Que opinais del calzado minimalista?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cruiser, 7 Ago 2011.

  1. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    Jajaja, esos mismo me pasa a mi. Me encantaría probar. Pero 94 kilos y las rodillas me echan para atras. Aunque también es verdad que probar algun dia a hacer alguna serie no me importaria. Tampoco hablo de una media maratón pero meter 5 o 10´ algun dia...
     
  2. damasceno

    damasceno Miembro

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    1
    He visto a tanta gente con fracturas por estrés que ya no me fío de nada, esto me suena igual que la paleodieta... habrá gente que pueda hacerlo y le vaya bien y gente que no, en hawaii este año había un corredor con las vibram five fingers, y seguro que le fue bien, pero eso hay que entrenarlo y escuchar al cuerpo, no todos los cuerpos se adaptan a esa manera de correr, igual que la técnica de natación no es igual para todos, ya sea elasticidad, musculatura, sistema nervioso...

    a mi no se me ocurriría cascarme una maratón con unas zapatillas tipo Saucony type A4 y a alguno he visto en Regensburg con megavoladoras, cuestión de gustos...
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    ... y compradas el dia anterior.
    En Frankfurt este año volaban las pilas de las saucony kavanag y type A4 amarillas, las K swis K-ruuz (esas que lleva Raña),... y las veias el Domingo en la carrera, increible
     
  4. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    ...Con dos cojo.... ****. Ya no es tema de usar zapas ligeras o no. Es estrenarlas el día de la competición. Oye, hay "gente pa to".
     
  5. ortubia

    ortubia Miembro

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    2
    Respecto a lo de estrenar unas zapatillas en un ironman me parece descabellado, pero correr con voladoras me parece lo más normal para cualquier persona que no sea muy pesada. Es posible que sean 42kms, pero la tendencia en cuanto a técnica de correr en un ironman es diferente a la de una media, se corre mucho menos agresivo y es lógico usar voladoras, ya que no vamos a necesitar tanta amortiguación .

    Con permiso de JMGUL
    http://140punto6.blogspot.com/2010/01/voladoras-en-im-mixtas-en-olimpicos.html
     
  6. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo coincido, no llevaría una zapas pesadas (por extra amortiguacion) a una Maraton de IM, pero tampoco voladoras, creo que petaria antes muscular y articularmente, que es donde lo pasas mal (km 35 ya te duele todo).
    Al final corrí con unas Mizuno elixir 5 que tendrán unos 20 meses y unos 200 km.
    Para mi peso (70) y mi ritmo patetico chino-chano (3:31 en Frankfurt) creo que buena elección, por cobardía no me atreví con Zoot ultra ni con Brooks ds racer o Mizuno Musha que son zapas con las que si corro 1/2 maratones.
     
  7. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Lo del Barefooting es una de esas frikadas que de vez en cuando llegan del mundo yanki. Y como somos asi le damos bombo, y nos dejamos llevar por todo la parafernalia seudocientifica, publicitaria, .... que suele acompañar.
    Esta "nueva tendencia" no es nada nuevo, hace unos años las zapatillas no tenian tanta tecnologia, otro mito discutible, y habia que correr bien o "cascabas", tambien era y es muy típico los trotes descalzo en la hierba despues de las intensas sesiones de entreno. Asi fortaleces y mantienes activa la zona
     
  8. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Yo tengo problemas en las dos rodillas( cintilla ), y necesito correr con plantillas y por supuesto con unas neutras.
    Desde la lesión solo he utilizado Brooks Glycerin y desde hace un año las Gosth. Ya había leido el blog de JMGUL anteriormente y me pareció un tema muy interesante, ahora que estoy empezando la temporada, y empezando a meterle caña a la carrera a pie creo que voy a probar con algunas voladoras a ver que resultado dan ¿ Que me aconsejariais para un peso de 70/72kg ?
     
  9. coolbomb

    coolbomb Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    A mi me parece un razonamiento bastante lógico. Las tendencias en buena técnica para correr terminan indicando que se debe evitar en lo posible hacer un primer contacto con el firme usando el talón. Por lo que todo es "padding" que tienen las zapatillas de toda la vida de correr deja de tener mucho sentido... Para que quiero tanta amortiguacion en esa zona si en principio no debería entrar con ella?... Ya después de que el pie hizo contacto con el suelo con la parte frontal el relleno del talón nos ayuda mas bien poco (no es un resorte/muelle que te impulse hacia delante). Yo afortunadamente tengo una tendencia natural a correr de la forma en teoría "correcta", no ha sido algo que me he forzado a hacer.

