tratandose de cuantica, la bicicleta de Schrödinger es a la vez 26 y 29 en teoria era su gato, pero la cuantica tambien vale para las bicis
Que se le va a hacer, jejejeje, me has pillado, Quiero llegar a los 50 para poder anunciar una cosa pero de todos modos me está gustando el foro y espero quedarme!
Si después de esta demostración de sinceridad, no te cae un baneo es que en verdad este foro esta dejado por la mano de dios.
Con esto de los móviles suele depender el software utilizado para un determinado móvil. A mi Endomondo mi va fatal y en cambio, Sports Tracker me indica hasta las curvas más cerradas con precisión. Y tengo compañeros que les pasa justo lo contrario. No sé dar una explicación, pero pasa, y he visto muchos ejemplos diferentes.
Seguramente sea eso, porque un colega tiene el Iphone 5 y con los mapas "de serie", también deja muchísimo que desear.
Todos esos programas o casi todos son configurables... se puede variar la frecuencia de muestreo y la forma en que lo hace... Por ejemplo; mi Garmin Oregon muestrea con diferente frecuencia cuando se va en recta a velocidad constante que cuando se va en curvas o a velocidades cambiantes... mantiene una frecuencia de muestreo baja siempre pero en cuanto detecta cambios de dirección o velocidad, la aumenta para dibujar mejor el trazado minimizando el error. Pero todo eso es configurable... miralo. Hasta luego.
Jope! he aprendido mas en 10 minutos aquí leyendo que 2 años de física en la escuela... A mi me da igual que cuente de mas o de menos el cuenta, lo que importa es el ejercicio que he hecho y haber disfrutado
pues yo no me entero de todos esos numeros que ponen no entiendo porque hay que estudiar para andar en bicicleta yo la distancia del bar a casa no la cuento, asi ke nunca me salen los kilometros esactos que ago
No hay que estudiar para andar en bicicleta, hay que estudiar para tener un mínimo de cultura, que a algunos parece que os da alergia... También sirve, por cierto, para no dar tantas y tan flagrantes patadas al idioma.