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Conozco ambas pruebas y os puedo asegurar que me resultó bastante más dura la Roubaix que la Marmotte, estanto mejor preparado incluso para la Roubaix.

    Le voy a dar una pensada al tema para ver cómo lo hago ... igual un 50/38 + un 34 para cambiar para las de montaña en la misma bici ... no lo sé.

    ¿Qué tiempo de adaptación se necesita para hacerse a los platos? Supongo que en plena temporada no es buena idea cambiar ¿no?
     
  4. lemisan

    lemisan ajoyagua

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para Rotor:
    mi altura es de 1.73 y las bielas que llevo son FSA V drive de 175, espero tu respuesta y muchas gracias.
     
  5. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Duda a Rotor: muy buenas y gracias por este soporte para resolver dudas, se agradece!!
    Tengo condropatía rotuliana grado 2 en rodilla izquierda (supongo que porque tengo la pierna derecha algo más corta) con el paso del tiempo la forma de pedalear incorrecta me perjudicó la izquierda, bueno al lío... desde que monté los Q-Rings en las 2 bicis y me cuido las rodillas (hielo, condrosan, estiramientos...) voy de cine, no cambio los Q-Rings por nada del mundo, en serio!!
    Lo que ocurre es que me estoy preparando para participar en la Race Across América (un equipo de 4) nos tocará hacer 200 km. más o menos al día, durante 7 días... y al hacerlo en solitario, pues he montado acoples de triatlón en la bici... y creo que esta posición es un poco más adelantada que la normal, por lo menos así me encuentro yo. No sé si adelantar un poco el sillín...
    Y desde hace 1 semana que monté los acoples, vuelvo a notar molestias en la rodilla izquierda... lo achaco a la posición más adelantada.
    La duda: tengo montado los platos en el punto intermedio (3), sería aconsejable que lo montara en otro punto, para no castigar las rodillas... ya me diréis qué opináis y cual es vuestro consejo!!
    MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!!!!
     
  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola RotoR, ya se que el Sotor sistem utiliza platos redondos, de hecho los Q-rims creo que ni habian salido cuando monté yo el rotor. Los platos son redondos pero el sistema es identico, es decir hace que el movimiento sea ovalado elimiando así el punto muerto, nada que vosotros no sepais, así que no se porqué os estrañais, será un mal entendido.

    Bueno, pues os agradezco las respuestas, de veras, el tema es que no forcé, es decir no tuve que ir a ningun fisio por sobrecarga elevadisima ni nada por el estilo, pero la respuesta que me dais de que la manera de trabajar del rotor potencia ciertos musculos me convence, es algo que ya sospechaba, junto con una posible erronea (no so se con seguridad) puesta a punto del rotor y su regulacion para con mi musculatura, no se si me explico.

    DE todos modos pienso que, bien regulado, seguro que va bien a mucha gente, ya que no todos somos iguales, y lo que a uno le va mal, a otro le puede ir muy bien.
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    hola
    busco unos q-rings para mtb, para unas bielas shimano XT.
    Creo que son 44/33/23

    tambien cambiaria por mis platos + dinero

    si teneis algo que no useis, contadtad conmigo por MP

    gracias y perdonad la intromisión
     
  8. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola Zorri

    El tiempo de adaptacion varia, según el desarrollo muscular y el entrenamiento y asiduidad de las salidas en bici. El timepo máximo seran 4 semanas. +Puedes encontrar una descripción de las fases mas comunes, semana a semana en cualqueiro ficha técnica de platos Q-Rings en nuetra web.

    El documento se llama "fases de adaptación Q-Ring"

    En cualquier caso si tienes dudas o sensaciones que quieras comentarnos, estamos a tu disposición.

    Un saludo

    ROTOR
     
  9. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola Lemisan
    Por las medidas dadas, puedes ir cómodo tanto en el punto 2 como en el punto 3, eso sí, queremos matirzarlo:
    -El 2 te resustara mas comodo si eres un ciclista que le gusta notar un punto de fuerza en el pedaleo y cadencias de hasta 85 ppm. Esto se afianzará si además, tiendes a sentarte en el centro o aleta trasera del sillín y a pedalear mas sentado que depié.
    - El 3 te resultara mas agradable si tu tendencia natural es a rodar siempre ligero de cadencia y en la punta del sillín, con tendencia a levantarte con regularidad buscando la aceleración.

