Que se mezcla con la l-carnitina para tomarse antes de hacer ejercicio

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por dyc.cola73, 22 Sep 2010.

  1. dyc.cola73

    dyc.cola73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Tierra del Oro Verde
    uf, vaya debate ha creado mi pregunta, pero me ha sido de gran ayuda, no voy a tomar nada, ni L-carnitina ni leches.
    Gracias compañeros por abrirme los ojos
     
  2. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siento decirte amigo, que por muy documentado que estes, a dia de hoy sobre la L-carnitina ni los propios medicos ( endocrinos, habiendo ya visitado a varios ) se ponen de acuerdo, y NO EXISTEN estudios concluyentes acerca de si la L-Carnitina es o no es beneficiosa. Por esta razon es por la que a dia de hoy la cosa sigue coleando. Si existiese un estudio absoluto, se acabaria directamente con el mito y la controversia.

    La situacion es que en un mismo grupo de gente con la que se hace el experimento, unos sudan mas, tienen mas calor, tienen mas energia y rinden mas ( cosa que no sucede cuando se les administra un placebo ). Otras personas del grupo continuan exactamente igual que antes sin notar nada y otros se ponen malos. Con lo cual tu no puedes sacar conclusiones acerca de la L-Carnitina con resultados tan dispares. Lo que si se conoce es que algo hace, y que dependiendo del organismo lo asimila bien o mal. Administrando capsulas de placebo con azucar en su interior, el grupo de muestras del estudio
    no notaba nada especificamente diferente. Sin embargo cuando se les administraba la L-carnitina es cuando surgia la euforia en determinadas personas mientras que en otras se quedaban indiferentes o les daba un pasmo. La L-carnitina funciona, para bien o para mal los estudios si afirman que se nota una diferencia, el problema es que para determinadas personas esa diferencia es beneficiosa y en otras ocasiones pues les sienta mal.

    Amigo tu mismo te lo estas diciendo todo. El clembuterol se utiliza en pequeñas dosis como un broncodilatador, la efedrina puedes encontrar entorno a 10-50mg en cualquier antigripal. La situacion y creo que es la que se puede entender de mi comentario, es que tu no puedes ir a la farmacia a comprar un inyectable de clembuterol, o ir a la farmacia y pedir un combinado de 450 mg de efedrina con otros tantos de cafeina. Y eso es lo que ya no se comercializa o esta prohibido en otros paises. Si encuentras una farmacia donde te vendan pastillas de 600 mg de efedrina compra todas las que puedas. En los gimnasios te las van a pagar al doble o al triple.
    Mi conclusion es que que L-carnitina siente bien o siente mal es algo que es natural, y que el propio cuerpo ya sea mediante alimentos o mediante pastillas es capaz de generar. La efedrina, termogenicos, clembuterol y demas vainas no son sustancias que el cuerpo las produzca por si mismo. Mientras que tu puedes probar si la L-carnitina te va bien o mal y no te va a pasar nada, arriesgarte a dos pastillas de efedrina o a inyectarte clembuterol te puede suponer daños bastantes serios.
    Yo de momento la seguire tomando, porque no me cae mal, el dia que note q me pongo malo, corto de la misma manera que un dia me dio por empezar a tomarla
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Quien te ha dicho a ti que no lo hay? los médicos si están de acuerdo, los que no lo están son los que venden los suplementos.


