Nadie ha dicho perder un 25% en una bici de 6 años, si la vendió por el 25% de lo que le costó ha perdido un 75%.
Un 50% no tienes porqué perder, pero sí un 30 - 40% en un año, eso si que es posible. Y lo del 25%, creo que se refieren que te pagan ... el 25% de lo que costaba hace 6 años, luego has perdido el 75%. A mí me parece totalmente normal, es parecido a lo que pasa con los coches: cuando lo sacas del concesionario, nuevo o seminuevo ya vale un 20 % menos. Luego, por cada año que tenga el coche, réstale un 10% más de devaluación. Y con el agravante de que se venderá a esta valoración siempre y cuando esté en buen estado y con buen aspecto, si tiene algun pequeño roce de chapa, cuesta dios y ayuda venderlo: en la bici pasa lo mismo, te lo digo porque yo lo estoy experimentando. Luego creo que es un error plantear comprarse una bici por el valor residual de venta, siempres pierdes mucho dinero. Te compras una bici, la empepinas más o menos porque te gusta la bicicleta y disfutas con ella, no más. El negociete que te montas con lo del esquí lo mismo en esto de la bici no te funciona!! ;-) Luego mi consejo es que te compres algo que te guste pero para disfrutarlo tú, no pienses en su futuro valor residual porque entonces te quemas la sangre. Un saludo.
Un 50% no tienes porqué perder, pero sí un 30 - 40% en un año, eso si que es posible. Y lo del 25%, creo que se refieren que te pagan ... el 25% de lo que costaba hace 6 años, luego has perdido el 75%. A mí me parece totalmente normal, es parecido a lo que pasa con los coches: cuando lo sacas del concesionario, nuevo o seminuevo ya vale un 20 % menos. Luego, por cada año que tenga el coche, réstale un 10% más de devaluación. Y con el agravante de que se venderá a esta valoración siempre y cuando esté en buen estado y con buen aspecto, si tiene algun pequeño roce de chapa, cuesta dios y ayuda venderlo: en la bici pasa lo mismo, te lo digo porque yo lo estoy experimentando. Luego creo que es un error plantear comprarse una bici por el valor residual de venta, siempres pierdes mucho dinero. Te compras una bici, la empepinas más o menos porque te gusta la bicicleta y disfutas con ella, no más. El negociete que te montas con lo del esquí lo mismo en esto de la bici no te funciona!! ;-) Luego mi consejo es que te compres algo que te guste pero para disfrutarlo tú, no pienses en su futuro valor residual porque entonces te quemas la sangre. Un saludo.
Es lo que hay, a todos nos parece muy barato lo que vendemos y muy caro lo que compramos. Si me voy a comprar una bici de capricho, montada a tope, de segunda mano, asumo que estoy sin una garantía que en algunos casos es de por vida, hay piezas de desgaste que también asumes que te va a tocar cambiar antes que si fuera nueva. Por otro lado cuando montas una bici de capricho, la montas a tu gusto, no al gusto del que viene detrás, entonces el siguiente es posible que quiera cambiarle cosas, con lo que tampoco le interesa cogerla si el precio va alto. Al final el mercado está como está, si compras nuevo para vender al año, tienes que asumir un buen porcentaje de pérdidas.
Totalmente de acuerdo, yo desmonté mi Kona doble de rally y monté 2 bicis una rigida y una doble enduro. En un principio me planteé vender el cuadro, pero viendo el panorama ni lo intenté, dejé el cuadro bien embalado en el trastero y mira por donde el otro dia salgo con la familia en la bici y la niña (13 años) me dice que la bici le queda pequeña, una orbea talla 14. Así que un dia de estos le montaré el Kona tendrá un pepino de bici y me ahorraré comprar una bici nueva. Una cosa así, es la unica forma de amortizar una bici. Con la venta casi siempre perderás y te quedará mala sangre.
Yo decía todo esto porque el año pasado vendí una trek fuel en una semana y un amigo mío tardo lo mismo y le perdí poco dinero y en cambio una commencal, que para mi es mucho mejor bici, no parece que atraiga. También es cierto que ahora parece que estamos todos más apretados y se vende menos. Ya veremos que pasa. Hablar con cualquier tendero de bicis o esquí y están literalmente acojonados.
Gastate el dinero en ir a cenar con la mujer o en regalos para los niños, y haz las revisiones, y cambios imprescindibles, y a rodar...
Podría pensarse que un cuadro de titanio de una geometría "clásica" se puede mantener al mismo precio durante mucho tiempo. Creo que las Cannondale llevan mejor el paso de los años. Probablemente las Scalpel de estos últimos años serán las futuras clásicas de las dobles y su precio, aunque no será el mismo, no será tampoco un 75% más bajo. Otro caso son las Klein. Las Kona Explosif de Cromo...