Que será mejor? Pesar mas o menos?

Tema en 'DownHill' iniciado por Malakai, 4 Feb 2011.

  1. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    La física es la física amigos

    A mayor peso mayor energia potencial, lo que se traduce en una aceleración más rápida al principio de la bajada, pero por contra, mayor distancia de frenada, más inercias y más energia que se suma a un golpe en caso de impacto.
     
  2. taz46

    taz46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    2.029
    Me Gusta recibidos:
    106
    la gente quiere bajar peso su bici si adelgazas sale mas barato xdd
     
  3. pitu

    pitu summum

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    2.683
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    madrid capital
    te equivocas en parte, porque con mucho peso acelera mas deprisa en bajada sin dar pedales, de la otra manera si pesas poco dando pedales acelera antes, y en llano tambien, y frenas antes, y el cambio de direccion es mejor ,menos fuerza centrifuga, lo unico que me parece positivo para mayor, peso es la estabilidad en una trialera, pero se puede arreglar con un buen reglaje de suspensiones ( mas tragonas)
     
    Última edición: 5 Feb 2011
  4. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Bueno, yo daré mi opinión con un ladrillo :)

    (modo ladrillo on)

    Lo primero que deberíamos pensar es que un rider y su bici no son un sistema conservativo. La bicicleta no hace más que disipar energía en calor y deformaciones, no solo en muelles y otros elementos elásticos, sino en la estructura del cuadro, las ruedas, manillar... y, como no, en desgaste de pastillas.

    Otro factor a tener en cuenta es el tema de la aerodinámica. Si bien es cierto que tal vez solo sea determinante en zonas muy rápidas, los malos coeficientes de arrastre de un ciclista en una bici de DH y la variabilidad de la sección frontal media en función de la altura pueden ser valores a tener en cuenta. Prueba de ello son las diferencias que puede obtener cualquiera dejándose caer por una cuesta algo tumbado o levantado.

    Fijándose estrictamente en la bicicleta, se acepta fácilmente el supuesto de que el mismo cuadro se puede ajustar para un funcionamiento óptimo a cada peso, pero eso no significa que con 20 kilos más de ciclista funcione igual de bien (ojo, ni con 20 kilos menos!) El caso es que el rendimiento óptimo absoluto se dará en un rango de pesos e irá pediendo rendimiento objetivo según se aleje de él. Aparte de esto, existe otro factor que es el rendimiento propio del sistema de suspensión. Cada sistema tiene sus pro's y sus contras, algo que no depende del peso sino de la dinámica, y digo dinámica y no cinemática.

    Luego tenemos todo el conjunto de deformaciones que tiene la bici. Aparte de las zonas hechas especialmente para deformarse como los muelles y compañía, el cuadro se deforma según las solicitaciones durante la bajada, el manillar, las ruedas y otros elementos sufren la misma "suerte", de nuevo íntimamente relacionada con el peso del ciclista y del ritmo de bajada. Eso es una pérdida de energía adicional, que en unos casos será positivo para bajar más rápido pero en otros será negativo.

    En cuanto a la dinámica del conjunto ciclista bici, y dejando aparte ahora las suspensiones, todo elemento tiene una inercia asociada. Dicha inercia depende del peso del cuerpo y de su geometría y por tanto, una bici más pesada, sobretodo con unas ruedas más pesadas, tendrá mayores inercias (Suponiendo una "sección" apriximada en el general) y requerirán mayor fuerza por parte del piloto. Esta fuerza puede obtenerse a partir de la propia fuerza muscular o también a partir de las inercias del piloto (donde el peso importa).

    Existen luego algunos factores geométricos como anchura del manillar, colocación del piloto y, muy importante en un DH, la trazada y forma de bajar (Algunos lo llaman estilo). Al ser un descenso una situación cambiante y con varias soluciones buenas, cada piloto, por su pericia y facultades físicas tiene una mejor trazada para él.

    Una vez hecho este pequeño análisis resumido, creo que obligado, se pueden sacar varias conclusiones.

    Una vez fijada la resistencia necesaria de las partes de la bicicleta, el setting de suspensiones y las deformaciones admisibles y/o deseables, la bici ha de ser lo más ligera posible y tener su centro de gravedad lo más cercano a la altura del pedalier.

    respecto al piloto, admitiendo como indispensable en competición el tener el índice de grasa adecuado, pilotos más altos parecen tener ventajas. Esto es así porque son capaces de imprimir mayor fuerza y por tanto momentos (palanca) sobre la bicicleta para el mismo peso. Aparte de esto, musculaturas más grandes (más largas) para el mismo peso parecen ser más potentes.

