Que frecuencia cardiaca maxima teneis?

Tema en 'General' iniciado por Covacha, 15 Sep 2012.

  1. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Yo he tenido varios sigma, el garmin edge 305, el 705 y luego el forerunner 305 y el 310XT y en todos la frecuencia máxima me la ha marcado en 184-186, excepto una vez que marcó 196 pero se lo atribuyo más a un error de lectura, pues me parece un salto demasiado gordo 11 de repente.

    El hacerlo con otro pulsómetro de manera puntual no es muy preciso, porque no hay garantía de que ese día vayas a llegar a tus máximas. De hecho, yo a esos rangos llego tres o cuatro veces al año.

    Saludos.
    PD: Tengo 40 años.
     
  2. alfonsoescam

    alfonsoescam Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sierra de Cádiz
    Que montón de chavalería hay en este foro, ¡¡ viva la juventud................de espíritu !!, hay que sentirse joven con pulsaciones altas o menos altas, vigilando el bicho que no se quede gripao, jejeje, saludos
     
  3. curve4ever

    curve4ever sin mas

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo con 25 he marcado 193, pero creo que puedo dar mas de si, ya que lo he marcado en ruta, no en una prueba de esfuerzo
     
  4. Alf 67

    Alf 67 Miembro

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Vilanova I La Geltru
    45 Años- 180 Pulso
     
  5. ha1000ton

    ha1000ton Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valdes-Asturias
    Strava:
    Tengo 49 años, hasta ahora hacia tan solo entre 1000 y 1300 Km. al año, este año me he propuesto ponerme un poco en forma y aumentar bastante estas cifras. Mis medias de frecuencia hasta ahora estaban en las 155 pero en cuanto empiezo a subir mi corazón fácilmente llega a las 190, supongo que será falta de entrenamiento, para evitarlo ¿qué es mejor, más cadencia con menos desarrollo o más desarrollo y menos cadencia? He probado y de las dos maneras me pasa lo mismo.
     
  6. alfonsoescam

    alfonsoescam Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sierra de Cádiz

    Pasmao, mequeao pasmao, killo, ¿qué tienes dentro del pecho?, un corazón seguro que no jejeje, ¿a 190?, ¿y con frecuencia?.
    No te enfades que puede que seas un prodigio de la naturaleza, verás, aquí en mi grupo está un supercampeón de muchas maratones de Andalucía, tiene 30 tacos y se le pone el "bicho" a 190 en contadísimas ocasiones y bajo un esfuerzo extremo, ¿tú has medido bien esas pulsaciones y ritmo cardíaco?.
    Yo tengo tres años más que tú y suelo hacer entre 7/9.000 km. anuales, hago todo tipo de esfuerzo y ni por asomo paso de 175 pulsaciones (cota que apenas alcanzo).
    Es por eso que me choca bastante tu medición, un saludo.
     
  7. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Yo con 15 años 206, y uufff
     
  8. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Pero tu amigo tiene esas pulsaciones tan bajas porque esta en forma, yo cuando no estoy en forma en cualquier repecho casi llego a las 200 y luego me cuesta mucho llegar a tanto. lo veo algo normal.
     
  9. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Pues que quieres que te diga, cada corazón será un mundo, pero yo tambien hago 7.000 kms al año, tengo 42 tacos y en repechos continuos muy duros, he llegado a 195 pulsaciones. Otro rollo es que las puedas mantener mas de un minuto, pero llagar, se llega. Supongo que depende del tipo de terreno también por donde te muevas, yo por llano raramente llego a 140, eso si, cuando empiezo a subir se dispara la cosa mucho. Vivo en Asturias y aqui es todo cuesta arriba, como pretendas salir por el monte a sitios altos y esperes no subir de 160, lo tienes muy crudo aquí.
     
  10. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo con 40, corriendo 191/192 dándolo todo en un sprint final, en bici es difícil llegar a 190, además como soy un perro en cuanto veo 180 paso...
    En reposo puedo estar a 40/50
     
  11. jcacebal

    jcacebal Novato

    Registrado:
    30 Sep 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Con 57 años, y he llegado a las 178 ppm
     
  12. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Yo lo máximo que he visto en el Sigma han sido 177 ppm en una subida con rampas del 14-15% y a buen ritmo.
     
  13. ha1000ton

    ha1000ton Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valdes-Asturias
    Strava:
    Primero tomaba el pulso con el pulsímetro que trae mi cuanta km. SIGMA inalámbrico, como me parecían un montón, imagine que estaba mal y me compre un POLAR bluetooth y sigue dándome las mismas.
     