    Un estudio que demuestra la ineficacia de la L-Carnitina, de los muchos que hay.

    http://www.biomedsearch.com/nih/Effect-L-carnitine-weight-loss/12378044.html



    Otro más, en este, las ratas a estudio hasta engordaron después de tomar L-Carnitina:

    http://grande.nal.usda.gov/ibids/index.php?mode2=detail&origin=ibids_references&therow=794221


    Quieres que siga?, pues sigo, otro más:

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10861338

    Y por ultimo, uno en pacientes bipolares, en el que la Carnitina demostró la misma acción en la pérdida de peso que el Valproato que estos pacientes tomaban para su patología psicológica.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17042889

    Si haberlos hailos, solo hay que ir a buscarlos a las bases de datos científicas no a la revista Men´s Health y derivados.
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  4. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    si lo estudios son contundentes porque hay gente que les sienta bien y otros les sienta mal. si tus estudios te avalan no deberia sentirse nada no???
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    La l-carnitina es un aminoácido compuesto que se encuentra de manera natural en el organismo y esta demostrado que cumple una función muy especifica en el metabolismo de las grasas cumpliendo la función de transportar los acidos grasos a la mitocondria para ser utlizados como energía .Hasta aquí todo esta avalado y comprobado científicamente como esta comprobado que la tierra es redonda ( por si alguien no lo sabia).

    Esta más que comprobado que la carnitina como suplementación no ayuda a la quema de más grasas simplemente porque la función natural de este aminoácido no es la quema de grasas ya que esta se produce en la mitocondria por demanda muscular , la función natural de este aminoácido es exclusivamente el transporte es decir ayudar a que los acidos grasos lleguen a la mitoncondria para su utlización como energía , la carnitina una vez hace su función no tiene ninguna influencia en la demanda de acidos grasos porque la función de esta demanda es muscular y la quema de grasa va en función de esta demanda y no del transportista que en este caso es la l-carnitina no por más carnitina las células captaran más acidos grasos .

    Bueno concluyo diciendo que este dato no me lo saco del bolsillo , lo dicen los expertos en la materia sin animos de lucro. Evidentemente como se puede comprobar no soy representante de l-carnitina, ni fabricante, ni nutricionista diplomado con una tienda llenita de suplementación de l-carnitina a punto de caducar ni nada soy camionero autodidacta . Pero de lo que estoy seguro es que un endocrino me recomienda l-carnitina ( la recomendara porque no creo que se atreva a recetarla) y lo primero que pienso es que el representante de l-carnitina acaba de salir de la consulta y lo siguiente pegarle una ojeada haber si el tio se encuentra en la foto de los diplomados del año en que termino la carrera .

    Que conste que es solo una opinión y que lo que afirmo forma parte de mi preocupación por el tema y la lectura , por supuesto lo que no hare es discutir sin conocimiento de causa a unas personas que están más que reconocidas en nuestro ambiente por sus conocimientos en la materia y que encima participan en el foro de manera altruista para exponer y enseñarnos sus conocimientos en la materia , pero entiendo que la negación a lo evidente forma parte de la humanidad sino que le pregunten al señor Charles Dawin cuando en el siglo xIx afirmó la teoría de la evolución no fue reconocida hasta un siglo después por las presiones de intereses “comerciales” de la iglesia , aunque esto forma parte de otra historia , perdón a los creyentes.Espero que no sé me echen encima.

    Saludos

    P.D lo siento eros pero ya lo he cascao en el foro pero a mi manera
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  6. ultrasport

    ultrasport Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los estudios que avala eros se contradicen con los que avalo yo. Quien tiene razon??' Eros que no se que es o yo que soy electronico???. El doctor X o su antagonista el doctor Y. A ver cuando se os mete en la cabeza a algunos, que si precisamente estamos a estas alturas de la vida con la l-carnitina es porque ningun hijo de dios a conseguido aun demostrar irrefutablemente si la l-carnitina hace algo o no lo hace. El dia que alguien lo demuestre como que 2+2 son 4 la tomaremos o la dejaremos de tomar, hasta ese momento que cada uno la pruebe y haga lo que mejor le parezca.

