Que fruta es la mas recomendable???

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Mibieja, 7 Sep 2006.

  1. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    A mi me gustan mucho los melocotones. Lo malo es que son muy gordos y abultan en el maillot, pero la carne y el jugo que tienen me van de maravilla en bici. También las peras entran de miedo, y las manzanas un poco peor, pero sientan bien al final. El platano siempre (mejor 2).
     
  2. mickyaguer

    mickyaguer Novato

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante el post, muy bueno, aunque me queda todavia una duda: antes de salir me meto 2 o 3 cucharillas de mermelada, pq creo q esto te da bastante energia, pero, en el momento de hacer la parada de mitad de la ruta, ¿q es mejor un platano o una manzana?, con el objetivo de tener energia para hacer la otra mitad de la ruta.

    Un saludo a todos.
     
  3. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.017
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    ****... A VER SI AHORA ALGUIEN TIENE HUEVOS A SALIR CON LA BICI SIN UN BUEN PLÁTANO!!! JE, JE... Ahora mismo voy a la frutería!!!
     
  4. patrick pires

    patrick pires El duatleta.. creo yo!!

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    3.216
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Vinhais (Portugal)
    Platanos (bananas em português :) ) e tambem Higos secos são um excelente complemento...

    salu2
     
  5. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Registrado:
    31 May 2005
    Mensajes:
    4.352
    Me Gusta recibidos:
    1.011
    Ubicación:
    Toulouse
    Strava:
    Hay que comer mucho plátano: que de lo que se come se cría.
     
  6. Obelix

    Obelix Word Champion2074

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al fondo a la izquierda del Camino de Santiago
    Yo os propongo tomar unas aceitunas a mitad de la ruta aportan mucha energía. Otra fruta interesante es la uva y el melón para recuperar.
     
  7. biciraptor

    biciraptor SuPErVivIeNTe

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    5.047
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    mURciA eXTrEmA
    yo no tomo fruta ninguna, no me gusta, ¿que podria sustituirla?, ¿quizas vitamina C de farmacia?
     
  8. TIRATEALBARRO

    TIRATEALBARRO Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2005
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    yo me apriento platano antes y durante,
    para llevarlo lo llevo partido en dosis y envuelto en film o alval .
     
  9. Aranya

    Aranya Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2005
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    40
    Yo, aparte de plátanos, a veces suelo llevar una manzana ya pelada y partida en 4 trozos. Envuelves cada trozo en papel de aluminio y de esa forma no abulta mucho en el maillot además que se come bastante facil y rápidamente encima de la bici.
     
  10. medinense

    medinense medinense member

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    medina del campo valladolid
    En mi pueblo
    se bebe agua
    se para a comer a mitad de ruta
    se sigue bebiendo agua
    si la ruta es muyyyyyyyyyyy larga se vuelve a parar a comer algo
    se sigue bebiendo agua
    y al acabar al BAR

    si la meta esta clara se pedalea con mas ganas
     
  11. abiba

    abiba Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Madriz
    Melón: uno a cada lao del maillot para no desequilibrar y para rutas muy largas además unos polvorones y huevos duros.


    No hombre no!!!!! Plátanos de toda la vida.
     
  12. chavi p

    chavi p Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    huesca
    yo como medinense a mitad de camino huevos fritos con jamon y despues amorrao a la camelbak
    saludos toño
     
  13. carlocito

    carlocito Baneado

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    3.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    en la villa
    unos platanos de la isla y deposito lleno



    saludos
     
  14. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Bueno, es que el plátano puede conllevar mucha pasión tambien XD
     
  15. Chacho_Medina

    Chacho_Medina PA'CANARIAS

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar soleado
    lo del plátano te lo dirán por lo del i´ndice glucémico......pero es ridículo, estamos hablando de salidas en ciclismo no de hacer dieta severa, no somos culturistas ni nos preparamos para el mister olimpia no?. Supongo que si te comes 5 plátanos ahí sera otra historia, pero es que encima nosotros la comemos en pequeños trozos cada cierto tiempo y además el gasto energético es muy elevado, no necesitamos ser extremistas como otros deportistas que sí tienen que ser más estrictos con su dieta...........creo que dejar el plátano de lado por esto no tiene fundamento.

    Y ahora algo de teoría ya conocida, supongo que tu amigo se basará en esto, en parte creo que sería una medida bastante extremista sustituir por ejemplo una manzana por un plátano en una salida!, estamos hablando de fruta no de pasteles.

    ...."¿Qué es el índice glucémico? (IG)

    El índice glucémico es una medida que se utiliza para clasificar a los alimentos que consumimos, con respecto a como afectan nuestros niveles de azúcar en la sangre.

