Depende de la lógica que uses, en carretera se estudian factores como la aerodinámica y el peso, y todo lo que suponga un empeoramiento de uno de ellos va a costar mucho introducirlo. Mírate ahora la locura que hay con las bielas mas cortas y la mejora de la potencia a base de mas cadencia, ¿que se puede hacer?, si, ¿pero a costa de que?, pues ese "que" es lo que las marcas se guardan para sus adentros, así, con todo.
Eso siendo top, top, una gama media va a pesar una animalada. Pero es darle una vuelta otra vez a ruedas más pesadas, cubiertas rozando el kilo, y los desarrollos ojo... Lo que si lo tienes tan claro, es que suena mucho el agua del río.
Yo iba con la idea equivocada que una 29 y 27,5 sería más alta del eje del pedalier que una 26 y resulta que no .Ya lo diseñan de una manera que quede a la misma altura que una 26 . La pipa la tendrían que acortar , mas velocidades supongo que si , y si algo más de distancia entre ejes , habrá que verlo poque al final siempre las modifican como paso con las primeras 29 .
En 2036 las 35" ganarán la primera Copa del Mundo de XCO Para 2037 serán una exigencia de los corre..... Y así década a década
Yo con mi 1'67, con una S en 29 ya parecía que iba montado a caballo y se me hacía incontrolable en zonas técnicas. Me la vendí por hastío. Tengo una 26 vieja guardada en casa de mis padres por si algún día me da por volver a probar BTT, pero vamos, que para los más pequeños, 29 ya es demasiado en mi opinión. No quiero ni imaginar ruedas más grandes aún. xDD
Pues yo con 1,69 me compré una talla m de 29 , y voy encantado por sitios complicados y ratoneros Será cosa de las diferentes geometrías de las marcas