    Estudios que " afirman " que la l-carnitina funciona:
    http://www.active-vet.com/paginas/contenidos/revisiones/carnitina.htm
    http://healthlibrary.wkhs.com/article.aspx?chunkiid=124753
    http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD006282

    El ultimo no tiene desperdicio

     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Tu me perdonaras pero en un principio estoy de acuerdo con estos "estudios " ciertamente les he pegado una ojeada rapidamente ya que no puedo pararme mucho y concuerdan con todo lo que conozco acerca de este aminoacido que en realidad es un compuesto de otros dos que efectivamente tienen y cumplen todas estas misiones que has aportados y que en ningún momento ninguno de ellos hace referencia al tema que estamos tratando , ESTOS ESTUDIOS NO DICEN NADA DE L-CARNITINA COMO QUEMADOR DE GRASAS (la mayuscula es para aclararlo no en tono chillón )
    Por favor podrias indicarme estudios más explicitos que no vengan de ninguna compañia o patrocinados por empresas subministradoras de la L-carnitina como suplemento deportivo que avalen claramente que el consumo de acidos grasos es más elevado gracias a estos suplementos y no la misión que ejercen el la oxidación de los acidos grasos.

    saludos

    perdón por las faltas o comas, puntos etc no puedo pararme mucho
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  8. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Vamos a ver... Hay mucho desmadre y poco tiro al blanco. No quiero dármelas de tigre, pero creo que es importante que me lo leáis todo, es una pequeña chapa, pero es muy importante.

    La carnitina no es un aminoácido al uso, es una amina cuaternaria (Movidas bioquímicas, no es importante) lo que pasa es que comercialmente está muy bien visto decir que es un aminoácido. A mucha gente, si le preguntas qué es una aminoácido te dirá que "son movidas de Biología... lo dejé en el instituto" y otros que sepan más te dirán que "es lo que forman las proteínas: Muchos aminoácidos juntos = una proteína", por esa forma de conceptuar la carnitina es importante. La carnitina es un compuesto químico muy simple que "coge" los ácidos grasos que están fuera de la mitocondria y lo mete en la mitocondria, todo con ayuda de varias enzimas. ¿Por qué esto es importante? Porque los ácidos grasos se degradan en el interior de la mitocondria que es donde están las enzimas correspondientes para ello, no fuera de ella que es donde se almacenan. Lo de llamarlo "L-Carnitina" es por la forma de disponerse las moléculas con respecto al eje central, y es la que realiza esta función que comento. Tambien existe la forma "D-Carnitina" que es tóxica, por eso no hablo más que de "carnitina" sin L- ni D- ni demás emperifollamientos.

    Después de explicarlo de manera teórica, vamos a lo práctico: El organismo tiene carnitina que producimos y muchos de los alimentos que tomamos la incluyen, no va a ser por necesidad de ella. Si el cuerpo necesita energía, la obtiene de la degradación de los azúcares antes que de los ácidos grasos. Si no tiene azúcares disponibles tendrá que hacerlo de los ácidos grasos y para ello, la carnitina empieza a meter ácidos grasos en la mitocondria ahí se obtiene energía y bla, bla, bla...

    Situación: Llevas 2 días sin comer y la cantidad de glucosa en sangre es mínima. El cuerpo saca energía del glucógeno convirtiéndolo en glucosa y de los ácidos grasos. Además, la glucosa no la emplea en los músculos, sino en otros órganos más importantes como el cerebro. ¿Tienes fuerzas? No, y tu cuerpo esta riendiendo con buena parte de la energía obtenida de la degradación de los ácidos grasos. Cierto que al no comer, tu aporte de carnitina y de aminoácidos proteinogénicos de los que se sintetiza la carnitina no es el máximo, pero estás realmente débil, no te atreves a coger la bici por si acaso. Lo mismo cuando acabas toda la glucosa disponible en la sangre en una ruta. Tened claro una cosa: La glucosa la necesita más el cerebro que el músculo, no dejéis de tomarla incluso cuando notéis el flaqueo de piernas a 3 o 5 km de llegar a casa y digáis que no la tomáis por que ya no vais a necesitar mas energía, por que la hipoglucemia os está tocando el claxon, y acaba en ida de pelota y desmayo en el mejor de los casos.

