Que aporta una llanta con perfil 50 respecto a una de 35?

Tema en 'Material' iniciado por k2vitoria, 22 May 2015.

  1. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    206
    Yo llevo de 35 y son bonitas pero reconozco que las 50 estéticamente quedan muy guapas
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Luego hay una cosa que no se ha mencionado directamente, que es el rodar en grupo con perfil y viento lateral, ya que si no seres muy experimentado, o no estás atento y te sorprende una ráfaga de viento lateral, puedes jugar a los bolos con todos tus compañeros de grupeta.

    Y en cuanto a ventajas, pues según los estudios, son más evidentes a partir de cierta velocidad, y que ahorras entre 2-5 W rodando a 40Km/h, lo que hace que en una prueba triatleta de 40 km, ahorres entre 30-90 sg, más o menos.

    Hay muchos estudios, pero este en castellano, me gusta, es clarito
    https://albertoligero.wordpress.com/2014/02/12/ruedas-de-perfil-sirven-para-algo/

    Así que en resumidas cuentas, lo que más aporta son pingues beneficios a los fabricantes y tenderos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 23 May 2015
  3. galena

    galena Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    MADRID
    Yo tengo de perfil bajo, medio y alto, y de decir que si hablamos de rendimiento es nulo, es mas el postureo que otra cosa, si el perfil.de la llanta con aire , que si esto que si lo otro.Las bicis de hoy en dia , cada vez tienen los tubos mas gordos para dar rigidez, osea que si hay algo de ganancia por las ruedas lo pierdes con el.grosor de la bici.La tv hace mucho daño, a los pros les dan lo que la marca quiere vender.Mas importante que el perfil, es llevar unos buenos rodamientos en las ruedas,eso si se nota.
    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Nuevamente vuelvo a alucinar con que autoridad habla la peña sin ni siquiera probar.
    La aerodinámica está ahí y se nota. No es algo que me invente yo ni minucias de las marcas. La aerodinámica es esa cosa que hace que los aviones vuelen, que los coches se peguen al suelo o gasten menos y ya de paso, porqué no, que podamos ir un poquito más rápido.
    Está claro que a una persona que salga esencialmente a pasear le da lo mismo llevar unas ruedas de perfil que unas con. Al igual que le da lo mismo llevar un Dura-Ace que un 105 o que un cuadro de aluminio chulo en vez de el último tope de gama en carbono. ¿Qué medias de velocidad sueles hacer? Nosotros hoy nos hemos tirado, por el sur de Madrid, con un viento del copón, cerca de 40 km que en el velocímetro marcaba 35-40 km/h. Yo tan a gusto manteniendo esa velocidad y algún compañero, de similar nivel, pasándolas bastante canutas.
    La aerodinámica se nota, más cuanto mayor es la velocidad de incidencia del viento. Y aquí hacer un inciso que ya he explicado repetidas veces. Muchas veces escucho eso de "es que las ruedas las prueban a 40 km/h, yo no voy nunca a esa velocidad". Lo que importa es la velocidad del viento sobre los perfiles aerodinámicos (llámese ruedas, cuadro, casco, etc.) Si vas rodando a 30 km/h y tienes 15 km/h de viento en contra, la velocidad efectiva sobre la rueda son 45 km/h. Si además el viento no es frontal sino algo lateral, por el diseño de los perfiles de las ruedas el efecto es aún mayor -las ruedas se suelen diseñar para trabajar correctamente entre +- 15º de ángulo de viento, lo que estadísticamente supone el 90% de las situaciones que encontramos en carretera-

    Las ruedas añaden mejora, un casco aero añade mejora, ir bien colocado en la bici añade mejora, tener buen material añade mejora, entrenar planificadamente añade mejora, cuidar la alimentación también. El rendimiento en ciclismo es una suma de pequeños detalles. Cuantos más de ellos sumemos más andaremos. Si sois de los que buscáis andar cada vez más (y no conozco a nadie, aunque muchos lo afirmen, que no se pique en algún repecho o le guste llegar con los primeros de su club ciclista en la salida del domingo, ya no hablamos de la pregunta del millón cuando alguien te conoce ¿y tu cuánto haces en la QH?) las ruedas son uno de esos pequeños detalles a cuidar.

