En los virajes puedes mirarlo (haciendo viraje dominguero) No obstante yo no lo uso. Quien tenga problemas con que la cinta se le cae que use un tritraje viejo.
Lo interesante no es mirarlo durante sino después. Te permite alinear sensaciones con realidades. A veces nadando se va más flojo de lo que se puede sólo por la sensación inevitable de ahogo por no respirar libremente. Tener un par de referencias una vez en casa viene bien
Pues como ya te han dicho la única marca que tiene recepción de pulsaciones en el agua es Polar, así que si tienes claro que eso es lo que necesita lo tienes bastante fácil. A día de hoy solo existe el rc3 con gps integrado y como te comentan, para abril se espera que pongan a la venta el V800 que será una buena maquina para usar en triatlón aunque el precio rondará los 500€.
Acabo de leerme muy por encima el review que le hace al polar v800 dcrainmaker y me parece espectacular salvo por una cosa, no lleva tecnologia ant+ y no se puede conectar con dipositivos medidores de potencia a no ser que sean los pedales look keo polar... es como el 910 pero con pulsaciones en el agua. Muy buenos aparatos los 2...
Polar funciona genial, pero lo que tiene es que siempre se las apaña para "atrapar" a su clientela y que sigas gastándote la pasta en sus accesorios y recambios. No es necesariamente un problema porque sus productos son eficaces pero sí te limita la posibilidad de buscar alternativas compatibles. Lo del ANT+ creo que es un ejemplo más cuando todos los fabricantes apuestan por ello.
Amplio mi información que creo que no se me ha entendido bien. Por una parte el único pulsómetro con gps integrado que tiene polar a día de hoy es el RC3 GPS pero efectivamente no transmite pulsaciones bajo el agua, principalmente porque ni tan siquiera se puede sumergir la unidad de pulsera. Por otra parte lo que decía es que Polar es la única marca, que yo conozca, que tiene modelos que transmiten las pulsaciones en el agua por la frecuencia de transmisión que utilizan y efectivamente entre esos modelos está el RCX5 pero que no tiene GPS integrado y hay que asociarlo a una unidad GPS externa, lo que para hacer un triatlón no es lo más cómodo y que ha hecho que Polar se haya quedado descolgado en este campo respecto a otras marcas principalmente Garmin y alguna otra como Timex, Suunto, etc.. Y por último como decía polar sacará en abril el V800 con el que intentarán recuperar el mercado perdido respecto a los Garmin 310 y 910 y que parece que va a ser una máquina impresionante con todas las funciones por fin unidas en un solo reloj. Espero haber aclarado un poco más el tema.