    Bueno, ya he explicado que el aporte de energía que obtenemos de los ácidos grasos no es tanto como el de la glucosa, ya que la glucosa rinde mucha energía a corto plazo y de los ácidos grasos se rinde una energía basal poco más que suficiente.

    Ahora tengo que explicar porqué el aporte de carnitina a mayores no aumenta el rendimiento ni la obtención de energía: El proceso tiene una velocidad. Esa velocidad está marcada por las enzimas que se encargan de unir la carnitina al ácido graso y meterlo en la mitocondria. Ese aporte de carnitina se nota cuando falta carnitina, pero cuando hay niveles óptimos no se nota. Es cinética enzimática, es mejor que lo os fiéis de mi, lo siento, sería mucha más chapa.

    Moraleja: En la moraleja voy a desmitificar de paso a los L. casei immunitas (Cuya eficacia sólo prueban universidades privadas) como explicación de la carnitina, aunque parezca que no tiene nada que ver. En el "batido de L casei" (¿Se pueden decir marcas? xD) hay muchas bacterias que se encuentran de manera natural conformando la "flora intestinal", esas bacterias nos ayudan a hacer la digestión y a absorber nutrientes. Se dice que se toman para renovarla, pero no es necesario, el organismo es sabio, millones de años de evolución no pueden estar equivocados, se renuevan de forma natural. Si te alimentas mal, bebes mucho, castigas con la alimentación al intestino, etc... la flora muere, y los nuevos bichitos procedentes del batido minúsculo moriran por la misma razón que murieron los que había antes. Dadles de comer cosas que les gusten como frutas, verduras, carnes blancas, etc... sin olvidar el resto de cosas que necesitamos nosotros, y no sólo no morirán sino que encima vivirán de lujo y te harán bien la función que desempeñan ahí dentro. La carnitina es lo mismo: Si hay exceso se expulsará del organismo, y si hay defecto es porque estás enfermo (genéticamente) o porque no te alimentas bien (enfermo de igual modo). Aliméntate bien y tendrás la carnitina necesaria para degradar los ácidos grasos cuando sea necesario y... bueno, nada más, por que no aumentará nunca tu rendimiento.

    He intentado ser ameno y biológicamente riguroso, espero no haberos dado el tostón vespertino, y espero que os sirva de ayuda para ser sanos en vuestro organismo y en vuetra cartera: Los actimeles y las carnitinas son puro y duro marketing.

    Edito: ******, ya me han posteado varios antes lo mismo que yo he escrito. Esto me pasa por escribirlo, marchar y después postearlo xD. Por cierto, soy Biólogo y tuve que estudiar (Y comprender, que es más importante) todas estas movidas bioquímicas, protocolos de estudio, etc... Si a unos les sale que funciona y a otros que no, está claro que, de manera oficiosa: No funciona, y se ha debido a las diferentes condiciones experimentales los diferentes resultados. Lo de que tiene sentido el aporte de carnitina en la enfermedad, pues tiene sentido, pero hablamos de enfermos fisiológicamente no psicológicamente con el desarrollo. Por cierto, no os olvidéis de que el efecto placebo puede ocurrir.
    Por último, me fío mucho más del nbci PubMed como fuente de informacion que de cualquier otro (Nos fiamos, no sólo yo, sino también todo aquel que se dedique a las ciencias biosanitarias)
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Bueno retiro lo de aminoacido = carnitina y solo dire que esta compuesto de lisina y metionina aminoacidos esenciales sintetizados espero no haber metido la pata ahora aunque reconocer que no tenia ni idea de lo de amina cuaternaria no creo que sea inconveniente espero que no me crucifiqueis por hereje . Delante de un biologo pues ya ves toca callarme ...XD pero tu nada Edu cuentanos cosas de vez en cuando
    Saludos y gracias
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  10. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    No pasa nada por eso, lo importante es saber los mecanismos, no los nombres. Cuanta gente dice mil nombres raros y su comentario es totalmente vacío... Ya dije que lo de aminoácidos es puro markering, medias verdades del marketing, porque en realidad no deja de ser una "forma rara de aminoácido"... Sólo soy biólogo, no una eminencia en el tema, no es necasario callarse ante mi :D
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    es que un la palabra aminoacido define directamente su estructura, un grupo amino unico a un acido (carboxilico) en el cual esta el grupo R.
    un chuleton es proteina, pero estas son aminoacidos, asi que si quereis tomar aminoacidos le decir a la de la herboristeria que os tomais un chuleton que contienen una mezcla compleja de proteinas y aminoacidos....XD
    por cierto la nomenclatura l y D, al igual que la R y S y la E y Z son empleadas para definir la esteroisomeria de las moleculas organicas en cuestion.
     