    Yo me compre una de la vibram y las estuve probando (solo en la cinta de correr del gym) y no he tenido problemas, al principio salen agujetas porque al modificar la forma de correr pues se involucran otras zonas. Pero efectivamente me da miedo un poco el tema de fracturas de estres, así que hasta que no este muy acostumbrado, no las usare mucho mas que una vez por semana en la cinta del gym y sin largas distancias. Las tengo desde hace dos meses.

    Yo no lo llamaria frikada, al final, nunca se sabe como terminan todas estas formas de pensar. Si nos ponemos a ver, el manillar de triatlon, fue otra frikada yanki :)

    Saludos,
     
    Última edición: 10 Ago 2011
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Correr buscando el contacto con la zona media del pie es algo que se ha hecho siempre. El "amortiguado justo" en talon ayuda a el apoyo posterior, justo cuando empieza el proceso natural de pronacion, para acabar con el impulso desde el nacimiento del primer metatarso hasta la punta del dedo gordo del pie.
    El correr descalzo de vez en cuando ayuda a fortalecer la musculatura del pie y a incrementar la flexibilidad.
    Los ejercicios de tecnica de carrera aparte de otros factores tambien ayudan a fortalecer tobillos, pies e incluso la zona perone... evitando o minimizando algunas fascitis y perisotitis
    Antes las zapatillas no tenian tanta tecnologia y era imprescindible fortalecer y correr bien o te ibas al dique seco ipso facto Desde luego que hay que aprovechar todo el desarrollo tecnologico en su justa medida, pero ¿es imprescindible la amplia bateria de elementos correctores, amortiguadores, modificadores...? o estamos en un mundo en el que "inventamos" una serie de "problemas" para yo mismo vender la solución. Esto ya ha pasado con algunas "enfermedades" para que las poderosas multinacionales farmaceuticas puedan sacar a la venta medicamentos.
    Lo del barefooting es rizar el rizo cuando se le empiezan a terminar las "tecnoexcusas" buscamos otra salida

    Hay un momento para cada cosa y tenemos que ser lo suficiente criticos para elegir lo que nos conviene y filtrar toda esa publicidad encubierta y engañosa de las revistas y "estudios especializados" que finalmente estan patrocinados o suvencionados por los propios interesados
     
  11. Eddie_tri

    Eddie_tri Miembro

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta claro jmgul. Yo creo que cada uno tiene que saber escuchar a su cuerpo, saber lo que le va mejor. Y eso te lo da la práctica, el salir, el probar, el comprobar que te funciona y que no. A pesar de que esas zapatillas megachulasdivinasdelamuerte de 200 euros digan una cosa y a ti te vaya mejor otra
     
  12. damasceno

    damasceno Miembro

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Totalmente de acuerdo, ahí quería llegar yo, tenemos que empezar a ser críticos, que si los suplementos x, y o z son los mejores, sino eso, los hidratos, sino eso los cuadros, las ruedas... las zapas sin amortiguación, es muy bonito decir que te ayudan a correr mejor, pero tb es cierto que hay mucha gente que cae a pies juntillas y luego acaban lesionados...

    para mi, una opinión subjetiva como todas, me parece muy buena idea variar el calzado todo lo que podamos, rodajes largos suela más amortiguada (en mi caso adidas sequence) para fartlecks adidas aegis (con las que compito en IM y media distancia) y para series rápidas saucony fastwich o brooks ds racer (sprint y olímpicos)... así tienes de todo un poco
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.601
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    partiendo de la base que yo sobre este tema no tengo ni idea,o muy poca,daria mi humilde opinion,que tal vez no este tan influenciada por la inmensa cantidad de informacion que nos llega por todos lados.
    Yo soy de los que piensa que cada persona es un mundo y las necesidades tambien,habra quien vaya de maravilla con unas zapas con toda la amortiguacion posible y los habra que casi descalzos encuentren su maximo rendimiento.Por este motivo pienso que todas las mejoras tecnicas y medicas que nos puedan ofrecer
    son buenas ya que nos dan un amplio abanico de posibilidades y todo el mundo podra elegir lo mejor para cada caso,esto no significa que lo "ultimo" sea lo que mejor nos convenga,hay que ser criticos y valorar en su justa medida cada cosa.
    Centrandonos un poco en el tema del post yo diria que correr "casi descalzo" podria ser bueno para un solo tipo de personas, para los que no tienen ningun problema fisico que necesiten de "extras" medicos para solucionarlos y sean capaces de correr con la tecnica suficente para evitar problemas.A parte de este grupo que creo sera una minoria,la mayoria tendremos que sacarle rendimiento a todas las propuestas menos extremas.

