si, ese mismo. Ya lo he usado anteriormente. Tiene muy buenos comentarios pero a mi me ha formado grumos de líquido seco que parecen pegamento al sacar cubiertas viejas. Lo bueno es que nunca he tenido problemas de pinchazos.
Es el que mejor tapa con diferencia, incluso pequeñas rajas, alguna contrapartida tiene que tener. Yo desde luego prefiero asi.
Me parece un negocio redondo, primero te venden líquido sellante, y luego un aditivo para que selle bien.... Ese aditivo debería estar en el líquido sellante per sé!
Nadie te obliga a usar los spins, es mas, sin ellos funciona de maravilla. Los spins te sellan agujeros que solo repararias con una mecha.
sé que hay gente que mete virutas de camara en el liquido antipinchazos, precisamente para que tapone mejor en agujeros mas grandes. la idea es como los spin bits. aunque yo no lo he usado.
El 90% de los que usamos ese líquido es el normal, el rojo. Luego, tienes el eco que es el verde que deja menos rastro y no crea pelotas. A mi el normal no me hace pelotas, solo deja un mínimo rastro en la cubierta.
Cuando me respondiste todavía no me había ocurrido y no se si es porque las cubiertas envejecieron o por otro motivo... pero el liquido de Joe's se me acabó filtrando por los flancos de la cubierta. Lo cual está en la onda de tu afirmación sobre que es demasiado líquido.
Perdón, no había visto tu mensaje. Uso el normal, el que es rojo Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
Buenos días. ¿Se puede utilizar este líquido en cubiertas tubeless de 29 mtb? Se me terminó el joe's y tengo este para la de carretera y quería terminarlo en la mtb porque quiero ponerle a la de carretera el azul de xsauce. Un saludo y gracias por anticipado Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
Entonces no creo que vaya mal en cubiertas tubeless mtb. Lo probaré cuando se seque el Joes, quitaré todos los restos que pueda y le echaré este de xsauce. Gracias por tu respuesta y un saludo Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
Si, si, lo vengo usando hace ya unos años y me ha salvado varios pinchazos. Lo ves rápidamente cuando un día desmontas la cubierta y te la encuentras bastante pegada a la cámara, pero no es un problema, luego le pones parches a la cámara y a correr. En carretera quizás no me atrevería, dado que se usan presiones bastantante altas y el riesgo en caso de accidente me parece mayor, no podría recomendar algo que no he probado, solo lo he hecho en mtb. No hay de qué, saludos.