    Frente a esto, mayor peso en general del piloto implica más inercia general y por tanto mayor potencia de frenada necesaria y más inercia general, que puede penalizar en zonas ratoneras, pero de nuevo habrá un rango adecuado de peso.

    Así que, respondiendo a la pregunta que se hace, no es cuestión de mayor o menor peso porque si. Se trata de llevar la bici de DH con garantías más ligera posible, un buen setting de suspensiones y un rider en su peso y con una buena musculación. Eso hará la bici lo más manejable posible y el peso del ciclista será el más bajo para sus dimensiones (altura con una adecuada complexión). Así que a ponerse en peso, entrenar fuerte en el gym y a dejarse los duros con cabeza para aligerar al máximo la burra dejándola adecuada para el uso de DH.

    Y todo comentario sobre si el peso per se, lo que ocurre con dos cuerpos en caída libre o empezar a hablar de sistemas energéticos... son descripciones demasiado simplistas y necesitarían más que un par de párrafos al menos para acotarlas y particulizarlas, y a mi modo de ver, justo por eso, no son ciertas si no se matizan bastante.

    Espero haber aportado mi granito de arena al tema :)

    (modo ladrillo off)
     
  5. damsung

    damsung Baneado

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Na miña casa
    Largar semejante tunda para no aportar absolutamente nada...ya te vale, ole tus huevos papa noél. Lo que dije antes, y entiendo la pregunta porque malakai, 1,84 y 56kg, tas hecho un tirillas. Si bajas bién, perfecto. Si quieres ganar algo de peso (musculo) y ponerte un poco más fuertote, ya sabes, a frenar un metro antes y a aprovechar las inercias empujando la bike hacia abajo.
     
  6. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    si tú crees que no he dicho o aportado nada, deberías leerlo con más detenimiento porque hay un buen número de afirmaciones bastante claras y una conclusión de todas ellas muy concreta
     
  7. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Pues yo creo que ha explicado todo lo relacionado con el tema y le ha dado la respuesta a malakai , otra cosa es que tu no lo entiendas... pero no por eso tienes que faltarle al respeto ( con el buen "resumen" que nos ha proporcinado ).

    Yo opino igual que él.


    Saludos
     
  8. Malakai

    Malakai Intento de Descender

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santiago (Chile)
    Esta bien tios, vamos que no se pongan a pelear por nimiedades.
    En todo caso, se agradece el "Resumen" Markchang, con eso creo que ya puedo sacar conclusiones mas claras, que es el motivo del post.
    A damsung, pues nada, cuidado la forma en que dices las cosas que el foro no esta para pelear, y lo otro que dijiste, la verdad, si estoy muy flaco , pero que va, la magia de la adolescencia. Pensar que hace un año pesaba 50 kg...
     
  9. MarcelPG

    MarcelPG Bazuka Team

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi este s un tema que me preocupa, y es que mi bici es una de las mas pesadas del mercado por el cuadro (Trek Session 10). Tengoq ue apañarmelas para bajar con una bici de 21kg cuando yo apenas mido 1,75 y peso 60kg, nada de musculo con lo resultante que poca fuerza para maniobrar con la bici xd
    la verdad que a veces las paso ***** porque me cuesta moverla y lo noto, se que con menos peso podira ir mejor, pero que le vamos a hacer, no hay pasta para otro cuadro, la solucion sera apuntarse al gym jaja
     
  10. moicr250

    moicr250 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    A Rúa/Vilamartin
    Gracias Mark ahora a quedado claro,hay algunos que lo tenemos que leer un par de veces para entenderlo todo y otros que ni asi lo entienden,pero bueno la realidad es como nos lo cuentas gracias.
     
  11. espatlat

    espatlat Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    2.981
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Siempre que puedo en el monte
    Yo te puedo decir que antes pesaba 58kg y que ahora exando oras al gim peso 65kg, y como te decia me arrepiento un monton porqu estoy mas fuerte si, pero estoi menos agil!!! ya he enpezado el planing de bajar de peso fibrabdo claro!!! que esa es la cuetion estar fuerte pero con poco peso= fibrado!!!
     