    Estas recomendaciones son para el plato grande y mediano, el pequño, de cara a posiciones muy avanzadas en trialeras, creemos recomendable el 3 directamente.

    Ya nos diras, aqui estamos.

    Un saludo

    ROTOR
     
  10. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola A.Escartin
    Al poner acoples de triatlón, por norma general tu cuerpo se adelanta, modificando el punto de máxima entrega de potencia, de las palancas que componen las piernas.
    Pasa los platos, al punto 4, de forma que tu avance postural tenga su correpondencia con un retraso de la llegada de la máxiam ovalidad. Ya veras como con el 4 vas perfecto.

    Eso si, al vovler a la postura normal, puedes mantener el 4 o vovler al 3, que parece lo mas recomendado.

    Un saludo

    ROTOR
     
  11. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola Joseluarti
    Como hablabas de ovalidad y ROTOR System queriamos estar seguro de que sistema habías probado. Casi una vez a la semana nos llegan consultas de medio mundo, preguntando si los Q-Rings se montan en el ROTOR o en bielas normales, con lo que imaginate, queríamos contestarte confirmando al 100%

    Tu caso nos tiene extrañados, más aun viendo que no te supuso ninguna sobrecarga ni nada sino que todo sobrevino de forma fluida. Cuando exixte una descompensación muy marcada, para generarte una lesión semejante, las cargas de trabajo muscular deberían ser visibles en forma de fatiga extrema.

    Solo nos queda pensar, como ya te dijimos en una instalación deficiente o en una regulación inadecuada. Una vez mas lamentamos profundamente las molestias derivadas del uso del nuestro producto.

    Atentamente

    ROTOR
     
  12. lemisan

    lemisan ajoyagua

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para Rotor:

    Mucahs gracias, en breve ire a mi tendero a pedir unos q-rings.
     
  13. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para ROTOR:

    ¿Merece la pena pagar la diferencia de dinero entre las 3D Acero y Titanio?

    ¿Rigidez?
    ¿Presaciones?
    ¿Solo hay diferencia de peso?

    He estado mirando los Q-Rings en la web y resulta que para 110 y una combinación de platos grande Aero 50 y pequeño de 38, hay que pedirlos por independiente, no hay pack conjunto ... ¿eso es debido a algún tipo de incompatibilidad o simplemente temas comerciales? (Es que comprando los pack sale más económico!!)

    Gracias por todo y un saludo.

    Gracias.
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    A ver, yo instalé el rotor con bielas y todo el mecanismo,. fué allá por el 2003, creo recordar. No eran los platos Q-Rings que puedes instalar ahora con bielas normales, sino todo el conjunto de platos con bielas y el sistema de avance que tenian para evitar el punto muerto, es decir que adelantaba el giro de cada biela al llegar a éste.

    No se lo que fué, igual una regulacion defectuosa para con mis piernas por parte del tendero, o no se.

    Lo que si que puedo decir, es que el dolor en la cara interna de ambas rotulas en forma de un punto concreto, apareció sin cargas excesivas, ya que venia de estar tiempo parado por curar una tendinitis rotuliana, y quise empezar despacio.

    De todos modos, eso ya está pasado, así que no hay que darle mas vueltas, agradezco el interés mostrado, de verdad.

    Queria haceros otro comentario:

    Mi hermano está interesado en probar los Q-Rings. Tiene las dos rodillas operadas de menisco.
    Quisiera tener informacion sobre la actuacion de estos platos en las rodillas, y musculatura que las sujeta, así como la variacion y/o potenciacion de dicha musculatura alrededor de la rodilla. Tambien me gustaria tener informacion de las posiblidades de ajuste de estos platos, y como hacer el rango de utilizacion (mas suave o mas fuerte) y si es conveniente hacer el cambio con rodillas muy fastidiadas o mejor seguir como hasta ahora, que ya la musculatura tiene una forma de trabajar "determinada" y "hecha"

    Gracias
     
  15. escarabajos

    escarabajos Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo:

    Como comenté monté los Qrings. No sin estar harta de oir que total para una bici sencilla (rr 5.2) para qué iba a montar los qrings y más si tenía que cambiar las bielas, y yo pensaba qué tendrá que ver el precio de la bici con la condromalacia y la salud de las rodillas. Pues lo hice y estoy tan contenta que no me lo puedo ni creer!!