  14. Dark_Victor

    Dark_Victor Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Orihuela (Alicante)
    Tengo 30 años. En bici, es una subida durita, en una rampa del 18% me marcó 187 pulsaciones. Hasta ahora es lo máximo que me ha marcado el pulsómetro (aunque me lo pongo poco...)
     
  15. XPG1984

    XPG1984 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo lo que hago es apuntarme las pulsaciones máximas de cada salida y hacer la media, y después de 70 salidas la media de las pulsaciones máximas es de 188ppm.
    Tengo 28 años.
     
  16. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ahi te garantizo , que llevaba 3 años en preparandome afondo en atletismo , y eran corriendo , no son pulsaciones a las que llegara todos los dias , ni mucho menos , de todas formas era con 21 , 22 años mas o menos , ahora me han bajado bastante por la edad con 25 y por que no he vuelto a practicar los entrenos de atletismo , diarios 5 veces a la semana.

    Lo que si , ahora con la mtb , me cuesta mucho llegar a 200 , muchisimo antes gasto las piernas , pero muchisimo antes .

    De todas formas yo siempre he tenido desde pequeño picos muy altos de pulsaciones bajas y altas, no se por que , pero los medicos siempre han flipao un poco al oscultarme.
     
  17. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Toledo
    Yo tengo 36 años y mis máximas son 195. Además puedo llegar a ellas con relativa facilidad, ya que tiendo a ir por las nubes siempre.
     
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    YO no entiendo mucho de esto, pero me parece que no se esta enfocando bien el tema, creo... Al menos personalmente, he podido comprobar que cuando peor estoy de fondo es cuando mas consigo subir las pulsaciones, y cuando estoy mas en forma, me cuesta mucho mas subirlas aun dandome palizas mayores, y aun asi no llego a esos topes que hacia antes. Por eso digo que no me parece un dato muy fiable, salvo que partamos de que todos estamos en una forma perfecta, cosa que dudo.
     
  19. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hay que distinguir el tipo de esfuerzo con el que se alcanzan dichas pulsaciones , si a los 5 min llevando un ritmo bajisimo se te ponen altisimas es señal de que no estas entrenado y de que el corazon esta debil.

    Los parametros de edad y todo eso , son relativos , un atleta presenta bradicardia en repeso si lo comparamos con una persona normal , cuando realmente son sus pulsaciones y no son motivo de ninguna patologia , en una persona no entrenada podria ser una patologia .

    El corazon hay que entrenarlo de dos maneras , muy resumido , con esfuerzo continuos sobre un 60 o 70 % depende del deporte , pero principalmente durante un gran numero de horas continuadas y sin descanso , ¿ que consigues ? ... fondo fisico .

    Y entrenos en margenes de entre el 90 y el 100 % mediente series y durante esos picos matenerlos relativamente poco tiempo y entrenar entre cada serie la recuperacion del corazon.

    Tampoco es lo mismo un adulto de 50 años , que un chaval de 17, pues el adulto el maximo de pulsaciones mucho mas bajo y el chaval lo tiene mucho mas alto , va en funcion de la edad.

    Y por muy altas pulsaciones no quiere decir que tu corazon vaya peor ni mejor , depende de la respuesta al tipo de ejercicio que estemos haciendo y la intensidad .

    Lo que esta claro , que un corazon entrenado vs un corazon no entrenado , haciendo el mismo ritmo el corazon entrenado necesita menor numero de pulsaciones x min , ¿ por que ? por que es mas grande y mas potente , de un solo latido es capad de mover mayor volumen de sangre, luego mas sangre o oxigenandose y limpiandose en menor tiempo, luego tienes mas rendimiento.

    Tambien depende del deporte , el mtb no es deporte excesivamente exigente con el corazon , no necesita respuestas tan rapidas y tan contundentes como las del atletismo , ademas , de que requiere otro tipo de esfuerzo y hay muchisimos menos musculos trabajando mientras se da pedales , que mientra corres por ejemplo.

    Por ejemplo , una ruta de 5 h es asequible para un persona que aguanta corriendo a un ritmo aceptable un 1 y 30 ... e

    Son cosas distintas , y no es bueno ir siempre al 70 % , ni ir todo el rato al 100 % , para eso estan los entrenamientos , para trabajar los distintos tipos esfuerzo del corazon , no puedes tranbajar un solo , si vas todo el rato al 100 % no estas trabajando fondo , si vas todo el rato al 70 no es trabajando todo el corazon ni su respuesta ni la explosividad , ni la toleracia al ejercicio anaerobico.

    Se da por sentado que llegar a los picos se presupone que la persona parte de una base y de un fondo fisico acpetable , si no es una temeridad.

    Mas peligroso es meterse una ruta de 4 h sin haber hecho nada de deporte en toda la semana.
     
  20. nauj nauj

    nauj nauj Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    125

Compartir esta página