Vuelvo a repetir que no tiene nada que ver con los sitios por los que yo ande. Además por los que yo ando ya han salido varias personas diciendo que llevan un montón de cosas pero bueno no doy más la murga. Mi Camel seguro que es más seguro, como lleva poco más que agua... P.D: Y perdón pero no sabía que en el enduro había que estar a un mínimo de dos horas de la civilización para poder llamarlo enduro y que hacía falta un mínimo de 6 horas de salida. Pensé que valía con llegar a los sitios en bici, pasar por zonas complicadas y bajar por buenas trialeras. Con las fotazas que se ven del Colserola (o como se ponga) con Barcelona al fondo y resulta que lo que hacen es spining para 3ª edad (que pena que este foro no tenga un smily con paraguas para la que me está cayendo :???: )
Acabo de llegar a la conclusión de que, si vas con los Castrones, solo hace falta llevar agua en el Camel :mrgreen: Cuando voy con alguien no llevo casi nada: Si pincho, acabo con todas las cubiertas de los castrones. Si rompo la cadena, me quedo con los pins de Ender. Si tengo hambre, me como las barritas de Trufas. ¿Que hay que ir al bar? le pido pasta a Bert. No hay nada como ir bien acompañado y con el bidón en el cuadro :wink:
Y que quede claro que no critico a nadie por llevar todo lo que quiera, solo decía que según mi opinión era exagerado en la mayoría de los casos, que esto ya se está alargando demasiado.
Bueno, lo que está claro es que algunos queremos ser autosuficientes y ayudar en lo que se pueda y otros le dan menos importancia a la autosuficiencia aunque ayudar también lo intenten (con menos recursos claro). Lo que si que creo es que hay ciertas cosas básicas que no deben faltar en un camel y que llevarlas te puede salvar de ir 15 km arrastrando la bici (una cámara o parches) y otras que son menos necesarias aunque muy útiles en caso de avería y que si no lo llevas tú, a lo mejor alguien del grupo si lo lleva. Yo recuerdo este verano en el Valle (murcia) saliendo de paseo con el Flores cuando nos cruzamos con un chaval andando pabajo. ¿lleváis bomba? esque se me ha perdido subiendo, nos dijo. No llebana desmontables y tan solo un bidón de agua y una cámara megalight en el malliot, sin embargo llebaba en la pipa de direción enganchaos 3 kilos de plomo "para ponerse fuerte" nos dijo. También llebaba dos platos como nosotros pero .... le había quitado el pequeño. Aquellos maravillosos años. Siempre el pasado ... fue peor.
hola: la última avería que me hizo desistir de una ruta fue una avería en el eje de pedalier (gripó, una avería rara). Para arreglarla en marcha hubiera necestiato: -llave del 8 -extractor de bielas -extractor de eje pedalier shimano -eje nuevo shimano -llave inglesa grande Lo cual me lleva a reafirmarme que con multillave-troncha, bomba, cámara, parches, movil y dinero voy que ardo. El camelback o mochila la llevo mas que nada por protección, tras una mala experiencia en que se me quedó tatuado el troncha, y eso que iba en una caja de plástico. Además, es cómoda para subir con menos ropa y no con la chaqueta hecha un nudo. Por lo demás, pasaría sin ella. Quisiera llamar la atención sobre la contradicción en andar pesando la bici, la cubierta y la virgen maría para luego llevar una mochila llena de cosas duplicadas con el compañero. Mas valdrá llevar una bici fiable que el taller entero, y lo mismo se puede decir de la manera de llevarla ¿es un buen rutero aquel que necesita llevar tres patillas de cambio o aquel que nunca rompió la patilla?¿es mejor el que necesita ingerir 4.000 calorías un día de pedaleo o el que puede pedalear todo el día como si es sin comer nada? ¿es mejor uno que necesita ir como un legionario u otro que hace lo mismo con traje de ciclista (y mucho mas rápido)? Y así siempre.
No entiendo porque es mas seguro. ¿Es que al no llevar multi atraes menos los rayos? Bueno hombre, puedes estar a 20 minutos de la civilización a ritmo de bici y a dos horas caminando estando exactamente en el mismo sitio.
Gracias, Dummy!! Pues qué haces, Palmix: Vas en bici o hibernas? Jajajajajajajaja! Por cierto, incluso entre "los rallyman" (hacemos salidas marathon de más de 100 kms.), se estila llevar un buen bocadillo en la mochila. Y no es raro beber más de 6 litros en una ruta larga. De todo tiene que haber. Aunque siempre está el que no lleva nada y se habitúa a depender de los demás. Yo encontraría lógico organizarse y no llevar todos muchas cosas duplicadas. Una buena bomba, una buena multiherramienta, vulcanizante, son cosas que sólo hace falta que lleve uno. Yo soy de los de Mule, buen bocata y autosuficiente. Salgo poco, y no me da la gana que por dejado me pueda perder una buena salida. Una avería es un riesgo siempre existente. Este otoño, en una salida de 100 kms., la lié en el km. 35. Patilla del cuadro de acero tan doblada que bloqueó el cassette.Los radios se metieron entre las roldanas retorciendo el X0. Pues pude continuar la ruta, y disfrutar de un gran día con mis amigos.Sólo un parón de 10 minutos.
Está claro que hay averias que, en ruta, son muy dificiles de reparar, pero creo que se trata de llevar un minimo de cosas para reparara lo mas frecuente, poder terminar la ruta y no tener que buscar un modo que no sea en bici de volver a casa. Como mínimo creo que se debería llevar una camara, una bomba, una multiherramientas controncha, dinero, documentación y llaves si es menester. A partir de ahi, pues depende de la ruta. Hay algunas cosas que son polivalentes y que a penas pesan como las bridas, un poco de cinta americana y un par de tornillos de los mas corrientes. Como anécdota, yo la única vez que me tuvienron que ir a buscar fue con la flaca porque raje las dos cubiertas con una chapa
Todo lo que podría querer decir yo lo has puesto tu aquí! Sobre todo si se da el caso de montar los componentes más ligeros (que por norma general no serán precisamente los más resistentes y fiables) y luego resulta que tienes que llevar recambios o herramientas para ellos encima. Eso si que sería una contradicción. Y más teniendo en cuenta que si lo que quieres es autosuficiencia y evitar problemas lo primero es buscar resistencia. Igual que una moto del Dakar tendrá que tener márgenes mucho mayores que una motogp.
El llavero de la casa donde estuvo Ana en san francisco era un spray antivioladores, en fundita de cuero, muy cuco. La hamburguesa d ela foto de vidal por supuesto se comio conlas manos, uan gochada, pero bueno.
Las averias se pueden resumir en dos tipos, accidentales y por dejadez. Que te rompa una patilla de cambio es algo que le puede pasar a cualquiera. La de la foto de Pol de antes es como un dedo de gorda, y doblo. Falta de mantenimiento? No. haz una encuesta de cuanta gente rompio la patilla en ruta. Pol ese dia salvo de milagro, porque no llevaba, no le habia llegado. Nano en madrid porque llevaba Nayo una de heckler, alguien mas me queda por ahi... Con bridas se pueden arregalr muchisimas cosas, con cinta americana idem, incluso vendar una herida. Lo de llevar cosas duplicadas es una estupidez, lo reconozco, y para una ruta larga lo mejor es organizarse. Pero como yo pasod e andar metiendo y sacando cosas en el camel cuando salgo solo o no, pues las llevo siempre.