    Nada más salir de la tienda y montarme en la bici no noté nada.. esperaba notar eso que leí por aquí de un extraño efecto al pedalear, pero nada de nada y me dije ayyy que has tirado el dinero.... El sábado salí a probarlos en una ruta de 42km. En el primer repecho esperaba el típico pinchazo en las rótulas debido a la condromalacia y nada no apareció, me dije qué raro, ya aparecerá.. total que seguí y no aparecieron los pinchazos en ningún momento!!. Notaba un pedaleo redondo y que me costaba menos recuperar después de los repechos. Me daban ganas de ir más fuerte pero me acordé de que Rotor dice que no fuerces al principio así que no forcé.

    Estoy muy, muy, muy contenta, creo que todas las bicis deberían montar estos platos de serie porque se tengan o no problemas de rodillas todos sabemos que la rodilla es la peor articulación que tenemos y hay que cuidarlas, de hecho mi novio me miraba con envidia y le dije tío póntelos jajajajajaja.

    Lo único que no noté es nada en el vasto interno, ni en el cuádriceps, ¿quizás porque llevo cintillas en la parte superior de la rodillas? Tengo que probar a salir sin ellas a ver qué noto.

    Muchas gracias Rotor.
     
    Última edición: 29 Mar 2010
  16. plvela

    plvela Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Xuquer
    Hola, para ROTOR, tengo una duda, estoy pensando en ponerme los platos ovalados en la de carretera, pero tendras que cambiarme tambien los de la Mtb? yo corro en master en las dos disciplinas, mas en Mtb que en carretera, me gustraria probar primero en la de carretera, a ver como van , me puedes decir si hay 52-39? o que se le aproxima mas?, bueno en la Mtb llevo platos y bielas XT, son compatibles los platos y en la de carretera llevo Sram Red 110mm, que desarrollos hay para la Mtb? y tambien que posicion tendria que llevar en los agujeros para las dos bicis?, ya me cuentas, saludos.
     
  17. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    Hola Rotor,en cuanto a lo que me comentabas del plato pequeño,creo que esta montado bien,los rebajes estan al contrario que en el plato grande,es decir,por el interior del plato,y la tuerca hembra entra en dichos rebajes.Te paso lo que necesitabas para que me indiques si me iria mejor un punto distinto al 3,que es el que he llevado desde que los monte.
    -Entrepierna:82 c.m.--EStatura:1,73.---Peso:76 kilos.---Talla bici:una S en Time,equivale a una 53 en otras marcas.---Retraso sillin:Tija con retroceso,pero el sillin esta centrado con respecto a esta y al tubo horizontal del cuadro.-----Cadencia media que llevo:en torno a 71 pedaladas m.---Me suelo ir mas a la parte trasera del sillin,nunca a la punta.---Por donde resido hay bastante montaña,puertos variados,algunos de los que mas subo:uno con 7 k.m. de distancia y un 7% pendiente media,otro de 11 k.m. y un 5% de pendiente.......Espero que estos datos te permitan indicarme el punto en el que mas rendimiento puedo sacar a la ovalidad de los rotor,un saludo y gracias.
    P.D.soy mas de potencia que de cadencia
     
    Última edición: 30 Mar 2010
  18. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Hola Rotor: gracias por el consejo... pero este finde me di cuenta que llevo las OCP3, es decir que no hay posibilidad de cambiar el punto de pedaleo (sobre todo en el plato grande, 50 que es el que más utilizo con los acoples).

    Otro tema: voy a cambiarme la bici, y la nueva viene con Shimano nuevo Últegra 6700, en compaq.... qué posibilidades de platos tengo?? 34-50, 36-50, 38-52?? son los mismos platos que llevo ahora OCP3 para las bielas Shimano Últegra SL (las que llevo ahora), ó podría poner otros platos 38-52 con posibilidad de variar el punto de pedaleo en el plato grande??

    Gracias!!!
     
  19. crivicrivi

    crivicrivi Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2007
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Rotor, en primer lugar decir que llevo un año con los Qrings de MTB y desde el primer dia estoy encantado porque me dejaron de doler las rodillas en salidas largas. Ahora quiero experimentar, ya que los he llevado siempre en el punto intermedio. Mi posición de conduccion es muy retrasado en el sillin y de cadencia baja. ¿Me recomendais cambiar a otra posicion de los qrings?

    Gracias de antemanos y salu2
     
  20. tokitokitoki

    tokitokitoki Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola ROTOR, puedes decirme si es necesario modificar la altura del sillin al montar vuestros platos. Un saludo
     

Compartir esta página