una pregunta rapida!!!! Estoy buskando pasarme de mi stance de 150mm pela y monda ( sin ningun tipo de ajuste ) a una stance jeje de doble pletina de 170 mm y kon ajuste de rebote y de de precarga (ke por lo visto no es manual) komo lo veis pa empezar....y tirar algunos años....se me kedaria korta....ke regulaciones suelen ser las normales en las de doble pletina
pues yo creo que cuando se compra una bike antes de preguntar el recorrid hay que probarla y sin saber el recorrido que da, decidir tu mismo si vas bien o no... lo digo poruqe yo ni siquiera se el recorrido real que llevo y como ya han dicho mas feliz que un regaliz... que hago topes de vez en cuando, vale...peo ya os digo que esa razon no sera la que me haga cambiar d bici... a, por cierto algo he visto por hay de las stinki, y tal... yo tengo una stab, del año 2000 creo y han dicho que la forma que da el recorrido las kona...tal y tal... pos eso , que decis?me refiero tiene buen rendimiento o malo o como va el sisstema ese... yo he oido que al ser vertical el movimiento de la rueda, pos que es mejor...nuse, no eno ni idea de esta teoria... que veis mejor este sistma made in kona, jeje, o algo asi como un monopivote tipo orange 222 o gemini??
el problema (para mi) es tener ke correr siempre con la misma bici. en circuitos como willingen(alemania) iba sobradisimo de recorrido porke akello es un bmx,liso y con unos 45 saltos dobles,muchos pros optaron por bikes de mucho menos recorrido. por lo contrario en schladming(austria) la v10 pedia papas a mitad de descenso y akello echaba humo,kizas no fuese problema del cuadro o del recorrido,si no del amortiguador y de la horkilla ke se fatigaban y llegaban a alcanzar temperaturas para las ke no estan diseñados. para mi opinion los amortiguadores y horkillas de bici son de juguete,con infinidad de piezas de plastico,aceites de malisima calidad,etc. kreo ke yo si he llegado al limite de mi bici tal como va montada,el amortiguador se derritio en semifinales en austria,retenes incluidos. la mayoria de pros recurren a preparaciones de amortiguadores sustituyendo las piezas ke mas se fatigan,aceites,retenes,arandelas de paso de aceite,por unas de mayor calidad.
Cada uno vera que bici le viene mejor... la historia esta en tener una bici al limite de lo que tu haces, asi tendras un dominio completo de ella y la bici aguantara... y cambiar a una bici mas bruta siempre requiere adecuarse a ella...
la santa cruz da 210 o 220mm reales si no recuerdo mal, lo cual ya me parece mucho... si diera 250 te tocarian los dientes en el suelo, ademas que seria un desastre pq como puede ir compensada una bicicleta con 180 o 200 delante i 250 detras... Por lo de la bici cuanto mejor bici pues siempre tendras el limite un poco mas lejos, pero no es malo tener una buena bici, mas bien al reves, sabes que con lo q tienes puedes ir tan rapido como el tio que mas, asi que has de buscar donde esta ese tiempo pq ya es cosa tuya... aunque he de decir que la mejor bici del mundo puede ser peor que una bici de 150mm de recorrido... simplemente estando mal regulada y es mucho mas importante eso que cualquier buen cuadro... Por ejempo, si llevas una horquilla blanda en las frenadas se hunde demasiado con lo cual el angulo varia un monton cambiando el comportamiento en la entrada en curva, la rueda trasera suele despegarse mas del suelo por los baches y encima al hacer topes de delante la bici te suele sacar de la trazada... y como eso mucho mas, ya sea por la compresion demasiado dura (que no el muelle), los rebotes muy rapidos (la suspension no se queda quieta despues de un bache) o muy lentos (con baches muy seguidos no recupera el recorrido y cada vez trabaja mas hundida), podria seguir horas con chorradas de estas, pero simplemente os quiero decir que experimenteis con las regulaciones, cambiando los muelles, rebotes y vereis que la diferencia puede llegar a ser bestial…
Totalmente de acuerdo! Lo que ocurre es que la trasera siempre se va a tragar "lo mas feo", es decir, con la forca podemos corregir errores mas o menos grandes pero, salvando con la de delante muchas veces dejas que la parte de atras haga el resto en situaciones en las que fisicamente vayas un poco justo, por eso yo considero que el ir descompensada de atras es menos grave en recorridos altos. Por supuesto si delante llevas 130 mm y detras 200 pues que te voy a contar, que te irás de orejas mil 4 de cada 3 veces. Yo ahora llevo 170 mm delante y 215 mm detras y no la noto nada descompensada. En un futuro probaré con 200 delante pero eso ya es otra historia. Jooder, me he rallado!
