Que opinais del calzado minimalista?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cruiser, 7 Ago 2011.

  1. fabianet

    fabianet Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    A ti te lo via desí...
    Si ese tipo de zapatillas fuesen SIEMPRE tan beneficiosas, No creeis que CR7, Messi, Iniesta y compañía no tendrían las zapatillas mas amortiguadas para no lesionarse, saltar hasta rematar los centros que pone Arbeloa ó cosas de esas. No, inventaron las Predrator y xorradas de esas q chutaban mas fuerte y le daban más efecto. Simpre inventando y nosotros siempre comprando.
    Unas botas de futbol de los 80 de buena piel, son tan válidas como las mejores de hoy en dia. Pues bien, todas drop 0.
    Para futbol sala, lo mismo drop 0 y puntera ancha, lo que viene a ser barefoot.
     
  2. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Fabianet, no tengo datos, pero las grandes marcas han visto el filón igual... No se en que puesto estarán las Nike free en su listado de zapatillas, pero no me extrañaría que fueran de las zapatillas más vendidas de la temporada pasada.

    New Balance y su serie minimus, se ha salido del mapa... Merrel, sólo con las Trail Glove ha debido vender más que con el resto de modelos juntos.

    Vamos, que grandes fabricantes que han vendido la corrección de la pisada y la amortiguación durante décadas, se apuntan ahora a la última tendencia sin remilgos. No se en que proporción se venderán en los próximos años cada tipo de zapatilla y las campañas que saldrán a favor, pero será curioso verlo y vivirlo.
     
  3. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2005
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Betxi (Castellon)
    Es diferente en las botas de fútbol. Esta hechas para chutar/pasar el balón mejor. Cuando mas bajas sean mejor. Imaginate jugando a fúlbol con una Kayano... Cada cosa es para lo que es...
     
  4. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Podríamos utilizar ese mismo argumento a la inversa, Hector. Las zapatillas de correr están hechas para correr y cuanto menos amortiguación mejor.
     
  5. IvanCM

    IvanCM Miembro

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    3
    pues yo creo q si sacamos porcentajes esta gente esta mas tiempo corriendo por el campo q tocando la pelota... ( bueno... el portero puede q no..) asi q tb tendrán q servir para correr
     
  6. fabianet

    fabianet Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    A ti te lo via desí...
    lo de las botas era solo un ejemplo,y como afirma IvanCM, se llevan puestas y se corre mas tiempo q en un entreno de running de 60/70'.
    Guser, sé perfectamente q NB se está hinchando a vender, pero sigue vendiendo amortiguadas a la par. Nike no utiliza ( ni utilizará ) el nombre de barefoot ó minimal.
    Vivibarefoot y Merrel no las meto en el saco de la trilogía megaindustrial ( nike,adidas,asics )
     
  7. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Yo lo único claro que veo en todo esto es que no hay que entrar de talón (exageradamente). Cualquier otra variable es válida.
     
  8. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Opino que el calzado minimalista es bueno siempre y cuando se tenga una técnica adecuada para ello. Primero, mejora tu técnica a la hora de correr (lo típico, pisar debajo del centro de gravedad, aumentar la frecuencia de zancada, etc), y después, lánzate poco a poco al calzado con poco a nada de drop.
     
  9. dacor

    dacor Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, no hago triathlones.. pero si corro y lo hago minimalista, personalmente tenia muchos problemas de rodillas y espalda.. y os puedo asegurar (mis carnes lo han comprobado) que si te inicias en la tecnica minimalista sin prisas y con mucha paciencia las cosas salen bien.. se corre mas comodo, y sin lesionarse.. claro esta en que mis salidas como maximo son de 20 kilometros y no he competido en mi vida.. es un aporte mas que dejo... saludos!
     
    Última edición: 18 Mar 2013
  10. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2005
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Betxi (Castellon)
    Esta claro que pasan mucho tiempo corriendo, pero sus caracteristicas son para destacar en el toque de balón. Un mtb también va por la carretera pero esta claramente diañada para ir por el monte.
     
  11. tri-astur

    tri-astur Novato

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguno usa zapas 0 drop o 2mm y plantillas?
     
  12. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ensanche de Vallecas
    Hola!!

    Llevo 2 meses corriendo para entrenarme y correr de aquí a un año un IM. Empecé a correr con unas Noosa Tri7 y muy contentó con ellas. No taloneo, pero es verdad que se nota mucho el exceso que llevas atrás.