  12. JuliusG

    JuliusG Kinki

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdeorras
    El peso en determinadas circunstancias ayuda (las menos), otra historia es que esteais tan obsesionados con el peso que no seais capaces de verlo ni aunque lo esteais comprobando en cada salida. Normalmente se busca la máxima ligereza posible por que en la mayoría de situaciones se obtiene un mayor beneficio y sólo en casos puntuales se obtiene un mejor resultado con mayor peso :bye

    Muy buena explicación, pero sinceramente, menudo ladrillazo :smile:
     
  13. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2006
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola. El ladrillazo de markchang es un resumen de lo que se debería poner para explicar un poco todos los factores que influyen.
    En mi opinión el problema es encontrar el equilibrio entre peso y rendimiento, cuanto menos peso mejor para un rendimiento igual. Mejores aceleraciones y menos inercias para manejar la bici. Pero la realidad es que si quieres estar más fuerte o una bici más resistente hay que aportar material. La clave en cuanto al rider es encontrar el punto de máxima potencia con el mínimo peso posible. Asumiendo que no sobra grasa tendremos que experimentar en que punto ganar más músculo no nos aporta más agilidad y en que punto adelgazando no nos encontramos mejor y perdemos potencia. Además la genética de cada uno también influye, con la misma altura unos necesitarán más músculo y otros menos. Por eso hay superatletas y otros nos tenemos que conformar con divertirnos.
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Jejeje Julius, no esperarías 2 frases y ya :).

    Para esa session, no se que montaje lleva realmente, pero si tuviera que dejarme dinero en ella, empezaría por las ruedas, incluyendo gomas. Siempre es donde más se nota la bajada de peso. Y.... para ir poniéndose fuerte se puede trabajar con ejercicios sencillos en casa. Por la web hay bastantes rutinas "de suelo". Si luego tengo un rato busco una y la pongo
     
  15. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.598
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Me lo he leido entero aunque sea un ladrillo, yo creo que mejor explicado no puede estar.
     
  16. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    uoooooo mido 1.90 jajajaja tengo ventajas jajaaja(no las he notado snif snif) muy muy muy bien explicado
     
  17. damsung

    damsung Baneado

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Na miña casa
    A ver, perdón si resulté un poco bruto.
    Malakai puso:
    He tenido una duda hace tiempo, y es acerca del peso de cada rider. No de la bicicleta, ni sus torsiones, ni pérdidas de energía...
    Como creen que se obtendra un mejor rendimiento bajando? Un rider liviano o uno mas pesado? Las suspensiones trabajaran de la misma forma estando bien ajustadas? Tendra mas aplomo bajando uno que otro?
    Pues si alguien tiene una teoría me gustaria escucharla. Principalmente lo planteo porque soy un rider de peso pluma x) (56 kg - 1.84 m )

    Yo entiendo que pregunta, si gano peso (musculo) y ajusto la suspensión de MI bici para mi nuevo peso, que ventajas o desventajas puedo tener.
    Y para contestar a eso no hace falta hablar de la deformación de los neumáticos, ni de sistemas energéticos, ni de coriolis, diferenciales... que estudias fisica, mecánica de ingeniería, me parece bién, pero largalo en el examen.
    Si subo de peso y ajusto la suspensión que ventajas-desventajas tengo, con mi bici, andando como antes... lo dicho antes. Ah, y que en caso de ¡ARBOL! tienes más posibilidades de hecharlo abajo.
    Del tostón:
    Al ser un descenso una situación cambiante y con varias soluciones buenas, cada piloto, por su pericia y facultades físicas tiene una mejor trazada para él.
    Utiliza lo que tienes, y si crees que algo te puede beneficiar en ir más rápido o más seguro..hazlo.
     
  18. moicr250

    moicr250 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    A Rúa/Vilamartin
    Lee despacio,y sí que hace falta hablar de deformaciones de neumáticos de suspensiones y energías,porque como somos elementos que existimos,no como entes o dioses,estamos sometidos a las fuerzas existentes,o de que quieres hablar para explicarlo,de música?
     
  19. damsung

    damsung Baneado

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Na miña casa
    Pues sácaselo por elementos finitos, aplica cálculos dinámicos y estudios energéticos que si el chaval es un adolescente que está en la eso seguro que se lo dejas todo muy claro.
     
  20. Malakai

    Malakai Intento de Descender

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santiago (Chile)
    Vamos que en realidad tambien me sirvio la informacion, me gusta tener algo para pensat un rato. Que la verdad hay cosas que parecen simples pero no lo parecen tanto, y la verdad, tambien me interesaba saber ademas de las suspensiones en que mas afectará el peso a la bicicleta como creo que lo dije despues. A pesar de que Mark haya escrito un ladrillazo tiene lo que necesitaba.Vamos tios, no os peleis por cosas como estas y menos en un foro. Buen rollo y saludos.
     

Compartir esta página