¿Por donde? Es que en todas las horquillas que he abierto el tope es cuando las barras llegan al final de las botellas y ahi siempre hay un donut de goma... para romper por tope habria que reventar el fondo de la botella o una puntera.
En la que rompí saltando partió un muelle. Y otra en una salida de pista en la baja Aragon se machacaron hasta la válvulas de compresión de hidráulico y llegaron a deformarse las propias barras. Gracias por mi perra gorda, Jontomac. Saludos
No lo se. Después de un descenso con varios topes un poco violentos, empezó a hacer un ruido al coprimirse y se notaba como una fuerte fricción interna. No iba fina. Le costaba incluso recuperar la posición de extendida. Tenía unos años y mucha tralla. No la reparé. Saludos
Pero lo que cuentas no se corresponde con lo que pasa en una horquilla de bicicleta convencional de aire cuando haces tope... nada que ver. En una REBA (por decir una... podrian ser otras mil), cuando haces tope las barras topan con unos donuts de goma que hay en el fondo de las botellas y todas las fuerzas se concentran ahi... entre el extremo de las barras, los elastomeros, el culo de las botellas y las punteras. Ni mas ni menos. Los vastagos, pistones y cartuchos no sufren el menor impacto en esos casos porque no topan contra nada. Si se rompe algo que no sea lo implicado en el tope, no se ha roto por el tope. Eso seguro.
Esos elastometros sirven para los topes flojillos. Cuando el impacto es lo suficiente, esos elastómeros no consiguen amortiguar el golpe y se rompen mas cosas. Te estoy diciendo que incluso se deformaron las barras. Saludos.
Por si no lo sabias hay horquillas de moto que llevan las válvulas de compresión en las punteras. Por eso se machacaron.
No es lo que dicen en los reviews. Falla en rigidez por la falta de puente, al ser el eje la única unión entre barras, lo cual es bastante lógico si no lo haces bien reforzado como se hizo con la lefty.
Efectivamente... pero me temo que antes de que saques las barras por debajo de las botellas (que es lo que supondria reventar la horquilla por tope), habras reventado el neumatico y dejado la rueda como un ocho. El tema es ese... que el tope no afecta a las piezas sensibles de la horquilla... solo al extremo de las barras y el culo de las botellas. Si las barras se doblan es por torsion... no por compresion y esa torsion es mas facil con la horquilla estirada que con ella comprimida al tope.
Las barras de las bicis son de aluminio y un par de mm. de espesor. No te creas que necesitas volar de un 4° piso para cepillartelas. Con los topes normales no suelen haber problemas, hasta que se joden los elastómeros. Pero si te comes un cortado, o una mala recepción en un salto...no es tan difícil ***** las barras. Y no solo se deforman por torsión. Coge un tubo de aluminio y dale unos cuantos golpes en vertical con un mazo. Veras si se deforma o no. Saludos
Es que en una horquilla en un extremo hay un par de anchas abrazaderas que abrazan a los dos tubos y al lado contrario hay dos elastómeros... hay que darles muy duro... pero mucho, para deformarlas por compresión y no se tu, pero yo creo que ni mis ruedas ni mis brazos son capaces de soportar la fuerza necesaria para deformar por compresión sendas barras de mi horquilla... y es que es eso lo que hay en ambos extremos de la cadena de fuerzas; una rueda y dos brazos, no un martillo y un adoquin. Honestamente; creo que las horquillas que has roto se te hanroto por hacer un uso abusivo... y hacias topes por ese mismo uso, pero las averias y los topes son consecuencias paralelas de ese uso, no consecuencias secuenciales. Hasta luego.
Es exactamente como he dicho al principio. Si en un uso normal vas haciendo topes habitualmente, el día que tengas un imprevisto y te comas un obstáculo de cierta entidad, el tope va a ser también de cierta entidad. Y la horquilla no deja de ser 2 tubos de aluminio de 32mm. de diámetro y 2mm. de espesor. Con 80 kg de peso encima y a velocidades de hasta 50km/h. Tu verás. Yo prefiero dejar un 10% de recorrido sin usar, que ir usando el 100%. Saludos
También hay alguna que revienta embragues cada 30mil km, en mi pueblo se llama mal uso..... Falta de aire, muelle blando para el peso de "indio", técnica poco depurada....
A las motos tampoco se les rompe la horquilla por hacer topes. Si se rompe será por otro motivo o situación. De hecho en las motos es común marcar los guardabarros por dentro con el neumático al caer de un salto o comerte un bache.
Correcto. Ya he dicho que en mi juventud era algo borrico bajando. La experiencia me enseño que llevar la suspensión un pelin dura, era un seguro de vida para ella. Saludos
Y si lo es de tanta entidad como para "reventar" esos dos tubos de aluminio o el culo de las botellas... creeme que esos no van a ser los únicos desperfectos ni en la bici ni en el ciclista. Lo que tu has dicho nada tiene que ver con lo que he dicho yo. Yo sostengo y mantengo que hacer algunos topes en cada ruta no es un problema en absoluto al menos en XC... eso dije hace ya tiempo. Ahora, si me hablas de cortados, saltos, volatines y cabriolas ya te digo yo a ti que no es que vaya a romper mi horquilla, es que romperé la bici entera y a mi mismo también. Hasta luego.