  12. Romasanta99

    Romasanta99 Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    la L-Carnitina para notarla tomandola sola hay que tomar durante mucho tiempo, lo que vvenden son preparados con cafeina, y algunos otros elementos pero que te aceleran y es loq ue dicen hay que tener cuidado con el corazon.
     
  13. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Sí, claro, eso es así, justamente de esa manera, pero así lo entendemos gente que esté metido en el tema. La gente que no sabe más que lo básico de bioquímica, la nomenclatura puede llevar a engaños y a emplearla de la manera que no es más que medias verdades para ellos. Es un poco jugar con la ignorancia de la gente para aumentar el caché de algo. Lo de la esteroisomería ya me parecía un lío explicarlo... Con lo de cómo se colocan las ramificaciones sobre la estructura central creo que vale.
    Esto es ciencia y salud, no es nada banal y creo que todo el mundo debería saber de esto, pero es muy ****** explicarlo todo y bueno, en fin, hay que basarse en "Érase una vez el cuerpo humano" para explicar las cosa para que todo el mundo se de cuenta de que todo esto es muy importante.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pero donde pone en todos esos estudios que la carnitina tenga la acción que vosotros le atribuis?


    Ahí habla de sus usos farmacológicos en el tratamiento de la ELA (Esclerosis lateral Amiotrófica), en los infartos de miocardio, en patologías musculares degenerarivas, en deficits de Carnitina por consumo de Valproato en pacientes tratados con este medicamento... ect ect

    Es decir los usos terapeuticos de la misma.

    La Carnitina se administra como medicamento en muchas patologías, pero eso no significa que se use para quemar grasa, tiene otras acepciones.

    Los estudios que yo he presentado, van directamente encaminados a demostrar la ineficacia de esta como quemador de grasa, reductor de peso corporal y fuente de energía, y los que tu has puesto, buscan demostrar su efectividad en el tratamiento de diversas enfermedades o complementos al tratamiento de las mismas, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
     
  15. piripo

    piripo Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    1
    parece que da para mucho el tema, eh?jejeje

    y eso que no hablamos de lo mio :D (perdón por la intromisión)
     
  16. ISRAEL MORENO

    ISRAEL MORENO Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    La Linea
    me teneis mareao:

    Me he quedao pillao leyendo las 4 paginas del post... si es que yo, el suplemento que suelo usar es el carajillo antes de salir en el Bar y el bocadillo de turno con lo que toque, que me prepara la parienta...jaja
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    La L-Carnitina se usaba hace años para el engorde de ganado, fué prohibida por ilegal, se supone porque no era una práctica sana, conseguia hacer mas canne sin grasa, ahora bien, vosotros mismos, si quereis experimentar con vuestro cuelpo.....
     
  18. urban

    urban Wake Up Dead Man

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es como todo, para algunos funciona para otros no...

    Yo probé una vez y no paraba de sudar, incluso después de duchado...
     

Compartir esta página