Le he comentado el caso a Oskar y me parece que voy a tirar a la CRS. Manolo, ¿por qué has escogido la CGF tú?
La he pedido roja y negra también. Y mis medidas son muy parecidas a las tuyas y tengo la misma talla vista por un biomecánico y aconsejado también por Óscar. La CRS también es guapa. Yo me he decantado por la CGF porque por la geometría del cuadro la veo un poco más cómoda. No es que la CRS no lo sea, no creo que haya muchas diferencias, pero yo tengo casi cincuenta tacos, no mucha flexibilidad, y aunque me gusta darle caña, no voy a competir con ella. La CRS es mas racing. Ya sabes, si te gusta, a por ella ;-)
Yo estaba en un lío parecido al tuyo, y llegué a la conclusión de que las Cervelo S2/S3 tienen una relación stack/reach poco agresiva con bastante pipa, pero a la vez las han utilizado en el Tour 2014 (con variaciones en las potencias, para hacerlas más agresivas, evidentemente), por lo que no hay duda de su capacidad escaladora. Tal vez estas sean algo caras, pero buscando un modelo con los colores del año pasado, o alguno básico y cambiando la transmisión, tienes algo polivalente y con garantía para todo tipo de utilización. No digo que las GF no sean buenas bicicletas, es más cuando se trata de tragar km seguro que son lo mejor. Pero yo soy partidario de algo más equilibrado, que sea polivalente y que te deje margen para poder hacer ajustes en ambos sentidos.
Gracias a los dos por las respuestas. Yo tengo 27 años, no sufro de espalda, aunque a veces pues pega algún dolorcillo según el día, pero de normal voy bien. En cuanto a la diferencia entre la CGF y la CRS no le veo demasiada. Quizás sí en que el cuadro es más agachado... Yo es lo que le comenté a Oskar por mail, quiero una bici polivalente que me permita tragar km, 80-90-100 y más y también cuando esté acostumbrado a la flaca pueda subir montañas. Por donde vivo hay mucho llaneo, pero también hay algún puerto que me gustaría subir, sin contar en que un día la lleves en el coche y te vayas por ahí. También incluyo las carreteras sube baja típicas. En este aspecto es por lo que no me decido entre una Gran Fondo o una Escaladora. Tengo miedo que luego me sea incómoda la postura de una al llevar KM o que la otra no me proporcione lo que necesito en según qué situaciones. @Cabrito Según tú, debería tirar pues más hacia la CRS, ya que es más escaladora. Realmente estoy convencido por Rose por su calidad/precio y el poder montar Di2.
A ver, a nivel aficionado ninguna bici te va a impedir hacer nada. Puedes escalar a machete con una gran fondo o tirarte largas rutas con una racing, al igual que ves a profesionales hacer etapas de montaña con una aero y a otros etapas llanas con una escaladora. No hay una mejor o peor, es cuestión de gustos. ¿Qué prefieres una postura más tumbada y un comportamiento más vivo, o una más relajada y comportamiento más dócil? Es difícil de saber hasta que no se prueba y te das cuenta de lo que tu cuerpo necesita. Yo, siendo tu primera flaca y viniendo del mtb, y sin saber bien lo que necesitas, creo que la gran fondo sería mejor opción. Pero entiendo tus dudas, ya que tuve la mismas.
Yo, a tu edad, seguro que tiraba a la CRS. 80-100kms a los 27 no me parece terreno aún para buscar algo que no sea racing. Aunque no he tenido GF alguna, con 41 este año han caido muchas tiradas de sobre 110kms/4h y algunas menos de 140-160km con una geometría racing a tope, sin bajarme jamás trastabillado de la bici. Como dice Frizick hay que probarlo, pero vamos, yo con 27 no me lo pensaría y probaba primero algo racing, tal vez dejando algún espaciador demás por si las moscas, que siempre estás a tiempo de quitar. Para cosas más tranquilas ya te caerán los años.
Sí, pueden tener razón los compañeros en que lo mejor es que pruebes la racing ahora que eres joven y ya tendrás tiempo de cambiar si no te gusta. Aunque por otro lado yo creo que valen más los años encima de la flaca que los años absolutos que tengas, y da igual que tengas 20 y pico que siendo tu primera flaca es posible que te cueste más que alguien de 40 y pico que lleva 15 años encima de una. Te lo digo porque yo estoy viviendo esa situación. Pero insisto que hasta que lo pruebes tu mismo no lo sabrás.
Hola, Primero, muchas gracias por vuestras respuestas y darme vuestros veteranos consejos. La gente novata como yo lo agradecemos mucho la verdad. Me parece que estoy con Cabrito & co y voy a ir a por la racing ahora que realmente es cuando puedo disfrutar de ella y me será más "fácil" adaptarme a la posición. Con los años, si realmente sigo en el mundo carreteril, ya decidiré qué estilo me favorece a la hora de mejorar en la flaca. Entonces me iré a la CRS Di2 cuando la compre. También consideraré de dejar al principio los espaciadores e ir probando en quitar alguno a ver qué tal, junto a la potencia invertida. Gracias en serio
Es lo suyo. No le metas mucho drop al principio y vete poco a poco probando, aunque según qué casos, como es el mío, no toqué los espaciadores para nada (me sobran 1cm por arriba de la potencia y 2cm por debajo) y voy fenomenal.