Que hacer frente a un atropello?

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Hectorp, 22 Jul 2010.

  1. roichiman

    roichiman Novato

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Abogado YA!
     
  2. homerbike

    homerbike Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, te cuento lo que me paso a mi hace menos de un año en una situacion muy parecida, como actué y de lo que luego me fui enterando, una conductora estaba parada cediendoles el paso a dos mujeres que cruzaban de derecha a izquierda por un paso de cebra, yo empece a cruzarlo con la bici despacio en el mismo sentido y fijandome en la conductora que las estaba mirando a ellas mientras cruzaban sin reparar en mi, asi que las mujeres pasan y cuando estoy yo a la altura del coche la conductora arranca cual Carlos Sainz, sin mirar, resultado, golpe en la horquilla y rueda delantera (completamente doblada), yo caigo a plomo encima del capó y al oir el golpe pega frenazo y salgo disparado al suelo, de milagro consigo caer de pie, sin un rasguño pero con molestias en el cuello, la mujer se comporta correctamente, me ofrece ayuda, etc, me da sus datos y me voy a casa, al llegar me molesta el cuello bastante mas y voy al medico, informe y radiografias, al dia siguiente voy a la guardia civil a poner la denuncia y me dicen que no hay delito (en mi opinion en tu caso, si no hay camaras o testigos, el seguro del conductor se puede acoger a que es tu palabra contra la suya y tu cruzaste con el semaforo de peatones en rojo, en mi caso a posteriori alegaban que al ir en bicicleta NO puedo cruzar por un paso de cebra al tener que ir por la calzada (no es tu caso por el carril bici)), estuve de baja 5 dias, cuando me dieron el alta, habiendo guardado TODO (informes medicos, partes de baja, recetas, etc) lo presenté en el seguro de esta mujer, con los que ya me habia puesto en contacto por si a ella, que en un principio estaba muy colaboradora, se le habia pasado el espiritu colaborador y no habia presentado el parte a su seguro (finalmente no fue asi y ella ese mismo dia en puso en contacto con su seguro) asi que me dijeron que cuando estuviese de alta les mandase al departamento de DAÑOS PERSONALES las bajas, informes, etc y al departamente de DAÑOS MATERIALES presupuesto de la reparacion de la bici (GAC zeleris del 80 y poco), aunque (segun ellos) yo no podia circular en bici por un paso de cebra (en mi opinion, por donde cruza entonces un niño montado en su bici...) sí me tenian que indemnizar por daños personales (cuello contracturado) pero no tenian obligacion de hacerlo por daños materiales, recibi indemnizacion por los personales (mas de lo que yo pensaba) y finalmente tambien por los materiales (50€), todo ello aceptando lo que ellos me ofrecieron, sin ponerlo por mi parte en manos de abogados ni leches, asi que entiendo que me ofrecieron bastante menos de lo que seguramente habria sacado de llevarlo con un abogado (en mi caso habia poco que rascar la verdad), te recomiendo que guardes todo lo relacionado con el accidente, busca un abogado relacionado con estos temas YA, asegurate que en su seguro tienen constancia de lo ocurrido y tomate la recuperacion con mucha mucha calma.

    Si se te ocurre algo mas preguntame que estare encantado de ayudarte en lo que pueda.

    Un saludo y perdon por el tocho!!!
     
  3. z4ndm4n

    z4ndm4n Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2005
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Warcelona
    Pues ahí lo tienes bien claro. Te aseguro que si la aseguradora se creyese que al ir en bicicleta no tenías derecho a reclamar nada, no te hubieran ofrecido ni un euro, pero ante la posibilidad de que los llevaras a los tribunales y no creyendo sus mentiras, alargaron la mano lo suficiente para cerrar rápido el tema y punto. Menudos son.
    La aseguradora del contrario SIEMPRE va a mentir sobre todo porque, qué *******, es parte de su trabajo el intentar no tener que pagar absolutamente nada. También mentiría la tuya dado el caso para cargarle al otro el muerto. lo que hay que hacer es conocer o preguntar por tus derechos y lo que dice la ley al respecto, y obrar en consecuencia sin esperar nada del otro, que en la medida de lo posible, va siempre a intentar escaquearse por todos los medios posibles (la aseguradora, más bien).
     
  4. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.006
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    **** ahora veo este post... como acabo todo?? a mi me atropellaron con la bici cuando yo estaba en una rotonda. parte amistoso y tal. En teoria me pagan daños de la bici y la rehabilitacion de la espalda. pero me dan el alta y la espalda no esta todavia bien... dolores desde zona del cuello hasta encima de la cadera. y si me subo a la bici al poco ya veo las estrellas... que hago abogado??? el del seguro de mi casa es gratis? o mejor alguna que se encargue de mirar indamnizacion?? si no hago nada los del seguro me finiquitan exando *******!! gracias!!
     
  5. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Badajoz
    Mira la poliza de seguro de tu casa, seguramente te cubra el abogado y lo paguen ellos, por lo menos que aunque ta hayan dado el alta que consigas un fisioterapeuta para rehabilitarte por completo de la espalda.
     
  6. cityrider

    cityrider 198

    Registrado:
    9 Abr 2011
    Mensajes:
    955
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    M.A.D.rid
    Si te pasa en EEUU le pones una demanda y a vivir la vida, compadre..!!! Aqui no se...

    Espero q ho haya habido daños fisicos graves ...
     
  7. cucoisra

    cucoisra Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    8
    Aunque sea de noche y circulando dentro del casco urbano, si la vía esta suficientemente iluminada, no estas obligado a llevar luces ni chaleco relrectante, se de un amigo que atropelló con su coche a un chico en ciclomotor y este no llevaba luces, y la juez dijo que si la vía estaba suficientemente iluminada lo debería haber visto aunque el ciclomotor no llevara luces.
    Importante para todos es que si no estamos federados es que tengamos un seguro de responsabilidad civil para el uso de la bici yo os recomiendo tener un buen seguro del hogar que os cubra también como ciclistas, además si el seguro es medianamente bueno cubrirá a todos los habitantes del hogar como ciclistas y como peatones, en estos casos biene muy bien. Tengo la mala experiencia de que un día entrenando con la flaca a 40 Km/h le metí por detrás a un coche que estaba parado, la reparación del coche ascendía a 2.000 € y mi seguro del hogar se hizo cargo.
     
  8. Big.H

    Big.H Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    324
    **** pero no puedes firmar el alta estando asi...
     
  9. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.006
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    No si en realidad yo no he firmado nada. Mandaron un informe de alta la medica de la CIA de seguro al seguro pero a mi no me ha llegado nada. Igual tengo que esperar y cuando me llegue al alta reclamarles. Pero creo que mejor con abogado...
     

Compartir esta página