Qué hago con esto? carbono roto?

Tema en 'Mecánica' iniciado por dmazagon, 12 Ago 2012.

  1. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Es que lo que no sabeis es que si se me racha el cuadro de aluminio , que ya es dificil rajar un cuadro de aluminio yo no lo he visto en mi vida, lo mas normal es petar una soldadura y eso se suele reparar facil y barato y con grandes garantias de que no vueva a petar.

    Pero si rajo un cuadro de alunimio cosa que no me ha apasado en la vida y ni aun pegandome verdaderas ******* , por su precio COMPRO UNO NUEVO y ESTRENO.. no me ando reparando , por 400, 500 euros me hago con un pepino de cuadro totalmente nuevo...

    A ver cuanto valen esas reparaciones de carbono , a ver con que consitencia queda un carbono fisurado y cuanto acaba pesando despues de poner curiosamente placas de aluminio en las fisuras.

    Yo que quereis que os diga a mi el aluminio me parece mucho menos problematico y barato, la unica ventaja del carbo es que flexa pero se parte con nada por que tiene las propiedades de un plastico ( cuantas bicis habeis visto de alumino con la barra como la del compañero al que le ha pasado por desgracia , yo ni una )

    Por muy bien que querais pintar el carbono , da mas problemas a largo plazo que beneficios .... y ya digo por el precio de un cuadro de aluminio no ando ni reparando , estreno uno nuevo. Con el precio de un cuadro de carbono me compro 3 , fijate si es resistente.

    Quereis carbono , pues el carbono esta solo pensado para la competicion , y en competicion cuando se rompen van a la basura , por que es competicion , claro , esto es lo que pasa , por querer llevar la competicion a la calle.

    La mayoria de bicis de enduro no quieren ver el carbono , por algo sera , no es la tecnologia mas resistente ( por mucho que me pongan videos de tensiones , eso es en el papel , pero fuera se parten con un golpecillo ) , esto viene del rally y el rally es todo ligereza , pero no por ello mas durabilidad, es casi lo ultimo en lo que se piensan .

    Y esto es lo que hay , la gente quiere carbono , pues esto es carbono, pero no me compareis con el aluminio , por que el aluminio practicamente no da problemas.



    Lo digo sin ningun recochineo , no se me entienda mal .

    Un saludo.
     
    Última edición: 16 Ago 2012
  2. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Yo es que eso de que una caida en alu. produce "bollos" no lo he visto en mi vida... Yo he tenido Orbea (cuadros Lanza) y he fisurado dos que me han cambiado por otro en garantía sin problemas, no se han partido, han fisurado. Ahora con Trek Alpha Red que me dicen que es más duro espero no fisurar, pero de hacerlo o romper tendré cuadro nuevo SIN PELEAS porque un cuadro de alu. al fabricante no le supone tanto gasto como uno de carbono que son PARA COMPETIR, leches ya... que nos toman el pelo. Cada cual que monte y se gaste lo que le salga del nabo, pero venir lloriqueando después... yo a los que veo chuleando en la montaña con carbono se lo digo clarito: eso no deja de ser PLASTICO, que lo sepáis, y al final, las únicas ventajas son la flexibilidad (por eso acaban partiendo) y el peso (más o menos 250-300 gramos de diferencia)
     
  3. dmazagon

    dmazagon Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del mar
     
  4. dmazagon

    dmazagon Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del mar
     
  5. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
     
  6. Francisco I

    Francisco I Bultaco MK11 Member

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    816
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    en el lugar correcto ;)
    tranquilo dmazagon, tu cuadro tiene reparación, acude a un taller que reparen carbono. El golpe está en un lugar que no tiene mucha dificultad por las fuerzas que se ejercen esa parte del cuadro, y sin lugar a dudas, te pueden pintar solo la barra horizontal, te saldrá mas barato, no seas quisquilloso con el color, puede que se diferencie un poco, pero nadie que no lo sepa se va a dar cuenta.
    En todo caso si decides no repararlo y es una talla 18 yo estaría interesado en el cuadro.
     