Estoy de acuerdo con lo que dices, pero sigo diciendo que la bici ira muy descompensada... Es verdad que muchas veces haces un manual y dejas que la rueda trasera haga su trabajo, pero eso en zonas rapidas, pero en traialeras y sitios muy jodidos bajando rapido te digo yo que no te queda tiempo ni para pensar en hacer un manual y levantar la rueda de delante, simplemente porque es imposible. Pero ahora imaginate cuando estas en una curva o peralte, etc.... con mucho mas recorrido detras (teniendo en cuenta que los 250mm fueran reales que no lo son y son 220 o asi y con 200 delante es una bici mas que compensada) pues de detras se hunde muchisimo mas de delante la horquilla se lanza un monton y es cuando pierdes la rueda delantera... Siempre hay que buscar un compromiso en todo
Te lo puedo decir seguro luego que tengo la geometria en el programa de CAD, pero si estaba por ahi.. milimetro arriba milimetro abajo, ya te digo que con 254mm fliparias.
el ultimo parrafo es la pura verdad, una bici con tanto atras en una curva al cargar peso y gravedad acia afuera la bici de detras se unde y de delante queda sin agarre, y aunque vaya coimpensada, si de detras es muy blanda te pasa 3/4 de lo mismo, el tema de las suspensiones es muy delicado la verdad....si tienes una bici buena vas mas rapido porque te permite aumentar el limite, pero tu experiencia es la misma....
yo voy kon 15-17 i puede k si me kede un poko korto pero eke no kiero mas! si me regalan una kon 250000000000000 pos no dire k no jejej xo x ahora voy bien!
Bueno quitando que el tema se ha desviado un poco, pero con bastante acierto, yo por lo menos he sacado mis cosillas en limpio. Lo que yo queria decir es que estamos en una epoca de inconformismo en el que la peña me da la impresion de que piensa que va ser mejor con una mejor bici, y puede ser cierto pero creo que muchos evolucionarian mas con peor bici. Es mi opinion. Chapelo, tu quizas si puedas "tirar esa piedra", lo se porque me "enfrento" a ti en el gallego. ***** macho como entras en la primera curva del gallego (riveira) Impresionante! Alguno de los que stan aqui estaran en tu situacion, pero no es un post generalista o asi lo pretendia.
****,kien eres? je,je. pos bueno,si te fijas mi opinion es ke he llegado al limite de trabajo del amortiguador pero no de la bici,su sistema o recorrido,creo ke las marcas deberian hacer amortiguadores de verdad,al ke le puedas dar una compresion en alta velocidad mui alta sin reventarlo,si la compresion en alta funciona bien y esta bien tarado el amortiguador,al entrar en peraltes,etc, no se hunde tanto y la desconpensacion ke cesar rojo dice se ve reducida en mayor medida,pero si funcionara todo el recorrido en apuradas de frenada o trialeras etc. es mi opinion aunke cesar estudio ingenieria tiene ke saber del tema. un saludo
Si eso es verdad pero ahi es donde entran las regulaciones de las suspensiones que puedan acentuar ese tema y convertirlo en un problema o en una ventaja. Salu2
io llevo una curve con una junior-t, de horquilla me sobra pero el cuadro se me empieza a quedar un poco pequeño muchos muchos topes etc.. sin enbargo la bici me va muy bien y la aguantare hasat que pete jeje salu22
entonces cual diriamos que es la premisa para regular bien las suspensiones preferible que tenga mucha sensibilidad y como consecuencia algo mas de facilidad al hacer topes o al contrario , que o hagas topes nunca y vaya con menos sensibilidad dependeria del circuito en el que vayas a bajar , el jugar simplemente con la regulacion de aire ????o seria necesarii tambien tocar la compresion de muelle y otras regulaciones. otra cosa , como sabes que llevas el control de rebote adecuado , si por llas sensaciones que tienes , no te acabas de aclarar , cabe la posibilidad de que nunca lo hayas llevado correctamente regulado y no tengas muy claro como hacerlo , alguna manera o todo va por sensaciones