    Evidentemente no todo es tan bonito. Las ruedas de perfil son más difíciles de llevar. En curva añaden inercias y el efecto aerodinámico las hace más complicadas a la hora de cambiar de dirección. Veo a mucha gente que las lleva y no tiene el nivel de dominio de la bici necesario para ello, cosa que se empeora los días de viento. Si no contáis con la técnica suficiente, ¡por favor! no pongáis ruedas de perfil. Os convertís en un peligro en la carretera, para vosotros y para los que van en vuestra misma grupeta. Unas ruedas de perfil también añaden más peso al tener más material. Sí priorizáis el peso de la bici y no estáis dispuestos a pagar lo que valen unas de primer nivel, no compréis ruedas de perfil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    • Útil Útil x 1
  5. galena

    galena Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    MADRID
    Jevi ,jevi.Menudo ladrillo has soltao.No te enfades hombre, yo hablo desde mi propia esperiencia y sensaciones.Un saludo y nos vemos por la vega, por cierto soy basilio.Un abrazo

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
     
  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No me enfado. Intento explicar a la gente las cosas.
     
  7. parque

    parque Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    18
    Serpal y que ventajas ves poniendo 35 delante y 50 detras? comparándolo con 50-50
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Más facilidad de manejo en condiciones difíciles a cambio de sacrificar un poco de aerodinámica. Ya ahí es donde ha de valorar cada uno si domina bien la bici con 50-50 o le da más confianza bajar algo de perfil delante para lograr mayor control de la bici.
     
  9. parque

    parque Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por la respuesta.
    Es lo que yo tengo en mi bici y coincido contigo totalmente en lo que dices, buen manejo en bajadas con viento racheado, va bastante bien, apenas noto diferencia con las sin perfil, sin embargo en llano y viento a favor van mejor.
     
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Una pregunta tonta... En base a vuestra experiencia, a partir de qué velocidad de viento, considerais que el llevar un perfil de +/- 50 mm no es recomendable? 10, 20, 30, 40... Yo con perfil medio/bajo (Shamal) con una velocidad de viento de unos 30-40 km/h y rachas de más de 50 creo, lo pasé entre regular y mal cuando entraban las rachas lateralmente.
     
  11. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Diría que también afecta el grosor de los radios, que en las shamall es bastante importante. Yo soy pro perfil bajo (máx 30/35), pa lo que andamos el la maoyría aquí no creo que notemos diferencias.
     
  12. PabloS5

    PabloS5 Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias por la info
     
  13. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    suerte con la venta
     
  14. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    La explicacion, un 10, como siempre, pero esto en cuestion me genera dudas. 90% de las situaciones? Hay algo que no me cuadra xq yo me como la mayoria de los dias(diria que hay mas dias que no se cumple esto, que dias que si) un viento lateral que no entraria en ese +/- 15º, o hay algo que no estoy teniendo en cuenta?
     
  15. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Lo de los +/- 15° no es la dirección de viento. Es el ángulo YAW, que es la resultante de la dirección del viento y la velocidad frente a tu velocidad. Por cálculo de vectores, se saca un ángulo YAW que es la resultante de dicha combinación. Por eso, esos +/- 15° se cumplen en la mayoría de los casos.

    Este ángulo YAW es menor cuanto mayor es la velocidad de avance. Basicamente, si quieres que la velocidad del viento te afecte lo menos posible, aprieta los dientes!!! Por eso rodando 40 km/h ya tiene que pegar el viento bien de lado y fuerte para que se superene esos 15°. En cambio rodando suave, se pueden superar y con cfreces esos 15°

    a nada que googlees un poco encontrarás info sobre el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El ángulo que se mide es el efectivo (en los documentos técnicos lo denominan Yaw) En función del ángulo real de viento, la fuerza de incidencia del mismo y de la velocidad de avance este Yaw puede ser mayor o menor al ser la resultante de estos tres parámetros. Según las mediciones (en esto coinciden todos), en el 90 % de las situaciones el Yaw no sale de ese rango. En ese 10% meteríamos cuando el viento pega duro y completamente de costado.
     
  17. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Ya decia yo. Y yo rayandome pensando igual se refiere a rodar en grupo o algo asi. Muchas gracias, sois muy grandes :)
     
  18. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    194
    yo con una de 50 acabaría en el suelo 2 de cada 3 días.

    Y si no ahorran en peso, no tiene sentido meter unas de 50
     
  19. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Lo que no se puede hacer es ir contra las leyes físicas. Es de cajón, como dice Serpal, que mejor aerodinámica ayuda, menor peso ayuda, mejores componentes ayudan. Esto es así, lo notemos nosotros o no lo notemos. Porque podemos ser unos globeros y no notar la diferencia, pero existir, existe.
    Ademas del postureo, que eso lo notamos todos...
     
  20. Juanhr

    Juanhr Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    521
    Depende donde ruedes, y en las condiciones que ruedes, y también hay ruedas y ruedas
     

Compartir esta página