Qué opináis del sterrato en grandes Vueltas?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por victorponf, 19 May 2011.

?

Qué opináis del sterrato en las Grandes Vueltas?

  1. Absolutamente en contra

    20,6%
  2. Sí, pero sólo en subida

    15,9%
  3. Sí, pero sólo en llano y subida

    27,0%
  4. Sí, independientemente de las pendientes

    36,5%
  1. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Mañana vuelven los tramos no asfaltados al Giro, todavía hay tiempo para votar y comentar hasta el día 5.
     
  2. NACHO R

    NACHO R chital

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    alto aragon
    a mi un puerto como finestre me parece un acierto,lo tiene todo ,ojala en la vuelta incluyeran un puertaco asi.
     
  3. montesem

    montesem Miembro

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no estoy de acuerdo porque una avería o caída del más fuerte puede desvirtuar el resultado final. Creo que hay que distinguir las clásicas de las grandes vueltas. El año pasado Frank se partió la clavícula en el pavé del tour y quien sabe, quizá sin ese accidente Alberto no hubiera ganado...
    Para mi la etapa más espectacular del giro ha sido la del Gardeccia. Hay carreteras comarcales que en carrera podrían ser un autentico espectáculo.
     
  4. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Hoy es el ultimo dia para que vuestras opiniones y votos puedan ser recogidos para el numero 2 de DLC.
     
  5. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Hemos seleccionado estas respuestas, si los autores no me decis lo contrario antes del domingo, se lo envio al editor

    Gracias

    GloberoEliteUCI
    Ya puestos, quitamos el pavé en Flandes y Roubaix. Anda que...hace 50 años, los verdaderos ciclistas, no los de ahora, que son unas vedettes, subían y bajaban por ejemplo el Tourmalet cuando era una pista de tierra, con unas bicis que solo te cansabas de solo mirarles y apenas desarrollo, etapas de 300 kms.. Y ahora éstos, por 5-6 Km de sterrato, mira como se ponen, cuando deberían mostrar esa unión para otras cosas más importantes y denigrantes cada uno mirando para su lado y con las orejas "gachas". Lamentable.

    j.pereiro

    Como decía alguno en el post que le metan trialeras y zonas de barro y obstáculos para llevar la bici al hombro y entonces eliminamos el BTT y el ciclocross y unificamos todo en la modalidad de carretera. Algún tramito en llano de tierra o adoquín da un poco de salsa a la carrera pero locuras como bajadas de infarto por tierra es pasarse de la raya. Emoción es la que dan los corredores cuando hay ataques constantes......que por cierto, las retransmisiones de ciclismo deberían grabar los 50 primeros kilómetros de las carreras hasta que se forma la escapada buena y darlos en diferido mientras no empiece lo bueno...y así nos evitábamos ver la parte más aburrida que es mientras no se atrape a los escapados (salvo excepciones)

    homersin
    Personalmente, no me parece mal que se introduzca algún tramo puntualmente, le da algo de morbo a la etapa, pero veo innecesario esa vuelta de tuerca que suponen los tramos en descenso. Que pensaríamos, si después de la superioridad demostrada por Contador en el Giro, lo llegase a perder por sufrir un percance en el descenso del Crostis?
     
  6. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Por mi parno hay problema, faltaria mas.

    Un saludo, y suerte con el proyecto, que es muy bonito.
     

Compartir esta página