    salu2.
     
    Última edición: 12 Ago 2011
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    y sobre todo fiarse lo justito de los articulos, pruebas, estudios... que veais en cuaquier medio.
    Correr descalzo o casi descalzo es muy positivo para todos pero en su justa medida y en el momento adecuado
    Por si vale para algo ahí va mi arsenal:


    KSWISS mysoul con 2 plantillas diferentes ( es la que se ha estado tragando las tiradas largas)[​IMG]

    Broosks Glycerin 6 ( ya casi solo para el gim) [​IMG]

    Montrai Streak (para correr por el campo) [​IMG]

    Zoot Ultra (empiezan a ser zapas de entreno habitual)[​IMG]

    Zoot Ultra Race4 ( domandolas para ser zapas competicion)[​IMG]

    INOV8 F Lite 230 ( para lso tris y duatlones cros y normales en parques [​IMG]

    Saucony kilkeny spikeless(solo para entrenos de velocidad en el tartan) [​IMG]

    Asiscs de clavos (bufff la ultima vez !! un 800 este unvierno uqe se me calento la boca y nos hicimos una apuesta...2:40 y vomitando
     
    Última edición: 12 Ago 2011
  15. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Abro el post, me voy de vacaciones y cuando vuelvo.....me encuentro 4 páginas!
    Acabo de empezar a correr con unas Five Fingers, el primer día, bufff, pensaba que me explotaban los gemelos... ya iré contando que todavía es muy pronto.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.601
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    joeeeee,jmgul,¿y yo para un dia ser triatleta tengo que tener toooooooooooooodo eso?,jejejejej,fisicamente me veo capaz pero economicamente noooooooo,jajajajajajaj.

    salu2.
     
  17. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Si empiezo yo a subir zapas que tengo... tiembla wiggle!.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.601
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    y si subo yo el UNICO par que tengo os descojonais de mi,jajajajajajajaja.

    salu2.
     
  19. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    Calla, calla, que yo tengo dos y siempre uso el mismo. Bueno tengo dos y otro guardado fruto de mi desconocimiento cuando empezaba a correr. Hace ya tres o cuatro años llego a Decathlon y veo en oferta unas Adidas naranjas preciosas. Ligeras, bonitas, pues nada digo: "A la cesta que voy a ser el mas chulo del barrio." Me las puse tres o cuatro veces cuando salía a correr 30´ sin orden ni concierto. Al poco tiempo me compre bici y las zapas olvidadas. Hace poco salieron a relucir y buscando el modelo me enteré de que son unas Adidas Adizero Adios. Vamos, zapatillas tipo de las que usa Gebresselasie. Cojonudas y ligeras. ¿Problema? Que yo peso 94 kilos de nada así que imaginaos si me las llego a poner mucho tiempo. Bueno, si me las llego a poner ni siquiera para hacer unas series.

    En fin, que muchas veces y cuando no sabemos demasiado, nos fiamos mas de las modas y de los "colores" que de lo que en realidad necesitamos.

    Un saludo.
     
  20. aimare

    aimare Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    mirando al torrater
    No sois los únicos. Yo solo uso dos zapatillas, unas voladoras que me suelen durar unos 4 - 5 años, solo las utilizo para pruebas menores de 10 kms. y unas "normales" para entrenar y competir en el resto de pruebas que las suelo cambiar al empezar cada temporada.

    También tengo unas voladoras (Nike color naranja) que me compré hace 7 años y solo las usé 4-5 veces, no pesan nada, pero me lesionan (soy pronador) y no las puedo usar (novatadas).
     

Compartir esta página