Pues tu seras un profesional de la bike , y todo un makinote, por que segun ese articulo son frenadas extremas , deceleraciones extremas. Si tu te consideras un auntentico pro , ve frenando por tierra suelta y arenilla con la delantera que ya veras lo poco que tardas en meterte un buen ostion... No hay una sola forma de frenar , tambien se puede hacer , en terreno deslizante una frenada lateral en caso de emergencia , bloqueando primero la trasera , cruzando la bicicleta y frenando con el delantero apoyandote del taquedo lateral. De hecho fiaje si tengo poco tacto con el freno delantero que soy capaz de controlar la bici en curva cruzada derrapando de detras y manteniendo la bici solo con el tacto del delantero , durante muchos metros , y no es por ir de pro , es que se cual es el tacto del freno delantero , y se controlarlo para no bloquear, pero yo prefiero iniciar con el trasero por que da seguridad, y no llevo un crono pegado a mi culo, cuando salgo... Hay muchas convinaciones , hay muchas situaciones , muchas formas de presionar un freno y muchisimos tipos de terreno . Si quieres me puedes decir que con los años que llevo montando en bici no tengo ni puñetera idea de frenar , pero te digo que tengo los huevos pelaos de pegarme hostiones , y tambien te digo que hace muchisimo que no me caigo, por que mi tecnica esta depurada a base de ******* y mas hositas.... de caerme , volver a levantarme y repetir lo mismo una y otra vez hasta que consigo no caerme. A mi no me hace falta que me digan como frenar , yo ya se frenar , yo no freno siempre con el de atras o con el delante , unas veces presiono uno mas o otro segun veo que tengo agarre, pero lo hago con ambos por mi seguridad. Lo que yo no voy haciendo son frenas extremas como dice el articulo , hasta el punto del roce con la picada levantando casi la rueda de atras por que eso es una **** locura , es ganas de hostiarse facilmente , y mas si no llevas una crono , ni te juegas nada , yo freno de manera segura, por que no me juego el campeonato de españa, lo mismo tu si... Me podras llamar paquete o lo que te salga de las narices , pero yo se frenar con seguidad , y a mi a ti me gustaria verte frendando con la delantera en zonas de grava , tierra suelta , arena ( ya veras que ostion ) , o zonas rotas y quebradas donde la rueda delantera va flaneando de *******.... Una moto no es una bici , una moto lleva un peso muerto de la leche en la zona delantera ( EL MOTOR ) lleva un reparto de pesos distinto , y si hablamos de motos de carretera o de campo , no es lo mismo .... tampoco tienes un freno motor , ni un motor que acelere de tal forma que te de agarre en una salida de curva como para ir derrapando ... No es lo mismo.... Cuanto puñetero pro...
Oh! Inmortal gran pro, el del furioso frenado, a ti me encomiendo en esta dificil empresa, propicia que esta bicicleta llegue a buen puerto.
Cuanto puñetero sobrado! Cuanta humildad! Para contestar eso mejor que vayas a depurar tu técnica a base de ******* y piernas rotas.
Perdoname , yo no soy el que va infravalorando la tecnica de nadie , no como tu... Que me gustaria verte , en accion , que debes de ser un espectaculo , que luego , a mas de uno hay que verlo , todo lo que van soltando por los foros, en tono de pro´s por haber leido un articulillo de algun pro por la red y ademas haberlo entiendido e interpretado como le ha salido de los huevos... , y luego los ves dominguear por hay como el mayor de los domingueros y globeros... Yo no digo , que yo lo haga bien , pero desde luego , yo no lo hago mal , por que para mi el resultado que me da , es ir con seguridad , y frenar , el resto , me la pela, llamame paquete!!! Venga te veo en el campeonato del mundo el proximo año , tu alli y yo en la tele en el sofa , que soy un pringao , no como tu...
Yo el trasero sólo lo uso en curva o para acompañar al delantero si no me llega la frenada o si el terreno es resbaladizo, también si tengo que frenar justo al aterrizar de un salto. A mí las pastillas delanteras me duran menos que las traseras, así que los discos supongo que también.
No , no , el tiene una tecnica tan depurada que basicamente hay dejarle hasta que te escupa a la cara y te llame ******... para despues darle las gracias al gran dios de dioses , semejantes insolentes que somos los globeros! En vez de discutir , tranquilamente , por que aqui , cada uno es de su padre y de su madre , y por la red hay tela de gente mentirosa con una mascara que te cagas , y discutir e intercambiar tranquilamente opiniones , pero no... Hay que llamar a todos inutiles , hay que decirles que tiren la bici a la basura , y que se vayan a la ****** , que acaba de llegar el pro , y hay que hacerle pleitesia , semejante pandilla de mataos...
Aprende física y sabrás porqué la rueda delantera es la que se lleva la mayor carga en las frenadas. Con la física nivel ESO te vale, tranquilo. De todos modos, quizás el hecho de que se habitualmente se monten discos mas grandes delante que detrás te de una pista. Para empezar llevo una bici y equipación que, aún siendo decentes, distan mucho del material de competición. En acción soy lo que puedo, subo razonablemente bien y bajo lento. Estoy en todo caso a mucha distancia de un profesional, y me la suda estarlo porqué no pretendo serlo. Desde luego no me verás compitiendo por nada, pero tu sigue insistiendo que voy de pro. Ah, y si eso antes de decir que he pasado el link a "un articulillo de algun pro", te sugiero que te informes de quien era Sheldon Brown y que eches un ojo a su web. Seguramente, además del hecho de que él no era un pro, descubras muchas cosas interesantes sobre bicicletas (o bikes, como tu las llamas para que suene mas guay).
