QH & Marathon

Tema en 'General' iniciado por ELJULI, 21 Oct 2011.

  1. quim27

    quim27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    1.512
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Girona
    Si , pero, haz la QH en 5h30', y un Maraton en 4h. A mismo nivel de preparación para cada discipina... ahora que ? Seguramente ahora preferirias hacer el Maraton , no?
     
  2. allen

    allen Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Bizkaia
    Cada una de las dos disciplinas tiene lo suyo, yo he hecho atletismo de fondo cerca de 25 años y se lo sufrido que es, he corrido mas de 15 maratones ( excepto los dos primeros todos por debajo de tres horas).

    Desde hace dos años compagino con la bici(empece por una lesion) y esto tambien es tan duro como lo quieras hacer( hay verdaderas bestias en la carretera). A mi lo que mas me ha costado ha sido coger la tecnica (bajadas, rodar rapido en grupo).

    Pero tambien he de deciros, que podemos hacer lo que nos propongamos o al menos acercarnos a ello, yo cuando empece a correr no puede aguantar mas de 800 metros sin parar.. luego vino todo lo demas. Eso sí dedicandole muchas horas.
     
  3. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Por esa regla de 3: salir a correr al parque o quedarse tirado en el sillón????

    Estamos comparando 3h. en maratón vs. 7h en QH. Salu2.
     
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.135
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo la QH la hice en 06:50 y la maratón en 03:16 y me parece bastante más complicado hacerte una maratón en 3 horas...

    En la marathon son 42 km donde no hay margen de recuperación, es todo el rato dale que te dale ya que suelen ser planas (digo suelen). Hacerlo en 3 horas son unos 4,20 minutos por km y ufff, yo no llevaba mucho volumen de kms a pie y en el km 39 veía las estrellas... Las agujetas que tuve hasta casi una semana después fueron bestiales.

    Además, correr rápido implica ya tener una técnica corriendo, abrir la zancada, teng un buen geto, etc, y eso sólo se consigue centrándote mucho en entrenar, series, técnica, volumen, etc...

    Sin embargo, en una QH entre que recuperas en las bajadas, te metes en grupetas, que si a rueda, que si esto, que si si aquello pues vas tirando. Tampoco digo que una QH sea un paseo, ojo...

    Por ejemplo, en la QH no vi el nivel de petamiento que se puede llegar a ver en una maratón en los kms del 34 en adelante... gente mareado, vomitando, andando haciendo eses... jeje...

    Este año estoy preparando de nuevo el maratón de CS y mi objetivo es bajar de 03:15, todo lo que venga de ahí a mejor, bienvenido sea...
     
  5. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.135
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Completamente de acuerdo contigo, para bajar de 3 h. ya hay que saber correr rápido, y eso es precisamente la gran diferencia entre un corredor popular y otro "no popular", por decirlo de alguna forma...
     
  6. quim27

    quim27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    1.512
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Girona
    No entiendo tu regla de 3.
    Lo que yo digo, es que como bien dices en ciclismo puede que haya momentos de recuperacion, como una bajada o rodar en grupo por el llano a un ritmo no muy elevado, pero si pretendes hacer un tiempazo, esa recuperacion no existe, pues en la bajada, vas a tope, no paras en los avituallamientos, etc.
    Si comparamos 3h en Maraton y 7h en QH, pues si, veo mucho mas factible la QH como objetivo. Lo que digo yo, es que creo que para pretender igualar de alguna manera esas dos puebas, el tiempo de la QH tendria que ser más bajo, alrededor de unos 6h20'.
     
  7. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo puedo hacer un brevet de 300 kilómetros y al día siguiente poder salir a andar en bici.
    El sábado corrí un 10.000 y aún me duelen las patas ;-)

    Para mí ambas cosas son inalcanzables. Pero todos tenemos retos y cumplirlos, da un gustooo.
     
  8. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Si lo que pretendes es igualarlas en mi opinión el 6h20 que propones me parece excesivo. Estoy de acuerdo con mucha de la gente que considera que 3h en una maratón es el límite para los atletas "populares" (que para hacer eso o acercarse ya tienen que correr lo suyo...), yo creo que 6h45 - 7h. es un tiempo bueno como referencia tope para los populares y comparable a esas 3 horas.

    Para hacer ese tiempo en la QH ya hay que ir como una moto, es verdad, pero en el ciclismo el simple hecho de poder ir a rueda (aunque vayas a bloque) ya supone una pequeña ventaja respecto a un maratoniano en el que el esfuerzo es constante e implacable todo el rato.

    Salu2.
     
  9. boss_2k2

    boss_2k2 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    ahí esta la respuesta
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    exacto, deberia ser más bajo el tiempo de QH. como anécdota decir que tengo un familiar adicto a la maratón para hacer base se mete 5 h de bicicleta en pretemporada luego deja la bici progresivamente por la carrera o sea al contrario de lo que hacen algunos ciclistas.