    Este índice, básicamente establece la relación de la cantidad de azúcar que se incrementa en la sangre, en un periodo de dos o tres horas después de haber comido, aunque debemos de aclarar que este concepto del IG se aplica particularmente a los carbohidratos

    Para que nos sirve conocer el IG

    Entre más elevado sea el IG de los alimentos que consumas, mayor serán los niveles de azúcar en tu sangre.

    Lo ideal sería que nuestras dietas fueran abundantes en carbohidratos complejos de IG moderado y así, asegurar que a lo largo del día nuestros niveles de azúcar en la sangre sean más estables (las personas que tienen diabetes lo saben, así que deberían de prestar más atención a este detalle del IG), como consecuencia de unos niveles de azúcar más estables debemos de tener menos hambre, sentirnos con más energía y lo más importante de todo, que estos carbohidratos no se almacenen como grasa en el cuerpo.

    Hay que recordar que un aumento en los niveles de azúcar en la sangre ocasiona que nuestro cuerpo libere más insulina y aunque esta hormona es necesaria para estimular la absorción de nutrientes a nivel celular, un exceso de esta hormona hace que la utilización de la grasa como fuente de energía disminuya, traducido a español, significa que si no seleccionamos carbohidratos complejos con un IG moderado, será difícil mantenernos magros e incluso podemos aumentar más grasa sin importar que nuestras dietas sean bajas en calorías.


    Manzana 54
    Plátano 77
    Glucosa 137."......................en todo caso te diria, no abuses de la glucosa y tómala sólo si es estrictamente necesario y al final de la ruta.En lugar de glucosa prefeririá fructosa que tiene un 20 de indice glucémico! y es un hidrato simple , de acción rápida como la glucosa( en muy pequeñas cantidades cantidades repartidas a lo largo de la ruta)
    Tu amigo iba bien encaminado en el sentido de buscar alimentos , en concreto hidratos de carbono complejos de bajo índice glucémico, ahi si estoy de acuerdo, pero nunca quites alimentos como el plátano eso nunca, antes que eso te digo que quites las barritas que contienen azúcar refinado, y dulces...........pero también sería ridículo!!!!!!
    porque nuestro aporte energético debe de ser un tanto especial comparándolo con otros deportes que no trabajan tanto tiempo la resistencia aeróbica, ni siquiera la anaeróbica, que son horas no minutos........

    vale, la regla principal es no pasarse con los hidratos simples.....................pero de ahí a comer plátanos?nada que ver una cosa con la otra
    es cuestión de sentido común.

    PLATANOS DE CANARIAAS ****

    saludos
    Un saludo
     
  16. Sanitexa

    Sanitexa La Popr

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa
    Ahora mismo me voy a comer un platanito, que estoy destrozao, despues de hacer El Cami Moliner esta mañana
     
  17. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Los orejones, las ciruelas pasas, la fruta deshidratada en general ocupa poco espacio y aporta bastante calorias, de glucidos medios y rapidos, muy buenos para una actividad aerobica intensa.
    Y de acuerdo con el platano como la mejor eleccion, la unica pega, el espacio q ocupa con piel y lo que se deteriora con el calor y la sobada q se pega en la espalda.
     
  18. piromiguel

    piromiguel P!r0(^)!gU3L

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pola de Siero, Asturias
    lo mejor es el plátano, tiene muchas calorías y debido a que tiene mucho potasio es perfecto para los músuclos, el potasio no me acuerdo que era lo que prevenia pero era algo del ácido láctico o algo asi
     
  19. TöRRê$

    TöRRê$ XC ObSSeSSiOn

    Registrado:
    25 Abr 2005
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Previene la aparicion de calambres, y la buena funcion de la contraccion muscular.
    Y tiene calorias... pero no tantas... aunq es de las frutas mas calóricas.
     
  20. KILOMETROAK

    KILOMETROAK Novato

    Registrado:
    10 Ene 2007
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Epa!

    El platano es sin duda la fruta ciclista por excelencia, fácil de comer y recomendado por muchos por su aporte en potasio.
    Pero para los que salimos a diario a la carretera nos cansa y nos aburre llevar siempre lo mismo por eso hay que buscar alternativas.
    La MANZANA para hidratarnos bien verano, casi todo agua. MEMBRILLO lleno de azucares para etapas de fondo o de mucha exigencia, lo más facil de ingerir del mundo.
    Y por ultimo un fruto seco que nos recomendaba un entrenador, y que nos decia que era una :boom bomba energética. DÁTILES RELLENOS DE AVELLANA machacada. Es muy fácil, abres el dátil, le sacas el hueso y machacando un poco de avellana u otro fruto seco (almendra por ejemplo, o un patiburrillo de ambas) lo rellenas y listo.

    Sabe muy rico, a pesar de ser un poco seco para tragar, pero para eso esta el agua, y encima si es una bomba aunq no guste da igual, lo que importa es el efecto que hace.

    Saludos!!
     

Compartir esta página