  7. Merida XC

    Merida XC Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2011
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Badajoz
    por eso el carbono no me gusta ... para quien se pueda permitir un cuadro que se lo compre luego tendra sus consecuencias yo sigo siendo partidario del aluminio
     
  8. dmazagon

    dmazagon Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del mar
     
  9. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Hombre, gracias por tus halagos. Intento ser ameno en mis intervenciones, nada más. Te diré que seguramente mi intervención estaba sesgada por el cabreo ocasionados por mi experiencia previa con material "de calidad" y el consiguiente desencanto, por eso me pongo en lugar del que suelta la pasta con mucha ilusión y luego se lleva la ***** en forma de rotura o defecto.
    Sí que puedo comprar un cuadro de carbono, como muchos en este foro, que uno ya tiene una edad el culo pelado de currar, así que no es por "no poder" compañero, es porque no me da la gana darle al personal esos márgenes tan brutales que ganan vendiendo humo. Cada cual se pule su dinero como quiere...hala, a rodar pero sin caerse ¿eh? no vayamos a romper la bicicleta.
     
  10. susodrako

    susodrako cabalodepedra

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    castellon/a coruña
    +1
     
  11. bernirpm

    bernirpm Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    1.135
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    La Penilla de Cayón (Cantabria)
    Por si te sirve de algo yo me cargue el tubo de dirección de la horquilla que es de carbono la mandé a Alkonracing y quedó perfecto, precio 75€ con gastos de envío, además me alargaron el tubo 3cm. Aplican una cola que por si sola tiene una resistencia de 1500kg/cm2. Parece el tubo original. Lástima que no saqué fotos para que se viera bien como trabajan.
     
  12. Sparkltd

    Sparkltd Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    4.130
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Murcia
    Yo en mi antigua TREK me paso algo similar y me hicieron una radiografia del cuadro para ver si estaba fisurado debido al impacto....
     
  13. Mariotor76

    Mariotor76 Novato

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola foreros.
    Hay un taller en Madrid que repara este tipo de averías y después te la pintan y la dejan igual. A mi me repararon unas ruedas Bora totalmente partidas hace meses y ahí están dando guerra, cuando en muchos sitios me dijeron que eso no era posible reparar.
    El taller se llama Muse Sports Paints y están en Madrid. Buscadlo en google y os saldrá.
    Con lo que respecta al carbono, decir que además de ligereza se busca también estética, ya que moldear el aluminio con las formas del carbono es excesivamente caro, mucho más que los composites. El carbono tiene la ventaja que se puede reparar aunque se destroce. Es menos duradero, eso si, pero hoy día nadie busca una bici para toda la vida. El carbono es más para "usar y tirar". Yo tengo una Klein Attitude del año 92 y si, no se ha roto ni se romperá, pero las geometrías han cambiado tanto que ya no la uso, me resulta muy incómoda. Mi actual bici es de carbono y se nota la evolución de la posición en la bici. Dentro de 8 años habrán cambiado y si puedo pues me compraré otra.Creo que es un material perfecto para la bicicleta y que va a ir a más por que cada vez es más barato trabajarlo y la durabilidad ya está garantizada de por vida en muchas marcas.
    SALUDOS.
     
  14. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Este debate entre materiales tiene precedentes, hace unos años cuando se empezaron a hacer cuadros de aluminio en lugar de usar el tradicional acero y ¿donde esta ahora el acero? apenas quedan bicis de ese material y suelen de la gama mas baja, aunque hace poco he leido que ritchey va a sacar un cuadro de gama alta de acero para ruedas de 650.
    Al final la tecnogia del carbono esta llegando a los cuadros de gama media, que son los que solemos usar todos. Yo creo que en "poco " tiempo acabaremos usando casi todos cuadros de carbono, igual que ahora casi todos usamos cuadros de aluminio.
     
  15. susodrako

    susodrako cabalodepedra

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    castellon/a coruña
    +1
     
  16. castigau

    castigau Novato

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cinta americana, jeje. Me confirmo en que el carbono pal monte nanay, demasiado delicado. Dond estaba el cromoly...
     
  17. scfmkapi

    scfmkapi Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    26
    Puff duele el descaonchón na más verlo
     
  18. pille1

    pille1 Loco de la MTB

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Puerto de Santa María
    Uff con lo cafre que yo soy... Uno de carbono me dura tres días... Ese desconchón tiene pinta de ser ******...
     

Compartir esta página