    Hablando sobre la dureza de la bici y la carrera yo lo tengo claro la carrera a pie es más dura, con la bici hay momentos que paras de pedalear y puedes ingerir alimentos solidos en ruta, la carrera a pie si paras te paras no te impulsa nada...
     
  11. ELJULI

    ELJULI Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Betera
    Tus tiempos se aproximan bastante a mi teoria 7:00 en QH 3:15 en Maraton , si quieres bajar de tres horas en maraton deberas mejorar primero tu tiempo en la QH jejeje.

    Suerte en el maraton de Castellon .
    Te quedan 7 semanas.
     
  12. pablitocrew

    pablitocrew Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Zaragoza
    La maratón mucho más dificil
     
  13. Javito SLN

    Javito SLN Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    183
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    También el maratón de Madrid es de los más duros que hay. Pocas ciudades con maratón tienen tantas cuestas.

    SAlu2



     
  14. Alcoar

    Alcoar Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    244
    Ubicación:
    Madrid Centro
    Pues allá van mis datos:
    18 maratones terminados, y 5 QH. Mejor marca 2h 50' en Mapoma Madrid. El mismo año 8h 09' QH.(Oro) Hice 1.200 km solamente desde abril a junio en la QH.
    Todos los maratones entre 2h 50 y 3h 05. En las QH nunca he logrado bajar el tiempo de mi primera participación.
    Y a la pregunta de que es mas duro, pues según mi experiencia, depende de la climatología. En 2010, el de la pertinaz lluvia, pues termine como una rosa, todo lo contrario que cuando el calor es sofocante. Eso me ocurre tanto en bici como corriendo.

    Si corres para bajar marca, te va a resultar durisimo tanto el maratón como la QH, no podria decir cual me resulta mas fuerte. Pero si, como yo ahora, lo haces para seguir en forma, las dos pruebas serán duras pero asequibles con una buena preparación.
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    te parece poco ? llevar 1200 km y marcar 8h?
    , vamos a ver hiciste 8h 09 en dos meses de entrenamiento, sin embargo para la carrera a pie y bajar de 3h habrás estado entrenando todo el año, digo yo
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.135
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Carajo, 18 maratones nada más y nada menos...
     
  17. pablitocrew

    pablitocrew Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo tengo mejor marca en la Qh, 7 horas y con un percance que me hizo perder casi 10 min. En maratón....estoy en 4 horas!!
     
  18. Alcoar

    Alcoar Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    244
    Ubicación:
    Madrid Centro
    Pues si, claro, para correr maratón en menos de 3 horas, hago sobre 3.000 km. corriendo. Verano casi exclusivo para las bicis. Tampoco es que sea mucho, los profesionales hacen muchísimos más km. y de mejor calidad, pero esos son los datos. Para que os hagáis una idea: De 90 a 100 km. semanales corriendo. Este es un entrenamiento normalito para los maratonianos. Si quieres bajar de 2h 45', los números ya son otros, un poco más exigentes.

    A tener en cuenta, que también hay días de series, tiradas largas, cortas, etc.

    Respecto a que eran pocos kilómetros en bici, posiblemente tenéis razón. Ahora, que ya no compito maratones, hago bastantes más kilómetros en bici y menos corriendo. He pasado de hacer 100 km. semanales a 60 y los fines de semana, si no hace mal tiempo saco la flaca y si llueve o viento, como me he convertido en una nenaza, carrerita a pie de 20 km. que es mucho más agradecida y dura bastante menos.

    Si os dijera la edad, comprenderíais que 18 maratones tampoco son tantos, jejejeje.
     
  19. ELJULI

    ELJULI Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Betera
    100 km. a la semana !!!
    Yo no he preparado ningun maraton , pero si cuatro medias y entrenando martes y jueves 10-12km y el domingo 18-20 km. he bajado en todas de 1:30 y la
    mejor en 1:23 eso en cuatro años que hace que empece a correr y dedicando la mitad del año a la bici.
    Una de las cosas que me gusta de correr respecto a la bici es que necesita la mitad de tiempo .

    Tambien digo que creo que aunque pienso que es mas dificil , yo bajaria antes de 3 horas en Maraton que de 7 en la QH , creo que se me da mejor correr , habra a quien le pase al reves.
     
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.135
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo el año pasado para hacer 03:16 en la maratón el máximo volumen semanal que hice fueron 60 kms, eso sí, yo no dejo de salir con la bicicleta, ni de carretera, ni MTB, a la semana me casco fácil 12-14 horas sobre ruedas, excepto por imprevistos meteorológicos o algo fuera de lo normal...
     

Compartir esta página