Lo de los triciclos está bien, pero no son bicicletas. O sea, no tumban, o hace falta ser muy bestia para ir por la vida tumbando con un triciclo... por tanto la forma de conducción no es como en una bicicleta ni las sensaciones tampoco. A alta velocidad se vuelven peligrosos, sobre todo en frenadas de emergencia (puede llegar a volcar). No puedes tomar curvas a alta velocidad (puede llegar a volcar). El de Monty no lleva diferencial atrás y como la tracción es trasera pues al pedalear en las curvas se vuelve extraño el asunto... Para ciudad lo más cómodo son unas alforjas. Mi bici es como si llevaras unas alforjas enormes. La ventaja es que puedes cargar mucho más peso-volumen que en unas alforjas tradicionales. Además el peso afecta menos a la conducción que en unas alforjas. Los contras son que el manejo no es exactamente como el de una bicicleta. Se parece mucho pero no es igual. En situaciones de poco agarre sin carga la rueda de atrás puede derrapar si pedaleas fuerte. Se puede desmontar y volver a tener una bici normal sin ningún problema pero... te lleva un buen rato la conversión. Por lo demás, para llevar cargas es lo más cómodo que he manejado (más que los carritos) y si tienes sitio es muy cómoda para moverte por la ciudad y llevar todas tus cosas encima. Los libros, la compra, la guitarra, otra bici, los niños al colegio, a un amigo, a la novia... Hay quien hace "surf" sobre la tabla mientras otro conduce. Yo no lo he probado, pero no es por falta de ganas ¿eh? Para poneros los dientes largos... Where Practical Meets Magical | Xtracycle, Inc. Los vídeos Practical-Magical pueden dar mucha envidia...
Interesante información, he visto los videos y relamente se lo pasa en grande esa gente... Pero claro, como dices hay que tener sitio para meterla para poder disfrutar plenamente, aunque suene mal xD En mi ascensor no cabe una de esas jajaja Ya de paso os pregunto si sabéis dónde conseguir una placa de estas, que las he visto varias veces. Son de metal si no me equivoco.
Pues aquí se ven mucho, los "perroflautas" o "aspirantes a" suelen llevarlas en sus "desastrecicletas".
Hola a todos Volviendo al hilo del tema, desde hace seis meses he estado andando en bici a diario (carnet por puntos) y la verdad, cuando recupere el carnet seguiré con la bici. A base de usarla a una media de 30 Km todos los días, he notado una diferencia notable en mi rendimiento de salidas de finde (estas ya en el monte). En lineas generales soy otra persona, me divierto mas en los desplazamientos, disfruta de una excelente salud mental y en tema físico sólo decir que me encuentro como un roble. Así que... Ole la bici!
Cipri, encantados nos dejas de saber que un conductor se ha dado cuenta de los beneficios de la bici, aunque haya sido por haber perdido el carné, que ya lo siento Nos veremos por aquí, en la ciudad o en el monte pero siempre sobre dos ruedas, un abrazo.
Así que todos somos iguales... Por mucho que a uno le guste conducir, lo de salir del curro y meterse en el atasco desespera. Y si te metes en el atasco cuando vas te pones de los nervios: Que llego tarde, que llego tarde... Y sin embargo con la bici siempre haces el mismo tiempo (más o menos) a la ida y la vuelta puedes aprovecharla para relajarte y volver por el camino largo, que pasa por dos parques y te permite ver los pajaritos, las parejas paseando de la mano, los niños jugando a la salida de clase...
Pues yo con la bici a diferencia del coche, muchas veces doy un rodeo para tardar mas en llegar, estoy encantado de ir todos los dias a trabajar en bicicleta. Cada dia me encuentro mejor, con mas fondo. Lo noto curiosamente cuando subo escaleras. Y no he hecho nada mas que empezar, esto tiene que ser la leche cuando lleves meses o años. Un saludo a todos.
A mi me ha cambiado bastante ... en concreto más de 10 kilos jeje Llevo 2 años utilizando la bici todo lo que puedo para desplazarme al trabajo a diario. Y cuanto más la utilizo, más ganas tengo de moverme encima de ella. Aqui en Gipuzkoa las distancias son relativamente cortas, asi que la bici se ha convertido en mi principal medio de transporte. Y lo mejor de todo es que en el centro de la ciudad(en Donosti) te mueves más rapido que los coches (sin atascos, sin parkings ni malos humos). Cada vez hay mas gente que utiliza la bici como medio de transporte y estoy seguro que no vamos a parar de crecer!
las placas de no oil no creo que sean de metal, las hace fundacion terra y son para pegar en un CD yo les mande unos sellos y me las mandaron a casa
Yo en su día me puse una placa de "No a la guerra" debajo de la matrícula de la bici. me la hice con un plástico ABS de unos 3mm y plástico adhesivo del que venden por metros. Aguantó hasta que se perdieron los tornillos y se rompió el plástico ABS, pero por lo demás estaba nuevo.
Pues ahora que voy y vengo del curro en bici 17 +17 km llego mas contanto a casa. No tengo que pelear con los demas conductores por cambiarme de carril o aguantar aglomeraciones, atascos, pitidos, humos... etc.
pues..con el dinero que me ahorro en el bus...por las tardes dos o tres cañas.. jjajaja yo igual. cuando voy a trabajar no..pero a la vuelta, cada dia vuelvo por un sitio distinto y haciendo rodeo:biker
Yo he pasado de no tener bicicleta a usarla a diario y a todas horas y ahora tengo dos, un trek fuel ex 6.5 de doble suspension para las salidas montañeras de fin de semana y una Srpecialized rijida normalita, no se ni el modelo con ruedas de carretera para ir por la ciudad.... se podria decir que este cambio ha marcado un antes y un despues en mi vida..el balance despues de 9 meses es de comer lo que quiero(pero sano), acompañado de perdida de peso, me siento mas ligero, duermo mejo, me canso menos para todo, me siento en forma, y ademas ahorras..la lista de beneficios es interminable.....recomendable 100% a todo el mundo
Yo voy al trabajo en bici todos los días, y la mayoría de desplazamientos en ciudad ahora los hago en bici también. Me encanta y no lo cambio por nada, pero... no estoy tan seguro de que esté mejor de salud por ello. De hecho me pregunto si no estaré peor: me trago la humacera del tráfico a base de bien, y si voy con algo de prisa y se me agita algo la respiración, mandarle a los pulmones humo de coche cuando más oxígeno te piden, no sé yo si será bueno a largo plazo. Vamos, que son todo ventajas, pero la de la salud no la tengo tan clara. He pensado en usar alguna mascarilla con filtro intercambiable, pero no me he decidido todavía. ¿Alguno tiene experiencia con esos chismes?
Hola Suomi! Aquí te dejo el enlace del hilo que trata sobre lo que tú dices. http://www.foromtb.com/f22/alguien-utiliza-mascara-antipolucion-435105-2.html#post7634706 Espero que te sirva