Tienes razon. Pero debes elegir la direccion de tu entrenamiento. Tengo 43 años 180, 82 kg, toda la vida en carretera moviendo desarrollos enormes, pero antes es lo que se llevaba. No tengo gemelos, tengo trillizos ))). Hace 3 años cambie a BTT, intenté entrenar cadencia, cadencia, cadencia aconsejado por mis compañeros, no puedo ¡¡ me canso mucho mas. Con fuerza llego a todos los sitios, mejor, mas rapido y menos cansado.
Lo de las grandes pendientes se soluciona (solucionó hablo de mi caso) como han dicho por aquí con mucha práctica , constante pero dejando día o tiempo entre medias para descansar las piernas... llega un momento en que si una ruta no tiene al menos un desnivel respetable te resulta sosa... Ah otra cosa... como regla general la edad influye...pasados los cuarentaytantos se nota...puedes llegar a casi cualquier lugar, incluso más que antes..la edad te da disciplina , constancia y paciencia... pero no puedes hacer las mismo que con 20 o 35 años.. al menos yo lo noto bastante Saludos
Yo personalmente,meto el molinillo y bajo dos o ters piñones,para no dar pedales como loco,pero descargar un poco de tension en las piernas,y dependiendo de la cuesta asi corijo el cambio.
hola,otro mas afectado de piñonitis con la btt y suelto en carretera,,,seguire empapandome del post,saludos
No te voy a aconsejar nada, pero yo con mis casi 45 tacos subo con bastante cadencia y desde hace ya unos años que no me suben las pulsaciones mucho, no te sabría decir cuanto ya que paso del pulsometro, pero si que hace unos 5- 6 años se me salia el corazón por la boca en subidas muy escarpadas y ahora sin hay algo que no subo es por piernas no por corazón. En mi humilde opinión te faltan kilómetros eso es todo. Y por supuesto, debes subir con el desarrollo que te veas mas cómodo. saludos
Tengo 44 tacos , con mas de 20 en el btt y te digo que segun mi opinion la culpa la tiene la edad ya que de mas joven no tenia problemas en ningun terreno, pero ahora los rampones me dejan seco al tiempo que en el resto de terrenos voy bien, yo lo salvo haciendo mas entrenamientos en estas zonas, incluso volviendo a bajar para subir las rampas mas duras y tecnicas.
Lo mas importante es no obsesionarte. No te fijes en ningun compañero de ruta, tu a lo tuyo y poco a poco iras mejorando. Y como te dicen meter todo en cuanto se empina tampoco es la solucion, en cuanto lleves un rato estaras destrozado. Tranquilidad ante todo y entreno, no hay ningun secreto mas.