Lo que hay que ver ... es la escasa educación que tienen algunos.. O para que me entiendas.. NO TIENES NI **** IDEA DE EDUCACIÓN, pero que a mi me la suda ! jajaj lo que hay que ver macho.
Escuchame , y si a ti fernando alonso te explica la mejor de las tecnicas de conduccion que el aplica , ten por seguro que jamas podras llegar ha hacerla por que te faltan todos los años de experiencia que el tiene como profesional. Como tu sabras tanto de fisica , se te olvida que la rueda delantera tiene una agarre finito , y que llegado un punto la rueda patina , y como sabes tanto de fisica , si la rueda directriz falla , te vas de boca .... sin posiblidad de rectificar lo mas minimo, ademas de que todos los terrenos no proporcionan el mismo agarre... Si tu te consideras un clicista normal , te aconsejo , que utilices tecnicas a tu alcance , que te hagan bajar con seguridad. Y te repito , no te has enterado del articulo , son frenadas extremas , e incluso el aconseja tirar de atras en zonas rotas... Te cito el parrafo del articulo: Cuándo utilizar el freno trasero Ciclistas expertos usan el freno delantero solo probablemente el 95% del tiempo, pero hay casos en los que se prefiere el freno trasero: Superficies resbaladizas. El bueno, el pavimento seco, a menos que se inclina en un turno, es imposible derrapar la rueda delantera al frenar. En las superficies resbaladizas, sin embargo, es posible. Un deslizamiento de la rueda delantera casi siempre conduce a una caída, por lo que si hay un alto riesgo de derrape, es mejor controlar su velocidad con el freno trasero. Superficies desiguales. En superficies rugosas, sus ruedas pueden realmente rebotar en el aire. Si hay una posibilidad de que esto, no utilice el freno delantero. Si utiliza la bicicleta en un bache mientras aplica el freno delantero, la bicicleta tendrá un montaje de la protuberancia más dificultades. Si se aplica el freno delantero mientras que la rueda está en el aire, se detendrá, y cayendo sobre una rueda delantera se detuvo es una cosa muy mala. Frente plana. Si usted tiene reventón de un neumático o un piso repentina en la rueda delantera, se debe utilizar el freno trasero solo para traer a ti mismo en un lugar seguro. Frenado de una rueda que tiene un neumático desinflado puede hacer que el neumático se salga de la llanta, y es probable que cause un accidente. Broken cable ... u otra falla en el freno delantero. ( Siento la traduccion pero no la he hecho yo , si alguien quiere leerlo en ingles que vaya al articulo ) Por donde yo salgo , el suelo es muy resbaladizo... por lo que yo aplico esto, y lo prefiero. Yo no te digo que tu tengas que hacerlo.
claro que si, aquí ninguno sabemos frenar , tu nunca te caes porque frenas supermegaguay de la muerte, ya que otro pro dice que hay que frenar apretando la palanquita de delante porque lo leistes en un articulo de la revista pim pam pum. No he dicho que el freno de delante no lo use, lo uso pero en determinadas ocasiones, ya que si lo uso en tierra suelta voy al suelo yendo a gran velocidad , si vas en plan tranquilo pues claro que no te caes tan facil.
nandobiker, no merece la pena perder el tiempo mas, se les ha explicado ya de mil formas porque y en que circunstancias se gasta mas el trasero si uno sabe frenar. el dia que suelten el freno delantero igual bajan algo mejor, jjajajajaja y si no alla ellos que sigan en su bendita ignorancia.
Y yo pensando que era un paquete porque gastaba antes las patillas traseras que las delanteras,*****,que de cosas se aprenden en estos foros...aunque sigo siendo un paquete,hoy me ire a dormir feliz...gracias a todos!!! por cierto,el trasero es el de la maneta derecha no¿?
A ver, haya paz... Jajaja. Voy a contar como freno yo (o como creo que freno, porque no es algo que piense en cada momento): Cuando voy bajando, y voy a afrontar una curva, pues freno con delantero principalmente, y si por lo que sea (exceso de velocidad, frenos mojados, etc) veo que me voy largo, acompaño con el trasero. Una vez en curva, por supuesto que suelto el delantero del todo o casi, no creo que a nadie se le ocurriese frenar de alante girando con la bici en superficie de arena, tierra grava... Si una vez ya metido en curva, veo que voy bastante pasado, aprieto el trasero con más fuerza para derrapar y girar más. Si ni aún así puedo... Pues un recto y a la cuneta :whistle Ahora supongamos que vas recto en bajada y te encuentras con algún bache profundo, pequeño cortado o similar. Pues freno lo mismo que al antes: freno de alante y atrás si es necesario como apoyo. Una vez llego al borde del cortado o similar, suelto completamente el freno de alante y culo atrás, para no dar la vuelta cuando caiga la rueda delantera. Y lo mismo, si me veo muy pasado pues freno de atrás derraando. En conclusión, uso y gasto más el freno de delante. Dos o tres juegos de pastillas delanteras por cada una trasera. Y supongo que también gasto más el disco (alante llevo 180mm, atrás 160mm). El freno delantero para mí es para detener la bici, y el trasero para complementar a éste y dirigir (derrapando). Un saludo
Claro, que cada uno cuente su experiencia , yo no se por que tenemos la mania de tachar la de nadie , y luego ya sacamos nuestras conclusiones. De ahi a insinuar que alguien es mas paquete o menos paquete... Abria que ver por donde nos movemos cada uno , y sobre todo , dos tios no conducen la bici igual ...