    Estoy corriendo 10 km en cada salida, y de momento, he bajado a ritmos de 5 min/km. Peso 93 kg y mido 1,83 (pesaba 99 hace dos meses)

    En fin, hoy he probado con las Newfeel a ver. Creo que he corrido como siempre, pero la euforia me ha hecho ir más deprisa de lo que debía, y a los 4 km he parado cansado y con molestias. llevaba ritmo de 4:50 min/km.

    En fin, tengo algunas dudas. Cuando apoyo, rozo el talón, pero a posteriori. Eso está bien o no debería no rozar el suelo?? Debo hacer salidas más cortas primero??

    Por la tarde me han dolido los gemelos más de lo normal.

    Si digamos que puedo salir todos los días, ¿qué progresión debería llevar para acostumbrarme lo antes posible?

    Gracias.
     
  13. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.715
    Me Gusta recibidos:
    1.309
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    La transición debe ser lenta y con calma. No pretendas ir más rápido que siempre ni hacer la misma distancia de primera hora. El cuerpo y las articulaciones en este caso, necesitan adaptarse y como te pases te rompes, así de fácil.
     
  14. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    opino lo mismo que sammejor,ten calma,de primeras no salgas 2 dias seguidos y reduce los kilometros ,ya que el cuerpo se debe acostumbrar. La teoria dice que se debe aumentar un 10%cada vez y si notas cualquier molestia mas fuerte de lo normal ,no hagas nada,(que facil es decirlo)ya que te puede costar una pequeña temporada recuperarte(lo mismo que haciendo cualquier deporte).
    La razon es que vas a usar partes del cuerpo que no estaban acostumbradas a esa exigencia.
    Lo del talon es normal,no se trata de correr de puntillas,sino de correr bien y una vez que aterriza la parte delantera del pie,el talon tambien apoya en el suelo,pero con la brusquedad de antes,sino suavemente.
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Sobre futbol; La hierba natural ya amortigua muchisimo.
     
  16. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ensanche de Vallecas
    Gracias, seguiré los consejos.

    Ayer creo que me flipe un poco.
     
  17. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    No tiene sentido Tri-astur. Si aterrizas de metatarso y no impulsas, unas plantillas que corrijan la pisada, tienen poco que corregir. (Esto a los podólogos no creo que les haga mucha gracia).

    Luarca, es verdad que la hierba amortigua mucho, pero son pocos los afortunados que juegan en cesped natural y el resto de disciplinas (fútbol sala, fútbol 7, balonmano, Hockey, etc...), usan zapatillas con 0 drop.

    En si no significa nada. Pero si es curioso que la zapatilla de atletismo y muy especialmente la del atleta popular, haya evolucionado para ser más permisivas con una mala técnica. No es que sea sorprendente, pero me parecería más razonable enfocar desde las propias marcas las zapatillas por nivel de técnica y relacionar más amortiguación y más correcciones con zapatilla más avanzada para corredores más avanzados.
     
  18. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Creo que estás equivocado. Una cosa no lleva a la otra. El hecho de correr con calzado minimalista, o lo que tendría que ser lo mismo, con buena técnica, no implica que tu cuerpo cambie, esto es, si eres genu varo (piernas en paréntesis), por poner un ejemplo, con tendencia a pronar, que es lo más clásico, seguirás pronando en cualquier apoyo, incluso andando. De ahí la existencia de plantillas, que yo las recomendaría a personas sedentarias con articulaciones débiles, pero en deportistas no creo que tenga mucho sentido.

    Si no mirad a A. Brownlee, veras como parece que vuela pero todo lo que prona (cede el tobillo para dentro), el y su hermano. Debido a la alta cadencia que llevan podrían usar calzado minimalista.
     
  19. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Claro y pronar es natural y no supone un problema. A ver si va a resultar que estamos mal hechos y no estamos preparados para salir de casa sin que nos pongan prótesis.

    Haz una encuesta a ver cuantos corredores han ido al podólogo y no han salido con plantillas.

    Te copio dos enlaces que encontrarás amenos e interesantes. El primero es sobre las plantillas para correr minimalista:

    ¿Plantillas para correr descalzo? : CorrerDescalzos.es

    Y este segundo sobre los diez mitos más extendidos en contra del minimalismo (Fracturas por estrés, plantillas, exceso de peso, etc...)

    10 mitos sobre el barefoot running o correr descalzo-minimalista | Correr descalzo o barefoot running | Cualquiera puede hacerlo
     
  20. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Guser, por favor no sigas dando razonamientos que igual consigues que todos aprendan a correr y nos ganen en los triatlones.
     

Compartir esta página